lunes, 5 de mayo de 2025

Google quiere que tu celular sea una computadora y lo quiere lograr con esta función

La nueva función en Android permitirá convertir teléfonos en entornos de trabajo al conectarse a pantallas externas

Google desarrolla un modo escritorio
Google desarrolla un modo escritorio nativo en Android, inspirado en Samsung DeX, para una experiencia más productiva. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En una apuesta por ampliar las capacidades productivas de sus dispositivos móviles, Google avanza en el desarrollo de un modo escritorio nativo para Android, inspirado en la propuesta de Samsung DeX.

Esta función, aun en etapa temprana, promete convertir los teléfonos inteligentes en entornos de trabajo similares a los de una computadora de escritorio al conectarlos a pantallas externas, ofreciendo así una experiencia más versátil para usuarios profesionales y entusiastas de la productividad.

Cómo será la función de modo escritorio en Android

Desde hace años, los dispositivos Galaxy de Samsung ofrecen la función DeX, que permite utilizar el teléfono como una computadora al conectarlo a un monitor, con soporte para ventanas flotantes, mouse, teclado y una interfaz similar a la de un sistema operativo de escritorio. 

Esta herramienta ha sido valorada por permitir un entorno multitarea robusto sin necesidad de hardware adicional. Hasta ahora, este tipo de funcionalidad era exclusiva de dispositivos Samsung.

Filtraciones revelan la opción “enable
Filtraciones revelan la opción “enable desktop experience features” en versiones preliminares de Android 16. (Bloomberg)

Google, por su parte, había mantenido un enfoque más limitado. Android ofrecía hasta ahora una experiencia básica al conectarse a una pantalla externa: el contenido se mostraba duplicado o extendido, pero sin adaptarse a una interfaz optimizada para el trabajo de escritorio.

Esta situación cambiará pronto, gracias a un desarrollo que ha sido recientemente descubierto en versiones preliminares de Android 16.

Según las filtraciones de desarrolladores y el análisis de Android Authority, la nueva función aparece bajo la opción “enable desktop experience features” en el menú de opciones para desarrolladores.Aunque aún no se encuentra activada por defecto ni disponible de forma generalizada, ya ha podido ser habilitada en algunos dispositivos Pixel, permitiendo observar cómo se perfila la propuesta de Google.

Una de las primeras diferencias notables con la versión actual es la incorporación de una barra de tareas inferior, muy similar a la de sistemas operativos como Windows. Esta barra permite acceder a aplicaciones ancladas, ver apps recientes y lanzar nuevas ventanas desde un acceso centralizado. También se incluye una suerte de menú de inicio que reúne todas las aplicaciones instaladas en el dispositivo.

El modo escritorio de Android
El modo escritorio de Android incluye barra de tareas y ventanas flotantes, optimizando la multitarea como en una PC. (Google)

Cada aplicación se abre en ventanas flotantes que pueden moverse libremente, redimensionarse o acoplarse a los lados de la pantalla.Esta funcionalidad es clave para la multitarea, ya que permite trabajar con varias aplicaciones abiertas en paralelo, arrastrar contenido entre ellas y crear flujos de trabajo más complejos que los posibles en una pantalla de teléfono.

Un entorno similar al de una PC

La interfaz que Google está preparando se asemeja al entorno de escritorio ya introducido en tablets con Android 15, donde se había implementado un modo de ventanas libre solo para la pantalla integrada. La novedad ahora consiste en llevar esa misma lógica a pantallas externas, lo que representa un paso importante hacia un ecosistema Android más productivo y flexible.

Además de las ventanas y la barra de tareas, la función incluye soporte completo para periféricos externos. El sistema detecta automáticamente mouse, teclado y touchpads conectados por cable o de forma inalámbrica, permitiendo una navegación fluida entre la pantalla del teléfono y la del monitor externo. Incluso se están desarrollando herramientas para mover el puntero entre ambas pantallas, reordenar displays y gestionar múltiples entornos de forma simultánea.

Google adapta funciones de tablets
Google adapta funciones de tablets con Android 15 para crear un entorno similar a PC en pantallas externas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este tipo de funciones, más propias de un entorno de PC, marcan un cambio de paradigma para Android. “Google está esencialmente adaptando el modo de ventanas para tablets a teléfonos conectados a pantallas externas”, explicaron los desarrolladores que accedieron a las versiones preliminares del sistema.

Cuándo estará disponible el modo escritorio de Android

A pesar del avance visible, la función todavía no está lista para un lanzamiento oficial. Todo indica que no será parte del lanzamiento estable de Android 16, previsto para este año. En su lugar, podría llegar como una opción experimental dentro de las actualizaciones trimestrales del sistema, o más probablemente como una característica incorporada de forma más robusta en Android 17.

Google aún debe pulir numerosos detalles antes de ofrecer esta funcionalidad al público general. No se ha definido si estará disponible en todos los dispositivos Android o solo en aquellos con hardware compatible, como los teléfonos de la línea Pixel. También se desconoce si los fabricantes podrán personalizar o modificar este entorno, como ocurre con otras capas de personalización.

domingo, 4 de mayo de 2025

Pedernales tendrá al fin su malecón: asignan más de US$480 millones

Para el inicio de construcción delmalecón de Pedernales se espera la orden de su ejecución , ya que la maqueta está lista y, la obra, a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur), del Ministerio de Turismo (Mitur), tiene una asignación como monto contratado de más de US$487.4 millones, mediante el código SNIP 15588, lo que devela que ya es una realidad.

Y es que, la obra, ha sido objeto de dos palazos y tres anuncios públicos para su construcción en dos períodos de Gobierno, uno de ellos en 2016, otro en 2021 y más recientemente hace unas tres semanas, fue suspendida este mes de marzo 2025 por varias razones aun no esclarecidas.

Algunos dicen que ya van unas cinco veces que se ha hablado del inicio de la “Reconstrucción del Frente Marítimo en el Municipio de Pedernales, provincia Pedernales”, cuya infraestructura se llevará 2.6 kilómetros lineales de la costa frente a la playa del poblado y que será subdividida en ocho zonas.

Abarcará un paseo marítimo desde el Río Pedernales hasta el área de recreo de la Playa de Cabo Rojo, con paisajismos y equipamiento.

Habrá plazas, mirador, estación de gas, , módulos de venta, un anfiteatro, módulos de baños, paisajismo, parqueos para autobuses, autos, bicicletas y motores, garitas de seguridad, entre otros desarrollos.

La construcción comprende tres lotes: Lado Oeste (Lote 1) y lado Este (Lote 2). Abarca 1,053 metros lineales (1 kilómetros). El Lote 3, relativo al paisajismo está a cargo de Servicios Verdes y Paisajismo S.R.L., con un monto contratado superior a los RD$68.3 millones.

En el lado Oeste, el monto del contrato con la compañía Dineba Diseños Interiores y Ebanistería S.R.L. envuelve un monto de más de RD$187.1 millones.

El Lote 2, correspondiente al lado Este lo tiene a su cargo Ingeniería Civil Internacional I.C.I.S.R.L. por más de RD$122.9 millones. Abarca 1,545 metros lineales (1.5 kilómetros). Contempla acondicionamiento vial de varias calles, según Listín Diario.

Los rumores de última hora del iPhone 17 a solo tres días de su presentación

Se presentan el próximo martes y esta semana han llegado jugosas filtraciones sobre sus novedades 2025-09-06T08:01:23Z Ya estamos mordiéndon...