ON LINE TRAQDING

Breaking

Buscador

HBO MAX DISNEY NETFLIX

El edificio que guarda los grandes secretos

El edificio que guarda los grandes secretos de República Dominicana


⬆️(clic en foto pa’ ver el video)
Kiskeya Life
En el corazón de Santo Domingo se encuentra un edificio que guarda los más grandes secretos de la nación. Sus pasillos están llenos de susurros del pasado, y en sus archivos reposan las historias que dieron forma a la República Dominicana. Historias olvidadas, misterios ocultos, archivados y organizados minuciosamente en bóvedas a prueba de fuego. 

Hoy se nos ha concedido una oportunidad única: adentrarnos en sus muros y descubrir algo verdaderamente extraordinario. Pero, al entrar, la verdad comienza a desvelarse, y nos damos cuenta de que… en un lugar lleno de tantos secretos, las cosas no siempre son lo que parecen.

Siri cumple 8 años a las puertas de su revolución

El asistente virtual de Apple ha cumplido 8 años y está a punto de evolucionar más de lo que lo ha hecho nunca

Siri cumple 8 años a las puertas de su revolución
Siri cumple 8 años y está ante el mayor cambio de su historia

El pasado 4 de octubre, Siri cumplió 8 años. El asistente de voz de Apple llegó junto con el iPhone 4s que se presentó el 4 de octubre de 2011. Una de las keynotes más tristes de la historia de Apple, ya que Steve Jobs falleció solo un día después. En aquel momento, Siri fue completamente revolucionario, y ahora estamos a las puertas de una nueva revolución.

El asistente de voz de Apple nació como una herramienta a la que poder pedir cosas, una herramienta que ha ido evolucionando con el paso de los años, quizás no al ritmo que muchos esperaban. En 2011 veíamos a Siri como el futuro, pero con el paso del tiempo parece que ha quedado relegada a un segundo plano. Algo que Apple quiere revertir con la llegada de Apple Intelligence.

Con Apple Intelligence, Siri dará su salto más importante

Casi en cada actualización de iOS, Siri ha evolucionado. Tanto en diseño como en funciones. Al principio, Siri era un lanzador de comandos para realizar acciones concretas, poner una cuenta atrás, añadir un evento al calendario, consultar el tiempo o llamar a un contacto específico.

Poco a poco, el asistente fue más capaz, especialmente con la llegada de iOS 10, que permitió abrir Siri a las apps de terceros. Esto permitió hacer cosas como enviar un mensaje desde WhatsApp. También se añadieron funciones como "Oye, Siri", para poder utilizar el asistente sin tener que tocar el iPhone.

Sin embargo, poco a poco Siri se ha ido quedando atrás en cuanto a funciones comparado con otros asistentes, especialmente en cuanto a información, aunque también en aspectos como el de seguir una conversación. Pero, todo esto se solucionará con la llegada de la nueva Siri con Apple Intelligence.

El comienzo de una nueva era para Siri. Con una comprensión más rica del lenguaje y la conciencia de tu contexto personal, Siri es más capaz y útil que nunca. Apple

Estamos ante el salto más grande que probablemente ha dado Siri en su historia. Gracias a Apple Intelligence, son muchas las nuevas características que llegan a Siri:

  • Siri tiene un diseño completamente nuevo que está aún más profundamente integrado en la experiencia del sistema, con una luz elegante y brillante que se envuelve alrededor del borde de tu pantalla.
  • Capacidad de cambiar entre texto y voz, con un doble toque en la parte inferior de la pantalla de tu iPhone o iPad, puedes escribir a Siri desde cualquier lugar del sistema cuando no quieras hablar en voz alta.
  • Aprovecha el amplio conocimiento del producto que Siri tiene sobre las características y configuraciones de tus dispositivos. Puedes hacer preguntas cuando estés aprendiendo a hacer algo nuevo en tu iPhone, iPad y Mac, y Siri puede darte instrucciones paso a paso en un instante.
  • Apple Intelligence mejora a Siri con conciencia en pantalla, para que pueda entender y actuar con las cosas en tu pantalla. Si un amigo te envía un mensaje de texto con su nueva dirección, puedes decir "Añade esta dirección a su tarjeta de contacto" y Siri se encargará de ello.
  • Siri puede entenderte aunque te equivoques con ciertas palabras, así como mantener el contexto de una solicitud a la siguiente.
  • Con ChatGPT de OpenAI integrado, Siri puede aprovechar ChatGPT para ciertas solicitudes, incluidas preguntas sobre fotos o documentos.

