sábado, 30 de marzo de 2024

Siete películas de aventuras para disfrutar en familia en Semana Santa

Siete películas de aventuras para disfrutar en familia en Semana Santa

Estas películas tienen algo que ofrecer a todos los miembros de la familia

Siete películas de aventuras para disfrutar en familia en Semana Santa
Estas películas de aventuras ofrecen algo a todos los miembros de la familia. (PARAMOUNT PICTURES/SKYDANCE MEDIA/JERRY BRUCKHEIMER FILMS)

El cine de aventuras es un género cinematográfico que contiene una inmensa variedad de filmes con algo que ofrecer para todos los gustos. 

Conectarse a una plataforma de streaming y ver uno de estos filmes en compañía de familiares y amistades se puede convertir en una actividad ideal para pasar un momento agradable y entretenido durante esta Semana Santa

Por eso, aquí hemos recopilado varias películas de acción que se pueden disfrutar en familia y las plataformas en las que están disponibles.

Top GunMaverick (Netflix)

Esta secuela dirigida por Joseph Kosinski y protagonizada por Tom Cruise, Jennifer Connelly, Jon Hamm, Glen Powell, Lewis Pullman, Charles Parnell y Monica Barbaro se estrenó más de 30 años después de la "Top Gun" original.

Aquí vemos el regreso de Pete "Maverick" Mitchell (Tom Cruise), quien, después de más de 30 años de servicio como uno de los principales aviadores de la Armada, se ve obligado a entrenar a una unidad de graduados de Top Gun para una misión especializada y peligrosa. 

Una vez ahí se encuentra con el teniente Bradley "Rooster" Bradshaw (Miles Teller), hijo de su difunto amigo. Ahora Maverick debe enfrentarse a sus miedos más profundos y culminar una misión que exige el máximo sacrificio para los que eligen volar en ella.

JumanjiWelcome to the Jungle (Netflix)

Dirigida por Jake Kasdan y protagonizada por Dwayne "The Rock" Johnson, Jack Black, Kevin Hart y Karen Gillan, esta película es una secuela de "Jumanji", la popular cinta familiar de aventuras que protagonizó Robin Williams en 1995. 

En este filme cuatro compañeros de bachillerato son absorbidos por un videojuego que los transporta a la jungla del fantástico mundo de Jumanji

Ahí se verán atrapados en nuevos cuerpos y tendrá que aprender a utilizar extrañas habilidades para completar las distintas aventuras del juego sin desperdiciar todas sus vidas para poder escapar y regresar el mundo real.  

The Super Mario Bros Movie (Max)

Dirigida por Aaron Horvat y Michael Jelenic, esta película animada nos muestra las aventuras de un plomero de Brooklyn llamado Mario.

Él se ve obligado a viajar por todo el Reino Champiñón con una princesa llamada Peach y un hongo antropomórfico llamado Toad para encontrar a su hermano Luigi y salvar al mundo de la amenaza de Bowse, un despiadado e inmenso Koopa que escupe fuego.

Wonka (Max)

Esta precuela de "Willy Wonka & the Chocolate Factory" (1971) ha sido dirigida por Paul King y está protagonizada por Timothée Chalamet, Keegan-Michael Key, Sally Hawkins, Rowan Atkinson y Olivia Colman. 

Cuenta la historia de cómo un joven y pobre Willy Wonka (Timothée Chalamet) tiene el sueño de abrir una tienda en una ciudad famosa por su chocolate, hasta que descubre que la industria es dirigida por un cartel de chocolateros codiciosos. Ahora se las tendrá que ingeniar para abrir su propia fábrica de chocolate.

Barbie (Max)

Esta comedia romántica, basada en la icónica línea de jugutes del mismo nombre, fue dirigida por Greta Gerwig, quien también escribió el guion junto a Noah Baumbach, y protagonizada por Margot Robbie, Ryan Gosling, Will Ferrell, Simu Lu, America Ferrera, Ariana Greenblatt, Emma Mackey, Michael Cera, o Dua Lipa, entre otros. 

Barbie (Margot Robbie) vive en Barbieland, un mundo donde todo es ideal y lleno de música y color. Aun así, un buen día ella decide dejarlo todo atrás para ir a conocer el mundo real y Ken (Ryan Gosling) quiere ir con ella. 

Todo se complica para Barbie y Ken cuando el CEO de Mattel (Will Ferrell) se entera de la huida de la muñeca y tratará a toda costa de devolverla a una caja.

