miércoles, 30 de abril de 2025

Se acaba de filtrar un componente del iPhone 18. Lo curioso es que revela el futuro inminente de Apple Intelligence

Si Apple quiere mejorar su IA y que esta se procese en local, el paso lógico es el que pretenden dar con los iPhone 17 y 18

Iphone 18

Que no conozcamos los iPhone 17oficialmente y se filtre el iPhone 18 es completamente normal. Suena loco, pero es natural teniendo en cuenta que los de este año están a punto de entrar en producción y que Apple traza ya la hoja de ruta con sus smartphones de 2026. Lo noticiable aquí es que guarda una relación directa con el futuro de la IA de Apple, un área donde a la compañía le conviene avanzar y hacerlo bien.

El reciente retraso de la nueva Siri, que ha supuesto ya toda la reorganización de departamentos en Apple, sigue dejando a la compañía muy por detrás de sus rivales en materia de inteligencia artificial. Lo llegó a reconocer hasta Tim Cook. Por eso, saber que los próximos iPhone mejorarán ciertos componentes es una pista definitiva de que, al menos, la compañía tiene grandes esperanzas en su desarrollo.

Un salto inédito en memorias para los próximos iPhone

Digital Chat Station es un filtrador con fuentes en la cadena de suministros de grandes fabricantes de telefonía como Apple, por lo que suele tener buena información a efectos de qué piezas montarán los próximos iPhone. En su última publicación en Weibo, revela dos datos sobre la memoria RAM de los iPhone 17 y 18.

De los iPhone 17 dice que tendrán 12 GB de RAM, algo que lleva ya meses filtrándose y, a falta de confirmación, parece ya un secreto a voces. Del iPhone 18 habla de una memoria avanzada del tipo LPDDR5X que tendría hasta seis canales, siendo la primera gran memoria de estas características que integra Apple en sus smartphones.

A priori, podrían estos parecer simples datos técnicos del hardware de los próximos iPhone. Sin embargo, no lo son, empezando porque hacen referencia al elemento clave que, junto al procesador, actúa como cerebro principal de los equipos. Pero es que, además, supone un cambio histórico que deja clara una cosa: Apple quiere priorizar la IA y además, ejecutarla en local.

Procesamiento local garantiza privacidad, aunque hacen falta buenas memorias

Ai

Durante años, Apple se ha valido de memorias que, aunque de calidad, no eran ni las más altas, ni las más rápidas del mercado de la telefonía móvil. Con la llegada de la IA, los recursos que se necesitan para ejecutarse en local son muy altos y no sirve ya con memorias bajas. De hecho, esto es lo que ha propiciado que modelos como los iPhone 15 y 15 Plus no tengan compatibilidad con Apple Intelligence, cuyos requisitos mínimos actuales son de 8 GB (aquellos poseen 6 GB).

Apple podría valerse de un procesamiento en la nube como hace ChatGPT, lo cual ampliaría su compatibilidad, pero impediría su uso sin conexión. Apple apuesta por un modelo de procesamiento mixto, con gran parte de su ejecución en local sin requerir de Internet y solo una mínima parte en servidores propios y privados.

Combinar avances en IA con privacidad es algo que podría estar demorando a Apple en esta carrera, de ahí que recientemente cambiasen sus modelos de aprendizaje. El caso es que parecen estar a punto de pegar el acelerón. La nueva Siri podría llegar antes de lo previsto tras anunciarse su retraso y, aparte, siguen desarrollando un LLM (modelo de lenguaje largo) con el que tener su propio "ChatGPT".

Que Apple vaya a integrar mejores memorias en los iPhone 18 nos da la pista definitiva de que la compañía sigue tratando de avanzar en esos modelos de IA con prioridad a su ejecución local. La mala noticia está en que esto podría implicar que las novedades, cuando se lancen en 2026, estén limitadas solo a los iPhone más recientes.

Sea como fuere, en la WWDC 2025 que se celebra el próximo mes de junio, conoceremos más pistas. Apple presentará iOS 19macOS 16 y el resto de sistemas operativos y a buen seguro que la IA vuelve a tener protagonismo. Eso sí, a buen seguro que serán mucho más prudentes con las fechas de lanzamiento a tenor de lo ocurrido con la nueva Siri.

viernes, 25 de abril de 2025

El SUV de Ford que se renovará este año para mantener su éxito: cuándo llega

Se trata de uno de los modelos más exitosos de Ford en el mercado local. Ya tiene fecha de arribo en un país de la región.

Nuevo Ford Territory teaser

El renovado Ford Territory que se presentó en China -donde se produce hace unos meses- llegará a la región este año. Al parecer es uno de los modelos que la marca tiene previsto lanzar en Brasil durante 2025, y se espera que su comercialización arranque desde el segundo semestre.

La información fue confirmada por el sitio Auto Segredos, que también aseguró que este año llegarán a Brasil el Mustang con caja manual y el nuevo Bronco Sport (que se acaba de presentar en nuestro mercado).

Te puede interesar:
Ford presentó un nuevo SUV con 367 CV y espacio para siete pasajeros

El nuevo Territory en realidad es una actualización estética apoyada en la segunda generación que se presentó allá por 2023 y que rápidamente se posicionó como uno de los SUV más vendidos de la marca en nuestro mercado. De hecho, en marzo ingresó por primera vez al top 10 de patentamientos.

Nueva Ford Territory frente 1

En el caso de este rediseño los cambios se concentran en la trompa, donde hay nuevas ópticas y parrilla que presenta otro entramado, más a tono con lo que ofrecen otros SUV de la marca comercializados a nivel global. Además, las luces ahora adoptan un formato tipo “C” que en cierta forma se asemeja con el que viene en la renovada Maverick.

