sábado, 6 de septiembre de 2025

Los rumores de última hora del iPhone 17 a solo tres días de su presentación


Se presentan el próximo martes y esta semana han llegado jugosas filtraciones sobre sus novedades

2025-09-06T08:01:23Z



Ya estamos mordiéndonos las uñas por el acontecimiento que sucederá el martes. Por fin, más de años después, estamos a punto de conocer los iPhone 17. Sí, hemos dicho DOS años, ya que el primer rumor llegó en julio de 2023, aunque con el tiempo se ha visto que no llegará a hacerse realidad. Los conoceremos oficialmente en el evento especial de Apple.

Ya hemos conocido muchas filtraciones que adelantan su novedades, pero en estos últimos días han emergido nuevas informaciones de última hora en referencia al diseño, funcionalidad de la SIM e incluso precio. Factores que, sobre todo en el último caso, jugarán un papel crucial en la decisión de compra por parte de los consumidores.
La duda del diseño en los 'Pro' y 'Pro Max'

Ya es un secreto a voces que los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max estrenarán un "nuevo" módulo de cámaras trasero. Seguirán siendo tres sensores junto al LiDAR y el flash, pero con la diferencia de que estos dos últimos se situarán en la esquina superior derecha y que estarán todos sobre una superficie que ahora ocupará toda la parte superior.



Tal y como comentó el diseñador Aaron Carpenter en X, lo que aún no parece claro es el formato por el que apostará Apple en la parte inferior de dicho módulo. Bien podría apostarse por un vidrio que ocupe toda la parte trasera con el logo de la manzana en la misma posición que lleva teniendo en las últimas generaciones o bajarlo e incorporarlo en una especie de "tarjeta" con el aluminio en un color ligeramente más suave.
Adiós a la SIM física (al menos en el iPhone 17 Air)

Fue en la serie de iPhone 14 en la que Apple empezó a eliminar cualquier posibilidad de añadir una tarjeta SIM física. Pero fue solo en Estados Unidos. Y ahora, según las últimas filtraciones, todo apunta a que se perderá también en Europa. Así que habrá que usar sí o sí una eSIM.

Ahora bien, por ahora no está claro si se aplicará en toda la serie. Lo que sí parece obvio (y un servidor se juega la mano a ello) es que el iPhone 17 Air seguro que no llevará ranura de SIM física. Su característica estrella será un diseño ultradelgado en el que Apple ha tenido que hacer encaje de bolillos para añadir una batería decente, por lo que encaja que hayan eliminado la ranura de la SIM.
La reconfirmación de las memorias y almacenamiento

Aunque lleva meses filtrándose, esta semana TrendForce ha vuelto a confirmar la idea de Apple por aumentar la memoria RAM (aunque técnicamente no sea RAM) en los nuevos iPhone (salvo en el más básico). Así mismo, y a excepción también del modelo básico, todos sumarán una capacidad base superior a los 128 GB.
PROCESADOR MEMORIA ALMACENAMIENTO



iPhone 17 A19 8 GB 128 GB 256 GB 512 GB
iPhone 17 Air A19 Pro (con un núcleo menos de GPU) 12 GB 256 GB 512 GB 1 TB
iPhone 17 Pro A19 Pro 12 GB 256 GB 512 GB 1 TB
iPhone 17 Pro Max A19 Pro 12 GB 256 GB 512 GB 1 TB



Alerta con la subida de precios



Por último, aunque quizás sea lo más relevante de primeras, es que Trendforce emitió esta semana un informe en el que revelaron con antelación los precios de los iPhone 17. Y sí, hay subidas en prácticamente todos los modelos, a excepción del iPhone 17 básico que en Estados Unidos se mantendría igual que el iPhone 16.

Y es importante el matiz regional porque aún se desconoce lo que sucederá en España y otros países alejados de Estados Unidos. No siempre se han repartido las subidas por igual, por lo que el misterio se mantiene. Sea como fuere, esto es lo que se filtra para el país natal de Apple:

precio DE BASE DIFERENCIA CON ANTERIOR GENERACIÓN
iphone 17 799 dólares Igual
iphone 17 air 1.099 dólares +22% (respecto al iPhone 16 Plus)
iphone 17 pro 1.199 dólares +20%
iphone 17 pro max 1.299 dólares +8%


En Applesfera | Nuevo Apple Watch Series 11 - Fecha de presentación y todo lo que creemos saber sobre ellos

sábado, 9 de agosto de 2025

Los años 60 con coches flotantes: así de bonita es la realidad "retro-futurista" que imaginan estos artistas

En los últimos años estamos viendo que no faltan ganas para lanzar coches voladores, con una cantidad considerable de VTOL al menos presentados y con pequeñas pruebas de vuelo buscando que ese futuro de película de ciencia-ficción sea una realidad. Pero cuando al tecnología aún no puede cumplir nuestros sueños afortunadamente nos queda el arte, y el trabajo de Renaud Marion y Jacob Munkhammar nos deja ver un pasado futurista de lo más llamativo.