Honey, I Shrunk the Kids (Disney+)

Esta clásica comedia de Walt Disney Pictures está dirigida por Joe Johnston y protagonizada por Rick Moranis, Matt Frewer, Marcia Strassman y Kristine Sutherland. Relata la historia de Wayne Szalinski (Rick Moranis), un científico e inventor que trabaja en la creación de una máquina que reduce el tamaño de cualquier objeto. 

Antes de poder confirmar por sí mismo que su creación funciona, una pelota de béisbol activa la máquina accidentalmente, la cual encoge tanto a los hijos de Szalinski como a los hijos de los vecinos. 

Ahora los niños tendrán que vivir una intensa aventura en la "inmensa jungla" del jardín de la casa para poder ser restaurados a su tamaño original. 

Guardians of the Galaxy Vol. 3 (Disney+)

La película número 32 del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU, por sus siglas en inglés) fue dirigida por James Gunn y protagonizada por Chris Pratt, Zoe Saldaña, Dave Bautista, Vin Diesel, Bradley Cooper, Karen Gillan, Pom Klementieff, Elizabeth Debicki, Sean Gunn y Sylvester Stallone. 

Los Guardianes de la Galaxia se están acostumbrando a una vida más pacífica en la comunidad que crearon en Knowhere, cuando son atacados por una nueva amenaza relacionada con el pasado de Rocket (interpretado por la voz de Bradley Cooper en su versión original).

Windows 11 24H2 no será Windows 12 como indicaban los rumores

Windows 11 24H2 no será Windows 12 como indicaban los rumores

Microsoft ha confirmado que la próxima actualización de su sistema operativo será Windows 11 24H2, por lo que se descartan los rumores que indicaban que esta actualización se llamaría Windows 12.

Windows 11 24H2

Los rumores sobre Windows 12 vienen desde hace un tiempo y en una de las últimas informaciones/rumores, se decía que Microsoft podría haber renombrado la actualización de la segunda mitad del año 2024 directamente como Windows 12. Microsoft ha desestimado esta posibilidad, y en su blog oficial ha confirmado la llegada de la actualizaciónWindows 11 24H2, que se centrará en las funciones de la inteligencia artificial.

Te recomendamos nuestra guía sobre el armado de un PC básico

Windows 11 24H2

Microsoft actualizó su blog de Windows Insider, donde se confirma que la próxima gran actualización será el 24H2, con nuevas funciones centradas en inteligencia artificial a casi todos los apartados, desde el menú de inicio, pasando por el explorador de archivos y las diferentes aplicaciones que ya son parte del sistema. Esto será especialmente útil en aquellos equipos que cuenten con unidades de procesamiento neuronal (NPU), como en muchos portátiles actuales.

De esta manera, todas las compilaciones que cuenten con el número 26 en los canales Canary y Dev ahora se identificarán como Windows 11 versión 24H2.

Microsoft nos está confirmando que no tendremos una nueva versión de Windows, por lo menos, hasta el año 2025. Tampoco sería una buena idea que se lance tan pronto otra versión de Windows 12, cuando Windows 11 todavía no supera la base de usuarios de Windows 10 actualmente. Os mantendremos informados.

Las mejores alternativas a Cydia para iPhone sin Jailbreak

Las mejores alternativas a Cydia para iPhone sin Jailbreak

Cydia es la tienda del jailbreak, pero tenemos otras alternativas que funcionan sin necesidad de realizar este proceso.

Las mejores alternativas a Cydia para iPhone sin Jailbreak
Las apps son el corazón del iPhone

El jailbreak ha sido durante muchos años la única forma alternativa de instalar apps en el iPhone, todo gracias a la tienda Cydia. Sin embargo, en los últimos años aparecieron diferentes opciones para instalar apps desde neura de la App Store, una serie de alternativa a Cydia que funcionan sin necesidad de realizar el jailbreak a nuestro dispositivo.

Seguramente te suenen los nombres TweakBox o AppValley, sin embargo estas alternativas a Cydia ya no funcionan de una forma correcta como antes. Por lo tanto, nos hemos quedado con solo 3 tiendas alternativas que realmente funcionan: AltStore, TutuApp y BuildStore.

AltStore

Esta puede ser una de las mejores alternativas para instalar apps de terceros que no están en la App Store del iPhone. Esta "tienda" lo que hace es usar un servidor que se instala en nuestro ordenador con Windows o Mac que firma las apps que queremos usar en nuestro iPhone. Para ello, necesitaremos una cuenta gratuita de desarrollador de Apple que nos permite usar las apps durante 7 días.