En la zona baja del paragolpes también hay un replanteo en todo el diseño, sumado a la presencia de un protector de color gris metalizado que es más estético que otra cosa: la Territory sigue siendo un vehículo más pensado para el uso urbano que no se lleva del todo bien con el manejo todoterreno (para eso Ford ofrece Bronco Sport).

Te puede interesar:
Opinión: ¿por qué la nueva Territory ahora es “menos china” y más Ford?

Tanto el perfil como la zona trasera no presentan novedades importantes, salvo por las llantas de aleación (pueden ser de 20’’ en la versión más equipada) y sutiles retoques en el paragolpes. Para concluir las novedades por fuera, Ford sumará dos nuevos colores Wilderness Green y Cactus Gray.

Nueva Ford Territory trasera 1

Cerramos con las dimensiones porque ahora el Ford Territory, producto del replanteo frontal, es un poco más largo que el modelo actual, con una longitud que se estira hasta los 4.685 mm. Lo que no se modifica es la distancia entre ejes, de muy buenos 2.726 mm que permiten un habitáculo amplio para cinco ocupantes.

Respecto de la mecánica, en Brasil se confirmó que el nuevo Territory se ofrecerá con la misma configuración que viene en China: motor 1.5 turbo de unos 170 CV con 260 Nm de torque, que se combina con una caja automática de doble embrague y siete marchas, siempre con tracción delantera.

De esta forma hay una diferencia con respecto a “nuestro” Territory, que viene equipado con un motor 1.8 turbo(también de cuatro cilindros) que desarrolla 185 caballos de potencia y 320 Nm de torque. La transmisión en este caso es la mismaautomática de siete marchas.

Nueva Ford Territory trompa 1

Cabe destacar que a nivel global el Territory también se ofrece con una interesante versión híbrida que podría llegar en breve a nuestro mercado. Posiblemente no sea el mismo sistema, pero en China existe una versión del Territory con siete asientos (se llama Equator) que utiliza la combinación de un 1.5 turbo con otro bloque eléctrico alimentado por una batería de 18,4 kWhque en total desarrolla 367 CV y 555 Nm de torque. Dudamos que esa sea la misma configuración que se ofrecerá para Argentina.

En el interior del rediseñado Territory también hay novedades pero pequeñas ya que mantiene agrupadas las dos pantallas (una para el tablero y otra para el sistema multimedia) de 12,3’’ cada una. El detalles es que ahora la plancha presenta otro tono y cuenta con un filete naranja para hacer juego con otros detalles de los tapizados y los paneles de puertas.

En cuanto al equipamiento, debería mantener el nivel de seguridad del Ford Teritory actual, que en su variante Titanium incorpora de serie el Ford Co-Pilot 360, que viene con asistente de cambio de carril, alerta de precolisión con freno autónomo, control de velocidad crucero adaptativo con función Stop and Go, cámara 360º y luces altas automáticas.

Ford Territory 2025 interior

Así las cosas, a la espera de su debut en nuestro mercado por lo menos sabemos que el nuevo Ford Territory llegará actualizado a Brasil en breve. Posiblemente en unas semanas tendremos más novedades al respecto, sobre todo en relación con la inédita versión híbrida, que podría llegar exenta de impuestos mediante el cupo que anunció el gobierno para vehículos importados “verdes”.

miércoles, 23 de abril de 2025

Todo lo que sabemos sobre la PlayStation 6 y los rumores de su versión portátil

Cualquier consola portátil de PlayStation debe ser mucho mejor que ese ridículo PlayStation Portal.

Playstation 6
© Jorge Jimenez / Adriano Contreras / Gizmodo

A Sony y Microsoft, los dos gigantes del mundo de las consolas, les llevó casi una década, pero finalmente parecen estar aprendiendo la lección que Nintendo les enseñó hace años. Las consolas portátiles están de moda, y todo indica que Sony imagina su próximo gran lanzamiento como una PlayStation 5 completamente portátil (no, no esa). La verdadera incógnita es cómo se llamará y si se lanzará junto con una nueva generación de consolas, es decir, la PlayStation 6.

Tenemos nuestras dudas de que Sony vaya a presentar una consola portátil de menor potencia como una sucesora directa de la PlayStation 5 y, especialmente, de la más potente PS5 Pro. Esto podría indicar que Sony está anticipando un lanzamiento dual, con una consola centrada en el rendimiento y otra en la portabilidad. De cualquier forma, los pequeños datos que salen del incesante molino de rumores sugieren que esta nueva consola podría ser ese punto intermedio que muchos esperan: una PlayStation móvil que permita acceder a toda tu biblioteca digital desde un dispositivo que cabe en tu mochila.

¿En qué se estuvo trabajando hasta ahora?

A fines del año pasado, Bloomberg informó que Sony estaba trabajando arduamente en un dispositivo portátil para videojuegos. Aún no hay detalles concretos más allá de la promesa de que podría ser capaz de ejecutar juegos de PlayStation 5. Eso ya basta para encender la imaginación, aunque todavía no hay indicios de cuándo veremos este dispositivo en acción o si coexistirá con una PlayStation 6. Mientras tanto, Microsoft no ha anunciado oficialmente una consola portátil Xbox, aunque según los reportes, está colaborando con Asus para lanzar una este mismo año. De hecho, la marca Republic of Gamers de Asus y Xbox ya han avivado los rumores con provocativos videos promocionales.

