miércoles, 5 de febrero de 2025

Navío Bar and Sea: un destino gastronómico para cruceristas en Pedernales

El restaurante atiende varios grupos de hasta 100 visitantes simultáneamente Cada crucerista gasta entre US$40 y US$50

Expandir imagen
Navío Bar and Sea: un destino gastronómico para cruceristas en Pedernales
Cruceristas consumiendo en las instalaciones de Navío Bar and Sea, frente a la playa de Pedernales. (FUENTE EXTERNA)

Ubicado frente a la playa de PedernalesNavío Bar and Sea es un restauranteturístico que, desde su apertura en 2020, ofrece comida típica dominicana, mariscos y coctelería a visitantes nacionales e internacionales.

En sus cuatro años de operación, se ha convertido en una parada clave para los cruceristas que buscan disfrutar la gastronomía local con vista al mar. Desde la apertura del puerto de Cabo Rojo, el restaurante ha recibido casi 2,000 visitantes provenientes de los cruceros que han arribado a la zona.

Su propietario, Odanis Grullón, emprendió con la idea de aprovechar el potencial turístico de Pedernales, aunque nunca imaginó la llegada de cruceros a la provincia. Con la creciente afluencia de visitantes, ha adaptado su negocio, asegurando permisos, mejorando la infraestructura y contratando personal por temporada para atender grupos de hasta 100 turistas simultáneamente.

Grullón, nacido y criado en Pedernales, siempre tuvo claro que la provinciaeventualmente desarrollaría su oferta hotelera. 

"Era inevitable, causaba hasta suspicacia que una provincia con tanto potencial, con tantas playas hermosas, con buenos climas, montañas y dos parques nacionales espectaculares no gozara de infraestructura para recibir turistas, y ya ese sueño es una realidad", comentó.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Instalaciones de Navío Bar and Sea, en Pedernales.(CORTESÍA)
Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Cruceristas hacen fila para entrar al restaurante.(CORTESÍA)

Experiencia gastronómica y cultural

El menú para los cruceristas incluye platos como arroz marino, pescado y pechuga a la plancha, acompañados de una breve reseña histórica de Pedernalesen español o inglés. 

"La historia de Pedernales es una historia bastante joven, pero nosotros hemos visto ese atractivo, porque cada pueblo tiene su encanto, para cuando lleguen los turistas aquí, hablarles y poder decirles ´bienvenido a la playa de Pedernales´. Todas esas cosas les llaman la atención a ellos (los cruceristas)", aseguró.

Además, el restaurante ofrece una mesa de bisutería artesanal, incentivando a los visitantes a llevarse un recuerdo. También dispone de sillas de playa, sombrillas y muebles para mayor comodidad, tanto dentro del local como en la arena.

El gasto promedio de cada cruceristaoscila entre 40 dólares y 50 dólares, monto que puede aumentar si adquieren artesanías como aretes o cadenas de larimar. 

Sin embargo, Grullón destaca que, a diferencia del turista que pernocta y consume con mayor libertad, el visitante de crucero tiene servicios incluidos en el barco, lo que limita su gasto.

El restaurante ha coordinado con Grupo ITM, empresa concesionaria del puerto, para organizar la llegada de turistas en grupos escalonados. "Ellos traen doscientos visitantes y dividimos los tiempos, de cien en cien", señaló.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Una visitante observa la bisutería a las afueras del restaurante. (CORTESÍA)
Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
El restaurante coloca sillas de playa para quienes quieran recostarse a la orilla del mar. (CORTESÍA)

La formalidad, clave del éxito

Grullón atribuye el éxito de su negocio a la formalidad. Contar con los permisosadecuados le permitió firmar un contrato de dos años con Grupo ITM, asegurando su inclusión como una de las paradas recomendadas para cruceristas en el malecón de Pedernales.

"El turismo es un negocio sectorizadoque opera bajo normas internacionales. Para yo poder ofrecerles el servicio a ellos, yo tuve que hacer una inversión en seguros, permiso sanitario, un permiso en Medio Ambiente, otro en el Ministerio de Turismo...", afirmó.