Una vez pase este tiempo, podremos volver a firmaras fácilmente gracias al servidor AltServer de nuestro ordenador, todo se hace de forma inalámbrica y de forma muy rápida.

cómo instalar altstore

Cómo instalar AltStore en el iPhone o iPad

El proceso para instalar AltStore en nuestro iPhone es sencillo, pero hay que seguir una serie de pasos la primera vez que instalemos la app. Después, podremos descargar cualquier app .ipa en nuestro iPhone o iPad e instalarla de una forma sencilla y directa.

Es probablemente la mejor alternativa a Cydia a la hora de instalar apps de terceros que no están disponibles en la App Store, como los emuladores. Aunque es cierto que no es una tienda propiamente dicha, en ella solo tenemos el emulador Delta para poder instalar.

TutuApp

Una de las alternativas más antiguas a Cydia para descargar apps de la App Store modificadas o apps de terceros. Esta app funciona mediante un sistema de perfiles empresariales con los que instalamos apps sin tener que usar la tienda de iOS.

TutuApp ha sido hasta hace muy poco una de las mejores alternativas, pero su sistema de negocio ha cambiado y necesitaremos de una suscripción a TutuApp VIP para poder descargar aplicaciones en nuestro iPhone. Es decir, no podremos descargar apps e TutuApp de forma gratuita como antes.

tutuapp

TutuApp es otra buena alternativa

Instalar TutuApp en el iPhone o el iPad es muy sencillo, solo entra en su web y sigue los pasos. Se instalará un perfil en tu iPhone y una vez completes tu suscripción podrás instalar todas estas apps.

BuildStore

BuildStore es una tienda similar a TuTuApp ya que utiliza el mismo sistema de certificados empresariales con los que Apple permite instalar apps desde fuera de su tienda. Aquí si que tenemos una tienda propiamente dicha con las app para descargar, una tienda en la que tenemos aplicaciones y juegos de la App Store modificados y otras apps como emuladores.

El funcionamiento de BuildStore es realmente simple, incluso podemos acceder desde Safari para instalar las apps. El único "problema" de BuildStore es que, como TutuApp, es una aplicación bajo suscripción, por lo que para disfrutar de todas estas apps deberemos pagar una cuota mensual.

BuildStore

BuildStore se posiciona como una, cara, alternativa a Cydia

Estas son las únicas alternativas a Cydiaque de verdad funcionan, una pena que no queden formas gratuitas de instalar apps en el iPhone de una forma alternativa, pero las que había han ido desapareciendo hasta solo quedar estas tres tiendas alternativas a Cydia.

Nuevo Jeep Grand Cherokee: cuidado por los detalles y prestaciones offroadDesde 83.250 euros,

Nuevo Jeep Grand Cherokee: cuidado por los detalles y prestaciones offroad

Desde 83.250 euros, la actual generación de este modelo destaca por su renovado diseño exterior, sus acabados del máximo nivel y las tecnologías de confort y seguridad más avanzadas

Jeep Grand Cherokee

Por un lado, el lujo y las altas prestaciones de la versión más poderosa de la gama de vehículos híbridos enchufables 4xe, con una potencia combinada de hasta 380 CV, tracción a las cuatro ruedas, un par máximo de 637 Nm y una autonomía que puede alcanzar los 50 km cero emisiones urbana y tres modos de conducción: híbrido, eléctrico y e-save. Por otro, la capacidad offroad que ofrecen su tracción total y la experiencia y reputación de Jeep cuando hay que enfrentarse a las superficies más difíciles.

Ofrece tracción a las cuatro ruedas incluso en modo totalmente eléctrico, con lo que se logran unas prestaciones todoterreno de referencia con total seguridad y el placer de escuchar los sonidos de la naturaleza.

Jeep Grand Cherokee
Jeep Grand Cherokee P.F.

Con un diseño elegante que combina rasgos inconfundiblemente SUV con elementos de las berlinas de alta gama, como sus llantas de aleación de 20 o 21 pulgadas, dependiendo del acabado, la estética del nuevo Jeep Cherokee le permite moverse con soltura en los entornos más salvajes y en las zonas de moda en la ciudad.

Jeep Grand Cherokee
Jeep Grand Cherokee P.F.

El habitáculo es confortable y acogedor, con la calidez de la tapicería de piel Palermo y diversos toques en auténtica madera de nogal distribuidos por el interior. El ambiente sonoro se ha cuidado especialmente, como demuestra el sistema audio McIntosh, formado por 19 altavoces que crean una sensación envolvente y con un gran nivel de detalle. Sus asientos calefactados, ajustables en 16 posiciones memorizables y con función masaje aseguran un viaje con el máximo nivel de comodidad, sin importar los kilómetros o lo escarpado del terreno.