Sony ha sido mucho más reservado. A finales del año pasado, la compañía lanzó la PlayStation 5 Pro, que incorporó varias mejoras de hardware más allá de las ampliamente promocionadas mejoras en la GPU. En cuanto a la PS6, el conocido filtrador KeplerL2, en los foros de NeoGAF, afirmó que “el diseño de la PS6 está completo” y sugirió que la consola podría funcionar con hardware de próxima generación de AMD. Algunos seguidores de PlayStation apuestan por un lanzamiento en 2027. Sony normalmente sigue un ciclo de consolas de entre 6 y 7 años, y la PS5 se lanzó en 2020. No parece probable que Sony espere tanto para lanzar una consola portátil de verdad, no con una competencia tan feroz. Aun así, cualquier fecha de lanzamiento es pura especulación por ahora.

Reuters informó el año pasado que Sony seguirá confiando en AMD para el chip de la PlayStation 6. Esto sugiere que la consola podría ser compatible de alguna forma con los juegos de PS5. Dependiendo de cuándo se lance, el nuevo CPU de la PS6 podría basarse en la arquitectura Zen 5 moderna o, según los pocos rumores existentes, en la supuesta y futura Zen 6, además de contar con la próxima generación de arquitectura gráfica de AMD. Las versiones actuales de la PS5 y PS5 Pro utilizan una arquitectura Zen 2 modificada, pero sin más detalles solo se pueden hacer conjeturas sobre el rendimiento de la PS6.

Lo que podemos esperar

Que Sony siga con AMD para la PS6 (y cualquier versión portátil) es prácticamente un hecho. El principal diseñador de PlayStation, Mark Cerny, afirmó que la empresa planea incorporar Fidelity FX Super Resolution, o FSR 4, en futuras consolas. Esta tecnología de reescalado de AMD toma una imagen renderizada a baja resolución y, mediante algoritmos de IA, la mejora a una resolución mayor, manteniendo la tasa de fotogramas original. FSR 4 introduce una serie de nuevas capacidades que aumentan la nitidez y el detalle de las imágenes reescaladas, y ya es un éxito en las tarjetas gráficas más recientes de AMD, como las Radeon RX 9070 y 9070 XT. El reescalado sería aún más valioso en una consola portátil, sobre todo al intentar ofrecer un rendimiento constante al nivel de una consola, algo que esperan los jugadores de PlayStation.

El filtrador KeplerL2 también insinuó que la próxima consola tendría “compatibilidad binaria de sombreadores”. Eso simplemente significa que los juegos “funcionarían sin más” en la nueva portátil. Además, el filtrador afirmó que contará con un chip de 3 nm que funcionará a 15W TDP, o potencia de diseño térmico. En esencia, esto significa que el chip funcionará con un consumo energético relativamente bajo, similar al máximo que puede alcanzar una Steam Deck. AMD ya es el principal impulsor de las PC portátiles para juegos, como la Steam Deck y la Asus ROG Ally X. La empresa también anunció sus nuevos procesadores portátiles AMD Ryzen Z2 Go y Ryzen Z2 Extreme para este año. El Z2 Extreme está destinado a alimentar dispositivos de gama alta como la próxima Lenovo Legion Go 2.

Hasta que sepamos más sobre el rendimiento de la PlayStation 6, es difícil especular sobre su precio. Una PlayStation portátil tendría que ser más potente que una Switch 2 de 450 dólares. La próxima consola portátil de Nintendo tendrá un rendimiento equivalente al de una PlayStation 4 o una PS4 Pro. La Switch 2 utilizará el reescalado DLSS de Nvidia para alcanzar resolución 4K en algunos juegos. Si Sony implementa un reescalado similar con tecnología de AMD, puede que ya tenga todas las piezas listas para ofrecernos una consola portátil mucho antes de 2027. Dado el rumbo que están tomando los videojuegos, con consolas cada vez más portátiles, tal vez ni siquiera necesitemos una PlayStation 6 tradicional.

lunes, 21 de abril de 2025

​Desmontaje de una PlayStation 5 Pro

​Desmontaje de una PlayStation 5 Pro: Un análisis de la consola PlayStation más avanzada hasta la fecha

Desmontaje de una PlayStation 5 Pro: Un análisis de la consola PlayStation más avanzada hasta la fecha

La consola PlayStation 5 Pro, que es la consola PlayStation más innovadora hasta la fecha, lleva las experiencias de juego al siguiente nivel con funciones como GPU actualizada, trazado de rayos avanzado y súper resolución espectral de PlayStation (PSSR), una optimización controlada por IA que ofrece una claridad de imagen extremadamente nítida con una alta velocidad de fotogramas. Hoy brindamos una mirada más detallada a la arquitectura interna de la consola, en la que los ingenieros de Sony Interactive Entertainment Shinya Tsuchida, el director de diseño mecánico de la PS5 Pro, y Shinya Hiromitsu, el director de diseño eléctrico de la PS5 Pro, proporcionan una visión detallada de la innovadora filosofía de tecnología y diseño de la consola.

* En este artículo, nos referimos al modelo de PlayStation 5 publicado en 2020 como “PS5 original”, la PS5 lanzada en 2023 como “PS5 actual” y la PS5 Pro lanzada en 2024 como “PS5 Pro”.

* No prueben esto en casa. Existe riesgo de incendios y exposición a descargas eléctricas u otras lesiones. El desmontaje de la consola anulará la garantía del fabricante. 

Un diseño exterior con tres líneas horizontales distintas 

Tsuchida: Antes de comenzar el desmontaje, hablaré sobre el diseño exterior de la PS5 Pro. La PS5 Pro es una consola de alto rendimiento, por lo que requiere más aire para enfriarla. Las tres ranuras distintivas son nuevas rutas de flujo de aire que no estaban presentes en la PS5 original o la PS5 actual. Este diseño fue concebido a través de extensas discusiones entre los ingenieros y diseñadores, y nos referimos a ellos como “aspas” dentro del equipo de ingeniería. Las ranuras mejoran el flujo de aire y, al mismo tiempo, actúan como un elemento de diseño.