Artistas que han tirado de retoque fotográfico para representar una idea bastante llamativa: coches flotantes, sin ruedas, pero tomando como referencia estética algunos modelos clásicos que puede que os suenen. Alejándose bastante de los modelos de taxis voladores que nos presentan las empresas que deciden apostar por ello, Marion y Munkhammar nos muestrav entre otros cómo sería un Lincoln Continental o una Citroën HY flotante por las calles de una ciudad actual, pero como si hubiese ocurrido hace unas décadas.

Renaud Marion

Explican en M.A.D. Gallery, donde se expone esta colección, que el propio Marion contaba cómo le gustaría llegar a conducir uno de estos coches flotantes alguna vez, si bien su creación se ha centrado en el arte y no ha pensado ninguna tecnología para poder hacerlo posible. La colección se llama Air Drive y como decíamos muestra modelos de coches clásicos en sus versiones voladoras, como los veríamos en entornos que no son futuristas, sino totalmente reales.

Estos fondos son de París y Ginebra, yendo más a construcciones de estilo brutalista y con paneles de cristal y elementos que destaquen. Aunque algunos de los montajes están en barrios con construcciones bastante corrientes, siendo una de ellos muy convenientemente en un taller.

Aston Martin DB6. Imagen: Renaud Marion

Buick Special 2-door Sedan 1961. Imagen: Renaud Marion

Cadillac De Ville Sedan. Imagen: Renaud Marion

Chevrolet Camaro segunda generación. Imagen: Renaud Marion

Chevrolet El Camino. Imagen: Renaud Marion

Para los coches recurrió a un coleccionista que le dio la oportunidad de fotografiar sus valoradas posesiones. Entre ellos vemos marcas como Chevrolet, Mercedes, Jaguar, Aston Martin y Porsche, con modelos que se sitúan entre las décadas de los 50 y 60 sobre todo como el Ford Mustang Notchback, el Aston Martin DB6 o el Jaguar XK140 Fixed Head Coupé entre otros tantos.

Ford Mustang Notchback. Imagen: Renaud Marion

Jaguar XJS Cabrio. Imagen: Renaud Marion

Jaguar XK140 Fixed Head Coupé. Imagen: Renaud Marion

Jaguar E-Type. Imagen: Renaud Marion

El artista se ha valido de sus fotografías y Photoshop, dando un toque a las imágenes que deja un resultado que entremezcla lo vintage y lo futurista. La verdad es que ha logrado transmitir la sensación de que son vehículos existentes y casi cotidianos, es brutal.

Lincoln Continental Town Coupé 1975. Imagen: Renaud Marion

Mercedes 190 SL. Imagen: Renaud Marion

Mercedes SL "Pagoda" Tipo W113. Imagen: Renaud Marion

Mercedes 300 SL Roadster. Imagen: Renaud Marion

Mercury Cougar. Imagen: Renaud Marion

Al coche volador real aún le queda, aunque no será por falta de intentos como ya hemos comentado antes. En Uber están convencidos con su modelo y quieren empezar a hacerlo realidad en 2023 con la NASA de la mano. Algunos han hecho sus primeras pruebas de vuelo, aunque más que coches voladores son drones gigantes dado que normalmente se recurre a hélices para que alcen el vuelo (incluso 18 rotores).

Jacob Munkhammar

Por su parte, Jacob Munkhammar muestra preferencia por una sola marca: Citroën. Este artista sueco fotografió modelos de la marca francesa que van desde los DS hasta los SM, BX y GS, pasando por modelos descapotables y la furgoneta Citroën HY.

Citroën GS. Imagen:Jacob Munkhammar

Citroën Ami. Imagen:Jacob Munkhammar

Citroën DS (y un autobús, también flotante). Imagen:Jacob Munkhammar

Citroën DS descapotable. Imagen:Jacob Munkhammar

Citroën HY. Imagen:Jacob Munkhammar

Como veíamos en el trabajo de Marion, Munkhammar también edita las fotos con filtros y toques que dejan un resultado muy vintage. Y como en el caso anterior, tirando de Photoshop y de sus propias fotografías.

Citroën SM. Imagen:Jacob Munkhammar

Dos Citroën Visa. Imagen:Jacob Munkhammar

Un concesionario de Citroën flotantes. Imagen:Jacob Munkhammar

Citroën R16. Imagen:Jacob Munkhammar

Citroën Tatra T603. Imagen:Jacob Munkhammar

Por último, agradecer la ayuda a nuestro compañero Daniel Murias, un verdadero experto y aficionado a los coches clásicos (y no tan clásicos, vaya) que podéis leer de manera habitual en Motorpasión que nos echó un gran cable a la hora de identificar los modelos que hemos visto.

Imágenes | Renaud Marion y Jacob Munkhammar

Disney+ rebajado de 69,99 euros a 59,99 euros durante un año: oferta limitada hasta el 23 de marzo

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Los rumores de última hora del iPhone 17 a solo tres días de su presentación

Se presentan el próximo martes y esta semana han llegado jugosas filtraciones sobre sus novedades 2025-09-06T08:01:23Z Ya estamos mordiéndon...