En cuanto a la tecnología, el Grand Cherokee incorpora funciones de ayuda a la conducción como Park Assist, la Asistencia al Arranque en Cuesta, el Control de Crucero Adaptativo, el Sistema de Control de Ángulo Muerto o la Protección de Peatones que le introducen en la Conducción Autónoma de Nivel 2.

Es casi el único SUV premium que no le teme al 4x4, acaba de renovarse y estrena motor híbrido de 380 CV

Es casi el único SUV premium que no le teme al 4x4, acaba de renovarse y estrena motor híbrido de 380 CV

Jeep Grand Cherokee 4xe 2023 113

El mercado de los grandes SUV y todoterrenos premium está plagado de opciones, pero son muy pocas las que verdaderamente son capaces de cumplir en 4×4. Por esta razón hoy analizamos un coche muy esperado en nuestro mercado, pues ha conseguido convertirse en una de las mejores referencias en su clase. Además, esta renovación trae consigo no sólo mejoras en equipamiento, calidad o aptitudes off-road, sino también un nuevo motor híbrido enchufable de 380 CV que le permiten disfrutar de la etiqueta CERO emisiones.

Rival directo de coches como el Mercedes GLE, el BMW X5 el Land Rover DiscoveryDefender, el nuevo Jeep Grand Cherokee ya ha caído en nuestras manos. Por ello en nuestro canal de Youtube, al que te recomendamos suscribirte, te hemos dejado una prueba a fondo y en vídeo del Grand Cherokee 2023, un coche que va ya por su quinta generación, pero que se ha actualizado con la intención de mejorar en todos sus puntos fuertes, pero respetando esa filosofía de verdadero 4×4 que le permiten ser uno de los mejores coches de su clase para salir del asfalto con garantías.

Una de las grandes novedades que trae esta nueva generación es el hecho de que sólo cuenta con un propulsor en su gama. Hablamos de un motor híbrido enchufable de 380 CV y 640 Nm heredado del Jeep Wrangler 4xe, capaz además de recorrer hasta 48 Km en modo eléctrico, pero que le permite seguir disfrutando de todas sus ventajas a nivel de conducción todoterreno. 

De este modo tenemos un sistema de tracción total con reductora, diferencial central y trasero bloqueables, estabilizadora delantera desacoplable, suspensión neumática con capacida para ofrecer hasta 27,8 cm de altura libre al suelo y 61 cm de vadeo, diferentes modos de conducción específicos para offroad (Auto, Sport, Rocas, Nieve y Barro/Arena) y unas cotas todoterreno, en su versión Trailhawk, de 35,7º de ángulo de ataque, 22,3º de ángulo ventral y 30º de ángulo de salida.

Jeep Grand Cherokee 4xe 2023 75

A lo largo de este vídeo no sólo podréis ver bien en detalle el comportamiento del nuevo Grand Cherokee, tanto dentro como fuera de asfalto, sino que también os descubrimos cómo ha mejorado su interior, su equipo multimedia compuesto ahora por hasta 5 pantallas diferentes, el espacio disponible para todos sus ocupantes o las posibilidades de su maletero de 533 litros

La mejora en calidad y equipamiento del Grand Cherokee es notable, pero ello no ha supuesto perder un ápice en capacidades todoterreno

Jeep Grand Cherokee 4xe 2023 107

Precio del Jeep Grand Cherokee 2023 y sus alternativas en España

Ya a la venta en España, el Jeep Grand Cherokee tiene un precio desde 83.250 euros en su versión más asequible, subiendo hasta los 88.250 euros si queremos llevarnos la versión Trailhawk, que es la más capacitada para hacer todoterreno. Dicho esto, y aunque obviamente no hablamos de precios bajos, Jeep juega sus cartas apostando de forma clara por ofrecer una mejor relación calidad/equipamiento/precio que la que ofrecen sus rivales equivalentes, pues de entre sus alternativas disponibles con motorización híbrida enchubable nos encontramos al Land Rover Defender 110 P400e desde 84.450 euros, el Mercedes GLE 400e con un precio que parte de los 96.325 euros y el BMW X5 xDrive50e que arranca en 97.700 euros.

El Jeep Wrangler dice adiós a su 392 V8 HEMI con esta edición limitada

El Jeep Wrangler dice adiós a su 392 V8 HEMI con esta edición limitada

2024 Jeep Wrangler Rubicon 392 Final Edition. Imagen portada.

Han pasado cerca de cuatro años cuando la compañía americana Jeep anunciaba la llegada de una impresionante versión bautizada con el nombre de Rubicon 392 para el Jeep Wrangler. Esa versión despuntaba por encima del resto por esconder bajo su capó delantero el extraordinario bloque 392 HEMI, un sensacional corazón V8 al que ahora dicen adiós en forma de edición especial y limitada, que lleva el nombre de Rubicon 392 Final Edition.