 

Las “rejillas” entre la unidad principal y la cubierta ayudan a que la consola sea más silenciosa

Tsuchida: Dentro de la PS5 Pro, hay una estructura llamada “rejilla” que se encuentra entre la unidad principal y la cubierta, que parece una serie de tablillas o aletas. Aunque es parte del diseño, también evita que parte del ruido del ventilador escape de la consola hacia la dirección delantera. Debido a que la mayoría de los usuarios jugarán juegos mirando a la parte frontal de la consola, diseñamos el sistema intencionalmente para que sea más difícil para los jugadores escuchar el ventilador.

Cambios traseros para un flujo de aire más eficiente

Tsuchida: A continuación, echemos un vistazo la parte posterior de la consola. Damos importancia a los tipos y la disposición de los puertos de entrada/salida. Dado que el botón de encendido es algo que todos utilizan, nuestros equipos de diseño sucesivos entienden que es mejor posicionarlo en la parte inferior en lugar de en la parte superior cuando la consola se coloca verticalmente. Por otro lado, las posiciones de los puertos HDMI, LAN y USB son un poco más altas en comparación con la PS5 actual. Esto se debe a que la placa madre de la PS5 Pro cuenta con un diseño de circuito de alta densidad y la ubicación del puerto se ha ajustado para adaptarse al cambio.

La superficie de ventilación (rejilla de ventilación de escape) también es más grande en comparación con otros modelos de PS5 y el aire se toma y se expulsa de las superficies trasera e inferior. El tamaño de las ventilaciones de admisión y escape es importante para una mejor ventilación, y sabíamos, a partir de una investigación preliminar, que debían ser más grandes que las de la PS5 actual, por lo que decidimos el tamaño después de analizarlo con el equipo de diseño.

Comienza el desmontaje

Tsuchida: Comencemos el desmontaje. En la parte superior, al igual que en los modelos de PS5 anteriores, se proporciona un receptor de polvo para fines de limpieza. En la parte inferior, hay una ranura para SSD M.2, un conector de unidad de disco y una escotilla para insertar una batería de tipo botón.

 

Tsuchida:El tornillo que sostiene la batería está intencionalmente diseñado para permanecer unido a la cubierta de la pila, a fin de evitar que se pierda o se trague accidentalmente; es una característica de seguridad cuidadosamente pensada.

Un nuevo ventilador que aumenta silenciosamente el flujo de aire 

Tsuchida: Después de desconectar los cables del ventilador, podemos quitar las aspas y el revestimiento interior. También quito el ventilador. Como mencioné anteriormente, la PS5 Pro requiere más aire para el enfriamiento y el ventilador está diseñado para generar un flujo de aire más eficiente. El ventilador también es más grande que el del modelo de PS5 actual.

 

Tsuchida: Los dos ventiladores tienen el mismo número de aspas, pero nuestros equipos rediseñaron la forma de las aspas para una optimización adicional. Si miran con atención, pueden ver que hay aspas incluso más pequeñas entre cada aspa. En términos generales, si un ventilador tiene una buena eficiencia de flujo de aire, se considera mejor y de mayor rendimiento. Sin embargo, diseñamos nuestros ventiladores para que sean más que eso: queríamos que nuestros ventiladores movieran más aire “silenciosamente”. Por lo general, puede ser aceptable que los ventiladores hagan más ruido, siempre y cuando se cree más flujo de aire, pero este no es el caso de las consolas de juegos, ya que eso puede afectar la experiencia de juego. Creo que esta filosofía de diseño específica es única de las consolas PlayStation.

Tornillos para suprimir el ruido electromagnético

Tsuchida: A continuación, retiraremos el bloqueador metálico ubicado más adentro del gabinete. El bloqueador está asegurado a la placa madre con un gran número de tornillos, y hay una razón para ello. La mayoría de los componentes de la placa madre generan ruido electromagnético. Debido a que este ruido puede interferir en los dispositivos electrónicos cercanos, como los teléfonos inteligentes, y potencialmente afectar su funcionamiento, debemos suprimir la cantidad de emisiones electromagnéticas para que se mantengan por debajo de un determinado umbral. Los tornillos que aseguran el bloqueador están colocados estratégicamente para reducir la interferencia electromagnética.

Una placa madre evolucionada que logra una mayor experiencia de juego

Tsuchida: Una vez que retiramos los bloqueadores superior e inferior, llegamos a la placa madre de la PS5 Pro. Una característica de las consolas PS5 es que aprovechan un metal líquido con una excelente conductividad térmica para el TIM (material de interfaz térmica) de su procesador principal. Antes de entrar en detalles, proporcionaré una explicación con una placa antes de aplicar el metal líquido. 

La placa madre de la PS5 Pro es más grande que la de la PS5 actual. El modelo de PS5 actual tiene una placa que se curva donde se encuentra el ventilador, pero la PS5 Pro tiene una placa más grande debido al aumento en el número de circuitos requeridos para lograr el rendimiento mejorado de la PS5 Pro, lo que cambió la posición del ventilador. Como mencioné anteriormente, notarán que la ubicación de los puertos de entrada y salida en la parte posterior de la unidad también es diferente.

 

Hiromitsu: El SoC (sistema en chip) es el chip grande que se encuentra en el centro de la placa. Este chip maneja la representación de gráficos de alta resolución y alta velocidad de cuadros, incluida la súper resolución espectral de PlayStation (PSSR), que utiliza una resolución mejorada con IA para partidas en definición ultraalta. Para maximizar el rendimiento del SoC, las vías de suministro de energía también se han mejorado en comparación con la PS5 actual.