Grullón insiste en la necesidad de que el Ministerio de Turismo colabore con los microempresarios para guiarlos en la obtención de permisos, facilitando su integración en la cadena de valor del turismo. También destaca la importancia de acuerdos con agencias de viaje que impulsen a la comunidad local sin depender de personal externo.

Burocracia y expansión del negocio

A pesar de su éxito, Grullón enfrenta trabas burocráticas. Desde febrero de 2024, espera la emisión de un certificado de no objeción por parte del Ministerio de Turismo y la Armada Dominicana, requisito para ampliar su restaurante.Su plan incluye la construcción de una terraza más grande, una rampa y baños accesibles para turistas con discapacidad, lo que duplicaría su capacidad. Aunque ya cuenta con la autorización del Ministerio de Medio Ambiente, la falta de respuesta de las otras entidades lo frena.En ese sentido, exhortó a las autoridades contar con una mejor gestión entre ambas instituciones para evitar este tipo de retrasos, pues teme incumplir con el compromiso que ha asumido con la concesionaria del puerto, que le exige facilidades inclusivas a su negocio para poder enviarle a más cruceristas. Navío Bar and Sea es un reflejo del potencial turístico de Pedernales. Con inversiones en infraestructura, regulación adecuada y más apoyo a los empresarios locales, la provincia puede consolidarse como un destino competitivo para los visitantes que llegan en cruceros y, a futuro, como un polo turístico de clase mundial.

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre economía para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la cultura, la literatura y el bienestar.

Más vale poco y bueno que mucho y malo. Este eslogan podría aplicarlo perfectamente al método para aprender idiomas que llevo aplicándome desde hace más de dos años. Lo ejerzo desde mi iPhone, mediante una conocida aplicación y que, pese a haber escuchado hablar mucho de ella, no conocía su eficacia hasta que la probé.

Duolingo, escalando poco a poco en los idiomas

Efectivamente, estoy refiriéndome a Duolingo. Una aplicación muy conocida para aprender otras lenguas, ya que cuenta con más de 100 idiomasdisponibles, ya sea para aprender desde cero o mejorarlo. En mi caso particular, reconozco que no hay nada especial en lo que a idioma. Un poquito de catalán y el inglés de forma constante son los idiomas que practico.

La aplicación ofrece un método de aprendizaje que tiene en cuenta tu nivel inicial para ir avanzando. En mi caso debo decir que pequé de modesto y elegí un nivel más bajo del que me correspondía con el fin de asegurarme de que no me perdería desde el primer minuto. Y fue un error porque realmente me enseñaba cosas muy básicas.

Duolingo 2

En cualquier caso, se puede luego modificar e ir avanzando en diferentes etapas con lecciones que hacen hincapié en cada faceta del idioma. Me gusta porque se centra en diferentes áreas, desde la comunicación cotidiana que podemos establecer con un compañero de trabajo o preguntando por un lugar en la calle, hasta conversaciones algo más técnicas sobre un tema.

Aunque parezca repetitivo, es lo mejor para asimilar conceptos

Esas lecciones son además muy variadas, ya que entremezclan ejercicios de escucha, escritura y habla. Y aunque es cierto que en ocasiones puede sentirse como algo repetitivo, tras 752 días de racha ininterrumpida, puedo dar fe de que es un método perfecto para interiorizar el idioma.

También cabe decir que existen ejercicios eventuales en los que, en lugar de completar frases, formarlas de cero o traducirlas, lo que se propone son pequeños videojuegos, escucha de relatos cortos en los que responder preguntas o "videollamadas" con los personajes de Duolingo.

Duolingo, la reina de la gamificación en los idiomas

Duolingo

Si por algo destaca Duolingo es por aquello que comentaba al principio de que es mejor poco y bueno que mucho y malo. Y todo ello debido a un sistema de gamificación que nos motiva de forma constante a seguir. Ya sea por mantener esa racha de días en los que practicamos el idioma o por ir sumando puntos y escalando en diferentes clasificaciones con otros usuarios que también están aprendiendo ese idioma.