Semejante criatura va a causar furor entre todos los apasionados del Jeep Wrangler, porque para empezar, de este Rubicon 392 Final Edition la compañía americana tan solo va a ensamblar 3.700 unidades que estarán al alcance de un puñado de personas adineradas. Y es que todo aquel que al otro lado del océano desee hacerse con uno de ellos va a tener que desembolsar nada menos que 99.995 dólares, el equivalente a unos 92.140 euros al cambio actual. Y de paso dejar otro tanto reservado en el banco para aplacar la sed de ese V8 HEMI.

De este Jeep Wrangler Rubicon 392 Final Edition habrá 3.700 unidades

2024 Jeep Wrangler Rubicon 392 Final Edition. Imagen exterior.

Para diferenciar a uno de estos Jeep Wrangler Rubicon 392 Final Edition de cualquiera de las otras unidades con motor V8la compañía americana ha realizado los retoques pertinentes, entre los que se encuentra la llegada de unos adhesivos personalizados para el capó y para las rejillas de ventilación que luce en sus aletas delanteras. También en la tapa del maletero hay una placa identificativa, aunque más significativa es la aparición de unas llantas de 17 pulgadas y de tipo ‘beadlock’ que se acaban en color bronce y que se calzan con neumáticos off-road BF Goodrich de 35 pulgadas.

Esta combinación casa a la perfección con los nuevos protectores firmados por la división Mopar, además de con el kit para elevar la suspensión, la cual deja a la carrocería de estos Jeep Wrangler Rubicon 392 Final Edition a unos destacables 295 milímetros por encima del firme. Con ello se mejoran las extraordinarias capacidades off-road de este impresionante todoterreno, de la misma manera que le permite realizar vadeos de hasta 875 milímetros de profundidad.

477 CV de potencia genera su motor 6.4 V8 HEMI

2024 Jeep Wrangler Rubicon 392 Final Edition. Imagen detalle.

La compañía americana también añade detalles personalizados al interior de este Jeep Wrangler Rubicon 392 Final Edition, como es la placa que adorna el selector de su cambio automático, así como unos asientos que se visten en cuero Nappa de color negro, pero que se adornan con pespuntes dorados para aportar una nota de color.

Al margen de todos estos detalles, esta edición con la que la firma americana despide al legendario 392 V8 HEMI también tiene otros elementos como una parrilla personalizada y firmada por Mopar, así como un cabrestante Warn que puede tirar de 8.000 libras (3.630 kilos). Por si ese corazón no puede sacar tu Jeep Wrangler del problema en el que te hayas metido.

Cosa que será sencillo para ese bloque, que no es otro que un sensacional V8 HEMI con 394 pulgadas cúbicas, lo que equivale a unos 6,4 litros. Atmosférico, presume de proporcionar un total de 477 CV de potencia, así como 637 Nm de par motor, cifras que son enviadas a su sistema de tracción a las cuatro ruedas por medio de un cambio automático con 8 velocidades, que además suma una reductora con una relación específica. Pero también ayuda a que este todoterreno pueda acelerar de 0 a 60 millas por hora (96 km/h) en 4,5 segundos y recorrer el primer cuarto de milla (402 metros) en apenas 13,0 segundos.

Hace cuatro años que llegó el V8 a los Jeep Wrangler

JP024 132WR Motor16

“El Jeep Wrangler 392 permanece en la cima de la montaña en términos de rendimiento total, potencia y capacidad inigualable”, dijo Bill Peffer, vicepresidente senior de la marca Jeep – Norteamérica. “Éstas son fortalezas revolucionarias que nuestros entusiastas más apasionados de Jeep nos pidieron”.

Como hemos dicho anteriormente, de este Jeep Wrangler Rubicon 392 Final Edition se van a ensamblar tan solo 3.700 unidades, de las cuales 3.300 de ellas van a acabar en Estados Unidos. Apenas 300 de ellas se van a enviar directamente a Canadá, mientras que solo 100 ejemplares son las que van a viajar por el resto del mundo para despedir por todo lo alto a esta legendaria mecánica.