Además, la placa de la PS5 Pro tiene más capas en comparación con la de la PS5 actual. Si observan con atención la superficie de la tarjeta madre del modelo de PS5 actual, pueden ver los trazos que conectan el SoC y la RAM. Sin embargo, en la placa de la PS5 Pro, los trazos apenas son visibles en la superficie. Esto se debe a que la placa madre de la PS5 Pro se diseñó con capas internas adicionales, lo que permite que los trazos de señal se dirijan de manera más eficiente a través de las capas internas para lograr un rendimiento de memoria aún más rápido.

Ahora, comparemos la parte posterior de las placas madre. La principal diferencia visible es que el número de RAM ubicadas alrededor del SoC ha aumentado de ocho a nueve. Todas las consolas PS5 hasta la PS5 actual estaban equipadas con ocho chips de memoria GDDR6 de alta velocidad, que manejaban el renderizado de alta velocidad para los juegos, así como el procesamiento de baja velocidad para el resto del sistema operativo. En la PS5 Pro, agregamos una novena memoria DDR5 dedicada al procesamiento más lento, mientras que las ocho memorias GDDR6 restantes manejan todo el renderizado de alta velocidad requerido para las partidas. Las RAM GDDR6 también se han mejorado y son más rápidas que las de los modelos de PS5 anteriores. 

 

El uso innovador de metal líquido se convirtió en una tecnología integral que se ha transferido a modelos de PS5 sucesivos. 

Tsuchida: El uso de metal líquido como TIM en la PS5 original era bastante desafiante en ese momento. Debido a que el metal líquido tiene capacidades de enfriamiento muy superiores en comparación con los TIM convencionales, lo adoptamos después de realizar varias pruebas para garantizar su seguridad.

Dedicamos bastante tiempo a realizar investigaciones sobre el aislamiento cuando diseñamos la PS5 original. La estructura básica sigue siendo la misma en la PS5 Pro, pero realizamos algunas mejoras mediante la adición de ranuras finas donde se aplica el metal líquido, de modo que el efecto de enfriamiento sea más estable. Cuando estábamos haciendo investigaciones para la PS5 original, anticipamos que los semiconductores continuarían avanzando y volviéndose mucho más densos, por lo que creímos que la tecnología de metal líquido se volvería fundamental. Resulta que tuvimos razón, y el metal líquido fue integral para el diseño de la PS5 Pro.

 

Desarrollo de una unidad de fuente de alimentación más grande con una salida más alta

Hiromitsu: Esta es la unidad de fuente de alimentación. La PS5 Pro consume aproximadamente 48 W más en comparación con la PS5 actual, y también es más grande. Las unidades de fuente de alimentación curvas están diseñadas meticulosamente para cada iteración de PS5, de modo que encajan en el chasis a la perfección. Dato curioso: la unidad tiene grabadas las palabras “Sony Interactive Entertainment” cerca de la parte inferior, por lo que es fácil saber qué lado es la parte superior o inferior. Por supuesto, esto es visible inmediatamente para el consumidor, pero es un pequeño detalle que indica la orientación correcta cuando la consola se coloca verticalmente.

Un disipador de calor perfectamente ubicado

Tsuchida:Las tuberías de calor están hechas de cobre. Los componentes plateados del disipador de calor están hechos de aluminio para disipar el calor, y el resto de las partes grises están hechas de acero.

El disipador de calor de la PS5 Pro tiene más tuberías de calor, ya que la consola requiere un disipador de calor más potente para soportar su alto rendimiento. Las tuberías de calor están ubicadas junto al SoC, y las aletas que transfieren calor desde las tuberías de calor se dividen en dos secciones. Las capacidades de enfriamiento de un disipador de calor varían mucho según su ubicación, por lo que nos esforzamos mucho para encontrar el diseño perfecto.

Adopción de Wi-Fi 7 para una conectividad aún más rápida

Hiromitsu: En la parte superior de la placa madre, se encuentra el módulo Wi-Fi 7. El Wi-Fi 7 es un nuevo estándar publicado en 2024, y elegimos adoptarlo para la PS5 Pro en función de su alto rendimiento y potencial futuro.

Durante el desarrollo de la PS5 Pro, el Wi-Fi 7 aún no se había publicado oficialmente, lo que hizo que el proceso de validación fuera bastante desafiante. Pero nos alegramos de haber sido pioneros en materia de consolas de juegos cuando lo certificamos a tiempo para el lanzamiento en regiones compatibles con Wi-Fi 7.

¡Y eso es todo! Esperamos que hayan disfrutado de echar un vistazo a la arquitectura interna de la PS5 Pro. Cada componente funciona en armonía para lograr las características innovadoras de la consola, como gráficos impresionantes y una experiencia de juego fluida.

Esta extraña filtración da más detalles sorbe el diseño del iPhone 17

Se han filtrado lo que parecen ser las primeras fundas del iPhone 17 Pro dejando claro el nuevo módulo de cámara, las analizamos a continuación

Esta extraña filtración da más detalles sorbe el diseño del iPhone 17
Posibles fundas del iPhone 17 Pro filtradas

Continuan los rumores y filtraciones del iPhone 17, el próximo dispositivo insignia de Apple. Ahora es turno de ver las primeras fundas para estos dispositivos, concretamente para el iPhone 17 Pro que tendrá un rediseño en la parte del módulo de la cámara. ¿Ya podemos asegurarlo del todo? Hay que tener cierto grado de escepticismo al respecto al ser una filtración.

El iPhone 17 Pro podría tener un color uniforme en la parte posterior, incluyendo el módulo de cámara

Fue Mark Gurman el que indicó que Apple podría darle un color uniforme a toda la parte posterior del iPhone incluyendo el módulo de cámara, es decir, no se diferenciará como en las últimas generaciones con un acabado distinto. En la filtración de fundas que vemos a continuación, dada a conocer por Majin Bu en X, vemos que el módulo de cámara será tal cual se ha venido exponiendo en los últimos rumores. Un módulo grande que se extenderá de punta a punta para concluir con el escáner LiDAR, el micrófono externo y el flash LED.