Por supuesto, todo se hace manteniendo la privacidad de los usuarios. Esto es algo en lo que Apple destaca por encima de sus rivales, algo que quizás haya hecho que el desarrollo de Siri sea más lento que el de sus competidores.

Estamos a punto de ver una nueva era para Siri. Una Siri más capaz y natural, que nos entiende mejor y que nos ofrecerá mejores respuestas. Con la llegada de Apple Intelligence, Siri no ha podido tener un mejor octavo cumpleaños. Llegará con iOS 18.1, que se presentará a finales de octubre.

Puedes seguir a iPadizate en FacebookWhatsAppTwitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Echando un ojo al registro de eventos de Windows

​Echando un ojo al registro de eventos de Windows puedes descubrir si has sido víctima de un ciberataque

Portátil con Windows

El registro de eventos es una herramienta básica e integrada en los sistemas operativos Windows 10 y 11. Como su propio nombre indica, registra y permite revisar procesos y actividades que está llevando a cabo el sistema o un programa.

Aunque las personas no expertas en informática, probablemente, no entiendan mucho lo que están viendo en pantalla si abren el registro de eventos, conocer un poco a qué se refiere cada entrada puede servir para tener una idea de cómo está funcionando el ordenador y si hay algún programa haciendo un uso indebido de recursos, por ejemplo.

Pero no solo eso. Echar un vistazo al registro también puede servir para cazar un ciberataque si estamos siendo objetos de uno, tal y como ha recordado recientemente el Centro de respuesta a emergencias informáticas de Japón (JPCERT/CC).

Esta institución nipona ha compartido una lista de trucos para poder pillar a un malware in fraganti mientras intenta entrar sin permiso a nuestro sistema. Estos trucos son, simplemente, entradas o códigos en el registro que nos podemos aprender para, en caso de reconocerlos en nuestro registro, darnos cuenta de que algo va mal.

Como indican desde el Centro, algunos virus antiguos como WannaCry o Petya eran capaces de pasar inadvertidos para el registro, por lo que esta técnica no era efectiva. Sin embargo, en la actualidad es muy raro no encontrar rastro en el registro, por lo que revisarlo sí que se vuelve un comportamiento más útil en cuanto a ciberseguridad.

Registro de Windows

Así pues, el estudio compartido por el JPCERT analiza cuatro tipos de registros de eventos de Windows: registros de aplicaciones, de seguridad, del sistema y de configuración. Estos registros suelen contener rastros que dejan ataques de ransomware, que podrían revelar los puntos de entrada utilizados por los atacantes y su «identidad digital».

Virus o malware moderno como pueden ser Kkira, Lockbit3.0, HelloKitty, Abysslocker, Avaddon o Bablock dejan rastros en el registro de Windows, similares a los que comentamos a continuación.

Migas de pan

Los rastros en el registro (o migas de pan que se les caen de las manos a los ciberdelincuentes con sus virus) que destaca el informe del JPCERT son los siguientes, resaltando en negrita el nombre de cada ransomware:

  • Conti: Cuando se ejecuta Conti, se registra una gran cantidad de registros relevantes (ID de evento: 10000, 10001) en un corto período de tiempo.
  • Phobos: deja rastros al eliminar copias de seguridad del sistema (ID de evento: 612, 524, 753). 8base y Elbie generan registros similares.
  • Midas: cambia la configuración de red para propagar el virus, dejando a su paso el ID de evento 7040 en los registros.
  • BadRabbit: registra el ID de evento 7045 al instalar un componente de cifrado.
  • Bisamware: registra el inicio (1040) y el final (1042) de una transacción de Windows Installer.
  • Shade, GandCrab, AKO, AvosLocker, BLACKBASTA y Vice Society, dejan rastros muy parecidos (ID de evento: 13, 10016), como puede verse en la siguiente imagen.
Registro de Windows

Para que te quede más claro cómo se ven exactamente cada una de estas entradas en el registro, puedes entrar en el post del JPCERT, titulado «El registro de eventos habla mucho: cómo identificar ransomware operado por humanos a través de los registros de eventos de Windows», donde se acompaña de imágenes cada uno de estos ransomwares, siendo algo similar lo que tú verías en tu registro de ser afectado por uno de estos softwares maliciosos.

Recuerda que el mero hecho de identificarlos no te va a librar de sus efectos; por ello, asegúrate de tener una herramienta antivirus potente en funcionamiento.

LOTERIASDO

WIFI HACKS

VLC

IP

IP
CAMARA

Xiaomi-Mi TV Stick 4K 1080P, versión Global, asistente de Google integrado, Android TV 11, 2GB, 8GB,

Metroid 2 Remake

7ZIP

Wineskin