2023 Jeep Wrangler Rubicon 392 1 Motor16
2023 Jeep Wrangler Rubicon 392 2 Motor16
2023 Jeep Wrangler Rubicon 392 3 Motor16

Jeep Grand Cherokee: Capacidad todoterreno a tu alcance

Jeep Grand Cherokee: Capacidad todoterreno a tu alcance

Poster Noticias Crediautos

El Jeep Grand Cherokee combina a la perfección la elegancia, la versatilidad y la potencia con una historia rica en tradición todoterreno y una evolución constante hacia la sofisticación. Aquí en Crediautos te traemos todo lo que debes saber para decidir o no sobre el Jeep Grand Cherokee, uno de los modelos más vendidos del último tiempo.

Jeep Grand Cherokee, Diseño y Elegancia en Movimiento

No es de extrañarse que el modelo Jeep Grand Cherokee sea uno de los SUV más vendido de los últimos años: desde su lanzamiento el año 1994, se ha transformado en la respuesta automática de aquellos conductores en búsqueda de un vehículo todoterreno de una capacidad práctica para el grupo familiar. La marca estadounidense de autos se ha llevado una serie de galardones y reconocimientos debido a la innovación que generó en el mercado automotriz la aparición del Jeep Grand Cherokee.

Si lo que deseas es estar a la vanguardia y adquirir uno de los nuevos Grand Cherokee 2023, o el mismo modelo de años anteriores para tus necesidades de un todoterreno de gran capacidad que no deja de lado el estilo deportivo, no dudes en cotizar con Crediautos tu crédito automotriz para recibir las cuotas más convenientes del mercado. Inicia tu proceso para adquirir el auto de tus sueños haciendo clic en el botón a continuación.

Tecnología y Confort a la Vanguardia

Si bien es cierto que el Jeep Grand Cherokee ha mantenido en su diseñocon el pasar de los años aquel estilo distintivamente deportivo, además de su capacidad de todo terreno, lo que lo hace adaptable a cualquier lugar o condición climática donde se realice la conducción, en el último tiempo, los avances tecnológicos se han hecho presente en las distintas esferas de la sociedad, y el campo automotriz no es la excepción.

La última entrega del Jeep Grand Cherokee 2023 trae consigo una tecnología vanguardista, la cual se puede ver tanto en la conectividad de sus sistemas multimedia en la forma de su pantalla y sistemas de audio premiumadaptables a dispositivos móviles Apple y Android, así como también sus nuevos sistemas de conducción asistida. Estos se desenvuelven en el ámbito de la seguridad, los que se detallan en la página oficial del fabricante como: aviso de colisiones frontales, detección de ciclistas y peatones, asistencia de estacionado ParkSense, monitoreo de puntos ciegos, alerta de cruce de carril y un control adaptable de velocidad con frenada de pánico. Todo esto hace del nuevo Jeep Grand Cherokee un SUV todoterreno completamente seguro.

grand Cherokee diesel

Jeep Grand Cherokee Usados: Características perdurables

A pesar de que las características del Jeep Grand Cherokee a lo largo de su evolución más directa han pasado de un diseño más agresivo a uno cada vez más calmado, evidenciando la propuesta de la marca estadounidense de mezclar el confort con los autos todoterreno, no se puede negar la confianza que otorgan ciertas características permanentes del Jeep Grand Cherokee, como su capacidad, resistencia, dinamismo, y entre otros. Esto hace que la venta del Grand Cherokee usados sea una gran opción para quienes tengan mayores preocupaciones a la hora del valor del modelo, sin querer sacrificar los beneficios que ofrece.

Si lo que necesitas es un todoterreno de menor capacidad, o todavía te estés preguntando si lo que necesitas es un SUV o un Crossover (un modelo más compacto), la marca estadounidense no se limita, y puedes acceder a otros modelos de la misma familia del Jeep Grand Cherokee, como el New Renegade o el Compass. En Chile, puedes encontrar este modelo usado a precios convenientes, inclusive de su última generación, ya que esta salió el año 2019.

Precios: Aprovecha Estrategias de Compra Inteligente

Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre el Grand Cherokee, sus características y comodidades, probablemente lo que te esté dando vueltas en este minuto sea la tan buscada pregunta sobre su precio. Actualmente, en el mercado chileno las opciones de su fabricante de último modelo y nuevas inician desde los $54.990.000 pesos chilenos ¡Pero no te preocupes! Puedes acceder alJeep Grand Cherokee en sus versiones anteriores a través de la compra de uno usado, los cuales incluso se han encontrado cerca de los $16.000.000.