En un inicio se le cuestionó a Apple este cambio debido a que se parecía a la que podemos ver en los Pixel de Google. A nuestro parecer no se asemejará demasiado aunque al final Apple podría cambiar de opinión pero suelen ser muy discretos en cuanto a diseño. En cuanto a las fundas, son muy coloridas aunque tienen un propósito muy claro: que el nuevo módulo de cámara se distinga.

El iPhone 17 y el iPhone 17 Air tendrán un módulo más discreto

En cuanto a los demás dispositivos de la serie de iPhone 17, el iPhone 17 Air tendrá un módulo similar aunque más pequeño debido a que solo tendrá una lente. Curiosamente de este dispositivo no se han filtrado fundas como las que vemos hoy, aunque será cuestión de tiempo para que suceda. El iPhone 17 normal pretende seguir con el diseño de cámara del iPhone 16, por lo que aquí no esperamos ningún tipo de cambio.

Además del módulo de cámara, el iPhone 17 Air es muy esperado debido a que será uno de los iPhone más delgados de la historia reciente. Es una tendencia que comenzó con el iPad Pro con el chip M4 en mayo del año pasado, se retomará con este iPhone y es probable que vuelva a repetirse con el MacBook Pro de 2026.

iPhone 17 Air

El iPhone 17 Air cambiará el diseño de su módulo de cámaras

Veremos si el filtrador Majin Bu sorprende con otras filtraciones sobre el iPhone 17 Air y sus fundas, para darnos una idea más a profundidad de cómo se vería este dispositivo con una funda colocada. Recordarles que estas filtraciones deben tomarse con cautela ya que se tratan de fuentes no confirmadas. ¿Qué tan cercanas a la realidad son estas imágenes? Por lo general se tratan de conceptos y renders, en este caso debemos tomarlas como lo que son hasta que comiencen a aparecer fotografías finales del producto.

martes, 15 de abril de 2025

​iOS 19 será presentado en junio pero ya sabemos cómo va a ser

Repasamos los rumores más sonados sobre iOS 19, una actualización de software que se presentará en la WWDC de 2025

iOS 19 será presentado en junio pero ya sabemos cómo va a ser
iOS 19 reunirá elementos de visionOS

Apple planea cambiar las reglas del juego con el lanzamiento de iOS 19. La actualización de software, que actualmente está calentándose en el horno, no estará lista para servir hasta, por lo menos, mediados de septiembre de 2025. Sin embargo, Apple presentará todas las novedades de iOS 19 durante su conferencia anual para desarrolladores de junio.

Todavía faltan dos meses WWDC de junio pero ya sabemos cómo será iOS 19. Obviamente quedan muchas sorpresas por descubrir, pero la idea general de diseño de IU consistirá en cambios visuales inspirados en visionOS. Todo parece apuntar a que iOS 19 será la mayor actualización de la historia del iPhone, al menos en términos de diseño.

Repasemos todo lo que han sugerido sobre iOS 19 los rumores que han estado circulando por la red.

Diseño

Parece que a los ingenieros de software de Apple les ha gustado tanto trabajar en el desarrollo de visionOS, el sistema operativo de Apple Vision Pro, que acabaron decidiendo que basarían la interfaz de usuario de iOS 19 en su diseño. Y estamos hablando de un rediseño que cambiará tu forma de usar el iPhone. Estas serán las principales premisas del diseño de iOS 19:

  • Menús translúcidos y tonalidades grises.
  • Iconos y botones con diseño minimalista.
  • Cambio en la forma de navegar para hacerla más fácil.
  • Una app Cámara con nuevo diseño para el iPhone.

Nuevas funciones

iPhone 15 Pro Max sobre una mesa

iPhone 15 Pro Max de Apple

Pero iOS 19 no estará única y exclusivamente basado en cambios de diseño. ¡También tendrá otras muchas novedades! Además de las nuevas funciones de Siri que se han retrasado y que llegarán en futuras actualizaciones de iOS 19, Apple también incorporará encriptación de extremo a extremo en el protocolo de mensajería RCS y mucho más.

  • Siri comprenderá mejor el contexto de tus solicitudes, sabrá qué está sucediendo en pantalla y ofrecerá una mayor profundidad con apps de terceros.
  • Los AirPods tendrán traducción en tiempo real con soporte para iOS 19.
  • La mensajería RCS con Android incorporará cifrado de extremo a extremo, edición de mensajes y reacciones con emojis.
  • Apple implementará nuevas funciones de Apple Intelligence.

Otros cambios

Icono de iOS 19

iOS 19 se presentará a mediados de año

Es posible que la Unión Europea también obligue a Apple a incorporar otro tipo de novedades en iOS 19. Ya sucedió con iOS 17 y con iOS 18 con las alternativas a la App Store y otros cambios, por lo que es posible que vuelva a pasar con iOS 19.

  • iOS 19 deberá permitir la interacción de relojes inteligentes de terceros con las notificaciones.
  • Apple deberá ofrecer compatibilidad con la función de sincronización de reproducción de audio.
  • AirPlay y AirDrop podrían abrirse a otras plataformas.

En teoría, iOS 19 será presentado durante la WWDC de 2025 que, posiblemente, se celebrará entorno a la primera semana del mes de junio. Finalmente, el lanzamiento oficial de la versión final de iOS 19 –estará en fase beta unos cuantos meses– se producirá a mediados del mes de septiembre de 2025 junto a la llegada de los nuevos teléfonos de la línea iPhone 17 de Apple.