En este sentido, considero que es mejor mantener una racha prolongada aprendiendo un poquito cada día. No es necesario darnos una paliza a diario tratando de superar niveles, ya que al final puede desmotivar. Sin embargo, dedicar 10-15 minutos al día a apps como Duolingo es lo justo para seguir metido en el aprendizaje sin cansarnos.

También hay una parte comercial importante que juega a favor de que rindamos bien en los ejercicios: un número de vidas limitado. Son 5 y con cada error, por pequeño que sea, se restan. En el momento en que nos quedamos sin vida podremos recuperar una repasando lecciones pasadas, utilizando gemas que vamos ganando a medida que completamos lecciones o pagando. Porque sí, Duolingo también puede ser de pago.

La suscripción de Duolingo ofrece vidas ilimitadas, no añade nada de publicidad y permite obtener otros ejercicios adicionales tipo minijuego. Tiene diferentes planes partiendo de los 7,49 euros mensuales de forma individual, siendo más económico en el familiar. Y aunque no niego que pueda merecer la pena, honestamente reconozco no haberme suscrito nunca.

Eventualmente, la app ofrece un periodo de varios días de suscripción gratuita para convencernos y así es como he logrado tener varios meses sin pagar. Sin embargo, habiéndola podido probar puedo decir con total seguridad que la versión gratuita me motiva más. Ese miedo a equivocarme y perder vidas fuerza que tenga que estar más atento y de ese modo mejorar mi aprendizaje.

Es aconsejable no fiarse solamente de Duolingo

Cuando hablo de no fiarse de Duolingo, puedo referirme a cualquier otra aplicación para aprender idiomas. Creo que ninguna aplicación, por buena que sea, es suficiente para aprender y dominar un idioma. Y aquí no me refiero únicamente a apuntarse a academias de idiomas y similares. Si te lo puedes permitir en tiempo y dinero, fenomenal, aunque mis tiros no van por ahí.

Me refiero más a no dejar de practicar el idioma fuera de la app. Muchos expertos en idiomas recomiendan empaparse a fondo del idioma consumiendo contenido audiovisual en ese idioma (aunque pongamos subtítulos en español), leyendo textos en ese idioma e incluso tratando de practicarlo con algún conocido con el que, aunque nos comuniquemos generalmente en castellano, tratemos esporádicamente de hacerlo en ese otro idioma.

Bonus track: no te obsesiones y desactiva las notificaciones

Al hilo de la gamificación, hay algo que Duolingo sabe hacer muy bien, a pesar de sus usuarios: dar la matraca para no cortar la racha. A menudo saltan notificaciones en el iPhone advirtiéndonos de que debemos entrar si no queremos perder la racha, sugiriendo ejercicios y demás. Y sí, puede estar bien a corto plazo, pero a largo plazo creo que puede ser contraproducente.

Conozco amigos que, pese a no tener ya tanto interés en un idioma, continúan por el simple hecho de mantener la racha de días consecutivos usándolo. Suena absurdo, pero al final es un efecto que tiene ese sistema de gamificación. Y es muy egativo (en mi opinión), dado que al final se convierte en una rutina tonta en la que el usuario no presta siquiera interés al idioma.

Lo ideal por tanto es cortar las notificaciones y hacer un ejercicio interno en el que nos preguntemos cuánto tiempo queremos dedicar al idioma mediante Duolingo y si realmente es necesario usarlo todos los días. Dependerá lógicamente del nivel que tengamos de ese idioma y al que queramos aspirar. Y si en algún momento queremos una pausa, poder hacerla sin ese sentimiento de culpabilidad que puede provocar tener un sistema de notificaciones constante empujándonos a hacer ejercicios.

Duolingo - Aprende idiomas

¡Aprende un nuevo idioma con la app educativa más descargada del mundo! Duolingo es la app gratuita para aprender más de 40 idiomas, mientras que te diviertes con lecciones cortas.

Los rumores de última hora del iPhone 17 a solo tres días de su presentación

Se presentan el próximo martes y esta semana han llegado jugosas filtraciones sobre sus novedades 2025-09-06T08:01:23Z Ya estamos mordiéndon...