Sin embargo, existen modos a través de los cuales puedes hacer tu compra aún más fácil. Y es que una de las estrategias de compra inteligente que utilizan los conductores refiere de aprovechar el cambio de vehículos 2023-2024 para acceder inclusive al Jeep Grand Cherokee de este año a un precio mucho más conveniente. No dudes en cotizar este o el vehículo que tu quieras, ya que Crediautos te ayuda a financiar el auto de tus sueños. Cotiza tu crédito automotriz personalizado en el enlace a continuación.

Hyundai Santa Fe vs. Jeep Grand Cherokee: ¿un desafío imposible?

Hyundai Santa Fe vs. Jeep Grand Cherokee: ¿un desafío imposible?

Comparamos los diseños y los datos técnicos de ambos modelos híbridos enchufables.

Hyundai Santa Fe vs. Jeep Grand Cherokee

¿Puede un Hyundai desafiar a un Jeep? La pregunta es más que legítima teniendo en cuenta las formas y dimensiones del nuevo Hyundai Santa Fe, que parecen invitar a un enfrentamiento directo con un auténtico icono de los todoterreno como el Jeep Grand Cherokee.

Para responder a esta curiosa pregunta decidimos comparar, al menos sobre el papel, las dimensiones, equipamiento, estilo, prestaciones y motorizaciones del modelo coreano y el americano. Puede parecer extraño, pero encontramos más puntos en común que diferencias entre los vehículos más grandes (en Europa) de Hyundai y Jeep. ¡Pongámoslos uno al lado del otro!

  • Hyundai Santa Fe vs. Jeep Grand Cherokee: el exterior
  • Hyundai Santa Fe vs. Jeep Grand Cherokee: el interior
  • Hyundai Santa Fe vs. Jeep Grand Cherokee: los motores

Hyundai Santa Fe vs. Jeep Grand Cherokee: el exterior

Sólo hay dos años de evolución estilística entre el nuevo Hyundai Santa Fe y el Jeep Grand Cherokee: el coreano se ha presentado en 2023 y el americano en 2021. Ambos han llegado a su quinta generación y han crecido bastante. 

Empecemos por el más joven de los dos, el Hyundai Santa Fe, que ha adoptado un diseño decididamente cuadrado e imponente, con líneas marcadas y subrayadas por la firma luminosa en forma de "H" (tanto la delantera como la trasera).

Hyundai Santa Fe 2023

Hyundai Santa Fe (2023)

Su aspecto es cercano al de un todoterreno, con un techo recto para dejar espacio para las cabezas de los pasajeros traseros y un portón trasero completamente vertical. El resultado es un vehículo muy original que mide 4,83 metros de largo, 1,90 de ancho y 1,72 de alto. La distancia entre ejes también se ha alargado hasta los 2,81 metros (5 cm más que antes). El peso en vacío de la versión híbrida enchufable llega a 2.295 kg.

Con la quinta generación, el Jeep Grand Cherokee confirma su papel de buque insignia, con la típica parrilla frontal de siete ranuras que adquiere una nueva forma, más delgada y conectada a los faros estilizados.

Jeep Grand Cherokee 4xe Exclusive Launch Edition

Jeep Grand Cherokee 4xe

El Grand Cherokee también luce una larga tercera ventana lateral y la versión de cinco plazas (la de siete no llegará a Europa) tiene una longitud de 4,91 metros.

El ancho del Jeep Grand Cherokee es de 1,97 metros y la altura, de 1,81 metros. La distancia entre ejes del Jeep alcanza los 2,96 metros. La versión 4xe híbrida enchufable pesa 2.434 kg.

 Hyundai Santa FeJeep Grand Cherokee
Longitud4,83 m4,91 m
Anchura1,90 m1,97 m
Altura1,72 m1,81 m
Batalla2,81 m2,96 m
Peso2.295 kg (PHEV)2.434 kg (PHEV)
Cx 0,290,35

Por lo tanto, si comparamos tamaños y pesos, el Jeep sigue siendo un poco más grande en todas las dimensiones, pero también más pesado que el Hyundai, reiterando así su pertenencia a un segmento superior. En resumen, el Grand Cherokee sigue siendo, con razón, un todoterreno del segmento E, mientras que el Santa Fe se acerca mucho a él, situándose ahora en lo más alto del segmento D.

Interesante y en cierto modo insospechada es la ventaja aerodinámica del coreano, que cuenta con un Cx de 0,29 frente al 0,35 del americano.

Hyundai Santa Fe vs. Jeep Grand Cherokee: el interior

El nuevo Hyundai Santa Fe, que llegará a los concesionarios en el primer semestre de 2024, sólo debería estar disponible en una configuración de siete plazas, mientras que el Jeep Grand Cherokee se vende en Europa exclusivamente con una versión de cinco asientos.

