miércoles, 4 de diciembre de 2024

Cinco discos SSD

​Cinco discos SSD para exprimir el rendimiento de tu Mac

Cinco discos SSD para exprimir el rendimiento de tu Mac

Muchos habéis actualizado ya a OS X Mountain Lion, el nuevo sistema de escritorio para el Mac que Apple lanzó el pasado día 25 de julio. Después de unos días de uso la mayoría está contento con la nueva versión. El rendimiento mejora con respecto a Lion y la fluidez de las aplicaciones se nota. Sobre todo en aplicaciones pesadas.

Pero hay aún una forma aumentar más el rendimiento que nuestro equipo y la nueva versión de OS X puede dar de sí. Se trata de hacer uso de discos SSD.

En Applesfera hemos probado algunos modelos pero de eso ya hace mucho. Hoy queremos aprovechar el magnífico trabajo que hace uno de nuestro compañero de Xataka, Pablo Espeso, y mostrar cinco modelos actuales que pueden hacer “volar”
vuestro equipo.

Verbatin SSD
  • Verbatin SSD SATA III es una primera opción realmente estupenda. Con un precio aproximado de 200? para el modelo de 240GB, el modelo de Verbatin ofrece un buen rendimiento tanto en velocidades de lectura como escritura. Tal vez, lo más negativo es que no es el más rápido en los tiempos de acceso de lectura. Lo mejor, la relación precio/GB.

Plextor
  • Plextor M3 Pro es la apuesta de un fabricante sin apenas repercusión dentro de esta categoría de productos. El modelo de Plextor ofrece un rendimiento a la altura de los más potentes del mercado. Con respecto a la mayoría de SSDse diferencia en el uso de una controladora Marvell 9174 en lugar de Sandforce SF-2281. El modelo más interesante por precio es el modelo de 128GB, unos 190 euros aproximadamente. Lo peor, el acabado, no ofrece una sensación robusta y sólida.

PNY
  • PNY Professional SSDControlador Sanforce SF-2281 y un rendimiento elevado colocan al modelo de PNY en los más altos de las tablas comparativas entre diferentes SSD. Con un precio aproximado de 140 euros para el modelo de 120GB, el PNYProfessional SSD es un modelo referencia. Velocidad de lectura y escritura de vértigo en todos los Benchmark.

HyperX
  • Kingston HyperX 3K SSD es uno de mis opciones favoritas por su relación calidad/precio. Con un rendimiento prácticamente idéntico al del modelo de PNYel HyperX alcanza los 392 y 318 MB/s en lectura y escritura respectivamente. Podemos encontrarlo por unos 110 euros aproximadamente el modelo de 120GB.

Vertex
  • OCZ Vertex 4 posiblemente sea de los más conocidos y más valorado por los usuarios. El nuevo modelo promete un rendimiendo de 550MB/s pero en la práctica no llega a los 380 de otros modelos. Algo normal ya que las mediciones teóricas nunca son reales. Con un precio muy competitivo, unos 130 euros aproximadamente el modelo de 128GB.

¿Son los únicos? ¿Son los mejores?

Evidentemente no. En el mercado hay numerosas opciones, también a mayor precio. Pero a modelos equivalentes, fuera de benchmark y algunas pruebas más puntuales, el rendimiento es muy similar en la mayoría de productos.

Si tenéis intención de adquirir uno el rendimiento es notablemente superior con respecto a los discos tradicionales.La mejora en velocidad de lectura y escritura hace que las aplicaciones carguen más rápidamente y los accesos a datos ofrecen una mayor respuesta.

La única pega es la capacidad. Muy por debajo con respecto a un disco duro tradicional en relación al precio del GB. Pero eso es algo que podemos solucionar. Para eso podremos sustituir la unidad Super Drive por un disco duro tradicional donde almacenar los datos. Tal y como hicimos en Applesfera con el Kit de OWC.

OWC anuncia el primer disco de memoria sólida compatible con el MacBook Pro

OWC anuncia el primer disco de memoria sólida compatible con el MacBook Pro con pantalla retina

OWC anuncia el primer disco de memoria sólida compatible con el MacBook Pro con pantalla retina

OWC sigue siendo uno de los fabricantes más activos en cuanto a opciones para ampliar nuestros Mac. Después de presentar un disco SSDcompatible con el nuevo MacBook Air (modelo 2012) ahora le toca el turno al MacBook Pro con pantalla retina.

Tras unos meses en los que han tenido que solventar el “problema” que generó un cambio en el conector, ya está disponible la unidad Mercury Aura Pro

Se trata de una unidad de memoria en estado sólido que ofrece una capacidad de 480GB y una velocidad teórica de 6Gb/s. Su precio es de 579,99 dólares, unos 470 euros al cambio. Y es la primera unidad de almacenamiento compatible con el MacBook Pro con pantalla retina. Ahora los usuarios que quieran ampliar su nuevo portátil tendrán una opción alternativa a la que ofrece Apple.

OWC

¿Ventajas? Pues aquí hay que andar con ojo. Esta vez OWC lo ha hecho bien porque junto a la unidad enviará una carcasa externa que nos permitirá insertar el SSD original. De esta forma tendremos, por 470 euros adicionales, nuestro MacBook Pro Retina con 480GB de capacidad y una unidad externa, que conectará mediante USB 3.0, de 256GB (tomando la configuración más baja del nuevo portátil de Apple).

Es decir, por 470 euros tendremos 480GB mas 256GB (unidad externa) de capacidad de almacenamiento. Si ampliamos la capacidad a través de Apple tendremos sólo 512GB internos y nos costará 500 euros. Mismo precio y “ganamos” 224GB adicionales.

OWC Aura Pro Kit

De todas formas creo que, dependiendo del uso que cada uno haga del portátil, para este equipo sale más a cuenta dejar el de 256GB para sistema y aplicaciones y usar un disco duro externo para datos. Sobre todo ahora que tenemos USB 3.0.

En definitiva, como ya he comentado en más de una ocasión, lo más interesante de esto es saber que, después de los dos años de garantía si falla la unidad SSD tendremos opciones de adquirir una nueva sin pasar por el ST oficial de Apple. Lo que, es de esperar, será más económico, sobre todo según pase el tiempo.

Los rumores de última hora del iPhone 17 a solo tres días de su presentación

Se presentan el próximo martes y esta semana han llegado jugosas filtraciones sobre sus novedades 2025-09-06T08:01:23Z Ya estamos mordiéndon...