​Estos serían los iPhone compatibles con iOS 19

Hay sorpresas con respecto a que lo creíamos y hay varios modelos que se quedarán sin poder actualizar

Estos serían los iPhone compatibles con iOS 19
¿Qué modelos de iPhone serán compatibles con iOS 19?

Todo apunta a que iOS 19 llegará con el mayor cambio de diseño desde iOS 7, una versión lanzada en 2013. Este diseño estaría inspirado en el sistema del Apple Vision Pro, visionOS, adoptando nuevos botones, ventanas y elementos translúcidos. Sin embargo, no todos los iPhone podrán disfrutar de esta nueva versión, ya que se han filtrado los modelos compatibles y ha habido cambios.

Hasta ahora pensábamos que iOS 19 destacaría por su gran compatibilidad, al ser compatible con los mismos iPhone que lo fueron con iOS 18, pero parece que finalmente no será así. Según una fuente a la que tiene acceso el medio especializado en Apple, MacRumors, algunos modelos se quedarían fuera de la actualización.

No todos los iPhone que pudieron instalar iOS 18 podrán instalar iOS 19

Según la información proporcionada por la fuente (que acertó con los modelos compatibles con iOS 18 el año pasado), el iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR no podrán actualizar a iOS 19. Todos ellos tienen algo en común: el procesador A12 Bionic. Parece que la nueva actualización no será compatible con dicho procesador, por lo que solo podrán actualizar los iPhone superiores al iPhone 11. Esta es la lista completa:

  • iPhone 11
  • iPhone 11 Pro
  • iPhone 11 Pro Max
  • iPhone SE (2ª gen. - 2020)
  • iPhone 12
  • iPhone 12 mini
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12 Pro Max
  • iPhone 13
  • iPhone 13 mini
  • iPhone 13 Pro
  • iPhone 13 Pro Max
  • iPhone SE (3ª gen. - 2022)
  • iPhone 14
  • iPhone 14 Plus
  • iPhone 14 Pro
  • iPhone 14 Pro Max
  • iPhone 15
  • iPhone 15 Plus
  • iPhone 15 Pro
  • iPhone 15 Pro Max
  • iPhone 16
  • iPhone 16 Plus
  • iPhone 16 Pro
  • iPhone 16 Pro Max
  • iPhone 16e

Es importante tener en cuenta que, aunque muchos modelos podrán actualizarse, no todos tendrán acceso a las funciones más avanzadas. Por ejemplo, funciones como el teclado predictivo con inteligencia artificial solo estarán disponibles en los modelos más nuevos. Lo mismo ocurrirá con Apple Intelligence, que ya es oficial en Europa gracias a iOS 18.4, pero solo será compatible con los iPhone 15 Pro en adelante.

En los iPad ocurrirá algo similar, y algunos modelos se quedarán fuera de poder actualizar a iPadOS 19, como el iPad base que tiene el procesador A10 Fusion. Saldremos de dudas en la WWDC 2025, que se celebrará el próximo 9 de junio. Es ahí donde conoceremos todas las novedades de los nuevos sistemas operativos.

domingo, 13 de abril de 2025

​Samsung desploma casi a la mitad de precio esta impresionante Smart TV de lo más premium con pantalla 4K OLED y casi 50 pulgadas

Samsung está sorprendiendo, ya no solo gusta por sus increíbles televisores inteligentes de gran calidad, sino que ahora lo hace con sus ofertas. La tienda oficial de esta marca no para de lanzar todo tipo de promociones. Así que hoy es otro de esos días en los que si querías buscar un ofertón para estrenar una tele de gama alta, puedes conseguirlo.

El televisor en cuestión es la Samsung 48S93D, de gama alta con una brutal pantalla con tecnología OLED que tiene de todo. Por lo que si tienes un presupuesto bastante alto, hoy puede ser el gran día para cambiar de tele. Y es que es una gran manera de montar tu cine en casa, y al mejor precio. Además, en la web oficial de este fabricante te espera algún que otro descuento extra que puedes aprovechar para que te salga aún más barata.

Tecnología OLED, 48 pulgadas y un diseño premium

Esta marca apuesta por un diseño de calidad que se vea a la primera. No solo es fino, siendo uno de los más finos que puedes esperar, sino que también llama la atención por su calidad. Y es que, como la define el fabricante, parece que está cortado a laser. De ahí que su diseño se denomine bajo el nombre de LaserSlim Design. Cuenta con un marco minimalista que enamora, además de que tiene una trasera completamente plana que convierte a esta tele en una opción ideal para colgarla en la pared.

Y en cuanto a las características de su pantalla, viene con tecnologías como 4K AI Upscaling con la que hace posible que se pueda disfrutar cualquier contenido en resolución 4K. Más que nada porque hace posible que se escale el contenido a UHD, todo gracias a su procesador con el que se consigue optimizar tanto la imagen como el sonido.

TV S93D OLED 48

Tiene un tamaño de 48 pulgadas que viene con tecnología OLED HDR+. Por tanto, no cabe duda de que disfrutarás de la mejor experiencia visual en todo momento. Algo que tiene mucho que ver con su chip NQ4 AI Gen 2 de última generación que lleva escondido en su interior.

Con 144 Hz y Tizen OS

Entre otras características de este televisor inteligente, hay que señalar tanto su tasa de refresco de 144 Hz con el que los gamers podrán tener la mejor experiencia en cuanto a jugabilidad –tiene Motion Xcelerator-. Y, por otra parte, ten en cuenta que el sistema operativo de esta Smart TV de 48 pulgadas es Tizen OS. Por lo que tendrás acceso a un sinfín de aplicaciones para ver el mejor contenido streaming cuando quieras.