Hyundai Santa Fe 2024

Hyundai Santa Fe, tercera fila de asientos

Jeep Grand Cherokee 4xe 2023

Jeep Grand Cherokee, segunda fila de asientos

Muy interesante es la comparativa entre las medidas internas de los dos vehículos que se puede hacer tanto para la primera como para la segunda fila de asientos. Básicamente, el espacio para la cabeza, las piernas y los hombros de los ocupantes del Santa Fe es ligeramente mayor, a pesar de las dimensiones exteriores ligeramente más pequeñas.

 Hyundai Santa FeJeep Grand Cherokee
Espacio para las cabezas de los pasajeros en la primera fila1,04 m1,01 m
Espacio para las cabezas de los pasajeros en la segunda fila1,03 m1,00 m
Espacio para las piernas de los pasajeros en la primera fila1,05 m1,05 m
Espacio para las piernas de los pasajeros en la segunda fila1,07 m0,97 m
Espacio para las hombros de los pasajeros en la primera fila1,51 m1,50 m
Espacio para las hombros de los pasajeros en la segunda fila1,47 m1,47 m

Si subimos a bordo del Hyundai Santa Fe 2024 nos encontramos con la distribución moderna y minimalista propia de los coches orientales, con dos pantallas de 12,3 pulgadas integradas en un único módulo rectangular que domina el salpicadero y una tercera pantalla en el túnel central para la climatización.

Hyundai Santa Fe 2024

Hyundai Santa Fe, el interior

Jeep Grand Cherokee 4xe 2023

Jeep Grand Cherokee, el interior

Por su parte, el Jeep Grand Cherokee hace gala de un estilo clásico americano, pero reinterpretado con la presencia de tres pantallas digitales, dos de 10,1 pulgadas para el cuadro de instrumentos y el infoentretenimiento, y la tercera de 10,25 pulgadas para el pasajero. Todo rematado con lujosa tapicería de cuero e inserciones de madera de nogal.

 Hyundai Santa FeJeep Grand Cherokee
Capacidad del maletero (mínima)725 l580 l
Capacidad del maletero (máxima)N.D.1.463 l

El maletero del Hyundai se caracteriza por un umbral de acceso muy amplio que se obtiene colocando los grupos ópticos en la parte baja del portón y su capacidad de carga parte de un mínimo de 725 litros con los respaldos de la segunda fila de asientos en su posición.

Hyundai Santa Fe 2024

Hyundai Santa Fe, el maletero

Jeep Grand Cherokee 4xe 2023

Jeep Grand Cherokee, el maletero

El compartimento de carga trasero del Jeep comienza en 580 litros y alcanza un máximo de 1.463 con los respaldos de la segunda fila abatidos.

Hyundai Santa Fe vs. Jeep Grand Cherokee: los motores

Y aquí llegamos a las motorizaciones, con el Hyundai Santa Fe que llegará al mercado tanto en versión híbrida (HEV) como híbrida enchufable (PHEV).

Ambos se basan en el motor de gasolina 1.6 turbo T-GDI y utilizan una transmisión automática con convertidor de par de seis velocidades. La potencia oscila entre los 235 CV para el HEV y los 265 CV para el PHEV. Aún no se sabe cuál es la capacidad de la batería, ni la autonomía eléctrica del híbrido recargable. La tracción puede ser delantera o total.

 Hyundai Santa Fe
(HEV)
Hyundai Santa Fe
(PHEV)
Jeep Grand Cherokee 4x4 (PHEV)
Motor1.6 T-GDi + eléctrico1.6 T-GDi + eléctrico2.0 turbo + eléctrico
Potencia235 CV265 CV380 CV
Par máximo265 Nm265 Nm637 Nm
Velocidad máxima190 km/h190 km/h210 km/h
Aceleración 0-100 km/h9,5 segundos9,1 segundos6,3 segundos
Emisiones CO2 (WLTP)N.D.37 g/km60-69 g/km
Batería-N.D.17,3 kWh
Autonomía eléctrica-N.D.48 km

Más potente es el Jeep Grand Cherokee4xe, el híbrido enchufable que ya está a la venta con una potencia total de 380 CV y ​​un cambio automático de ocho velocidades. La tracción es total y las prestaciones son claramente superiores a las del Santa Fe. La autonomía eléctrica de hasta 48 km está garantizada por una batería de 17,3 kWh de capacidad.

Los rumores de última hora del iPhone 17 a solo tres días de su presentación

Se presentan el próximo martes y esta semana han llegado jugosas filtraciones sobre sus novedades 2025-09-06T08:01:23Z Ya estamos mordiéndon...