TV S93D OLED 48

Su precio original es 1.699 € en la web de Samsung, sin embargo, hoy se queda casi a la mitad. Baja hasta los 949 euros, pero eso no es todo. En la página del fabricante, si pagas con Bizum, lo cierto es que te puedes descontar otros 50 euros adicionales. Por lo que bajaría de los 900 euros. Y si cambias tu viejo receptor de TDT, puede llevarte un reembolso de otros 50 euros. Así que no está nada mal para estrenar una Smart TV premium de Samsung.

disclaimer

Gurman filtra los planes de Apple:

Gurman filtra los planes de Apple: dos nuevos Apple Vision Pro y unas gafas "normales" de ciencia-ficción como objetivo

Apple rediseña Vision Pro y ya trabaja en unas gafas AR futuristas. Según Gurman, Tim Cook está completamente volcado en convertirlas en el próximo gran producto de la compañía

Gurman filtra los planes de Apple: dos nuevos Apple Vision Pro y unas gafas "normales" de ciencia-ficción como objetivo

Apple ha decidido reorganizar de arriba a abajo el enfoque interno hacia Apple Vision Pro. Según revela Mark Gurman en su boletín Power On para Bloomberg, la compañía ha disuelto el Vision Products Group (VPG), el equipo multidisciplinar que diseñó y desarrolló el visor desde cero. Este grupo, liderado por Mike Rockwell, funcionaba como una mini-Apple dentro de Apple, con sus propios equipos de hardware, software, servicios y gestión de producto. Ahora, todas esas funciones pasan a integrarse dentro de la estructura tradicional de la compañía.

Mike Rockwell seguirá al frente del software de Vision Pro, pero además ha asumido un nuevo rol: el liderazgo del equipo de Siri, que ha dejado de depender del responsable de inteligencia artificial John Giannandrea. Mientras tanto, la ingeniería de hardware del visor queda en manos del equipo que antes respondía a Rockwell, y que ahora depende directamente de John Ternus, vicepresidente sénior de ingeniería de hardware. Esta nueva configuración devuelve el proyecto a una forma más clásica de trabajar en Apple: una estructura funcional que reparte el desarrollo entre departamentos centrales, tal como la concibió Steve Jobs en su día y que ha servido de base para productos como el iPhone o el iPad.

Gurman explica que este cambio busca una mayor eficiencia y coherencia entre equipos, alejándose del modelo más aislado que representaba el VPG. No es un paso atrás, sino una evolución natural dentro de la empresa para consolidar la plataforma del visor de realidad mixta con la experiencia organizativa que ha hecho funcionar otros grandes productos de Apple.

Nuevas versiones de Apple Vision Pro, más ligeras y versátiles y la búsqueda del próximo gran producto

Img 4386La tienda de Apple en la Quinta Avenida, la mañana de lanzamiento de Apple Vision Pro (febrero de 2024)

En paralelo a estos cambios internos, Apple ya está desarrollando dos nuevas versiones del Vision Pro. La primera se centrará en ofrecer una experiencia más ligera - literal y figuradamente - con un rediseño que optimizará tanto el peso como los componentes internos. El objetivo es hacer que el visor sea más cómodo para largas sesiones de uso, con un diseño más estilizado y eficiente, y también acercarlo a un precio más accesible. Apple está explorando mejoras como el salto al chip M5 y la revisión de materiales para ofrecer una experiencia más equilibrada desde el primer momento - pero no que este sea únicamente el cambio en una nueva generación.

El segundo modelo tendrá un enfoque más orientado a la productividad profesional. Será una versión del Vision Pro pensada para conectarse directamente a un Mac, con una latencia ultrabaja y un rendimiento preciso en entornos exigentes. Este visor se utilizará como una pantalla virtual de alta resolución, ideal para tareas como la visualización de imágenes médicas durante cirugías o el uso en simuladores de vuelo, donde cada detalle importa y cada milisegundo cuenta. Esta propuesta reemplaza un antiguo proyecto cancelado: unas gafas con lentes transparentes que también se conectaban al Mac, pero con un enfoque más básico.

“Tim no se preocupa por nada más. Es lo único en lo que realmente está invirtiendo su tiempo en cuanto a desarrollo de producto”. La compañía avanza hacia unas gafas convencionales de realidad aumentada, con nuevos modelos de Vision Pro como paso intermedio

A diferencia de aquellas gafas, este nuevo modelo mantendrá el concepto inmersivo del Vision Pro original, pero vinculado a tareas especializadas que requieren máxima fidelidad visual y capacidad de respuesta. Con esta visión dual - una versión más ligera y otra más profesional - Apple refuerza su apuesta por esta plataforma, manteniéndose firme en su objetivo de liderar el futuro de la computación espacial. Y sobre todo, acelerando el paso ante el empuje de Meta y la llegada de Android XR y la nueva competencia en este terreno.

Y más allá de todo esto, el gran objetivo no cambia: unas gafas de realidad aumentada que puedan llevarse puestas todo el día. Un dispositivo ligero, con pantallas de altísima resolución, chips avanzados y baterías compactas, capaz de superponer información útil sobre el mundo real. Esa ha sido la obsesión de Tim Cook durante más de una década. Según Gurman, es el único producto en el que el CEO está completamente volcado, y donde Apple está invirtiendo con la vista puesta en ser la referencia indiscutible antes de que lo logren sus competidores.

El camino no es inmediato, pero coincido con Gurman sobre las piezas clave para conseguirlo que Apple ya tiene: chips propios, una plataforma de software consolidada, experiencia en diseño de producto, control sobre la fabricación y un ecosistema de apps potente. Y por supuesto, un sistema operativo - visionOS - que ha sido diseñado exáctamente para los tres propósitos.

Los rumores de última hora del iPhone 17 a solo tres días de su presentación

Se presentan el próximo martes y esta semana han llegado jugosas filtraciones sobre sus novedades 2025-09-06T08:01:23Z Ya estamos mordiéndon...