domingo, 12 de mayo de 2024

Samsung fue la segunda marca que más tablets vendió

Samsung fue la segunda marca que más tablets vendió en el primer trimestre de 2024 y sigue por detrás de Apple

Un reciente informe de IDC confirma que Samsung vendió 6,7 millones de tablets en el primer trimestre del 2024, una cifra que está lejos de los 9,9 millones de iPads vendidos en ese mismo periodo de tiempo por Apple

Samsung fue la segunda marca que más tablets vendió en el primer trimestre de 2024 y sigue por detrás de Apple
La Galaxy Tab S9 FE fue una de las tabletas más vendidas de Samsung en el primer trimestre del año

De todos es sabido que es prácticamente imposible que algún fabricante pueda acabar con la hegemonía de Apple y sus iPads en el mercado de tablets a nivel mundial, pero, a pesar de ello, Samsung lo sigue intentando trimestre tras trimestre, aunque, de momento, no ha logrado inquietar a la compañía con sede en Cupertino.

Samsung fue el segundo fabricante que más tablets vendió en 2023 y en el primer trimestre del 2024 la situación es casi idéntica, ya que el gigante coreano mantuvo el segundo puesto del ranking a pesar de sufrir una pérdida de ventas respecto al año anterior, pero todavía sigue lejos de los números de la empresa americana.

Samsung mantiene el segundo puesto del ranking de ventas de tablets a nivel mundial y se aleja de sus perseguidores

De acuerdo con un informe publicado recientemente por la empresa de análisis de mercados IDC, Samsung fue el segundo fabricante que más tabletas vendió en el primer trimestre del 2024 con un total de 6,7 millones de tablets enviadas en dicho periodo de tiempo, lo que supone que se quede con una cuota de mercado del 21,7 %.

En este sentido, debes saber que Samsung ha conseguido mantener el segundo puesto del mercado mundial de tablets a pesar de sufrir un descenso de ventas del 5,8 % respecto al año anterior, algo que demuestra que las recientes Galaxy Tab A9, Galaxy Tab A9+, Galaxy Tab S9 FE y Galaxy Tab S9 FE+ no se han vendido tan bien como esperaba la firma coreana.

Samsung fue la segunda marca que más tablets vendió en el primer trimestre de 2024 y sigue por detrás de Apple

Ranking de IDC con los cinco fabricantes que más tablets vendieron en el primer trimestre del 2024

Al frente del mercado mundial de tabletas sigue, un trimestre más, Apple, el cual, a pesar de llevar un año y medio sin lanzar un nuevo iPad, ha vendido 9,9 millones de tablets en el primer cuarto del 2024y sigue dominando este ranking con una cuota de mercado del 32 %. Igual que le ha sucedido a Samsung, la firma americana también ha vendido menos tabletas que en el primer trimestre del 2023 y en el caso de la empresa dirigida por Tim Cook el descenso ha sido del 8,5 %.

El resto de puestos del quinteto de marcas que más tablets venden a nivel mundial están ocupados por tres fabricantes venidos de China que, a diferencia de Samsung y Apple, sí que han mejorado sus cifras de ventas respecto al año anterior.

Así, en el tercer peldaño del ranking de IDC se encuentra HUAWEI con 2,9 millones de tablets vendidas en el primer trimestre del 2024, una cuota de mercado del 9 % y un crecimiento respecto al 2023 del 43,6 %.

El cuarto lugar de esta clasificación lo ocupa Lenovo con 2,1 millones de unidades vendidas en el primer cuarto del 2024, lo que se traduce en una cuota de mercado del 7 % y en un aumento de ventas respecto al año anterior de un 13,2 %.

Finalmente, en el quinto puesto del ranking elaborado por IDC encontramos al gigante chino Xiaomi con un total de 1,8 millones de tablets vendidas en el primer trimestre del año, lo que le otorga una cuota de mercado del 5,9 %. A pesar de ocupar el quinto peldaño de esta clasificación, la marca china es la que más ha crecido respecto al mismo periodo del 2023, ya que ha aumentado sus ventas de tablets en un 92,6 %, algo que demuestra la buena acogida que está teniendo la nueva serie Pad 6.

viernes, 10 de mayo de 2024

En las próximas horas un tren de tormentas solares llegará a la Tierra

En las próximas horas un tren de tormentas solares llegará a la Tierra, avisan los expertos en tiempo espacial

Tormenta solar
Se espera que en los próximos días lleguen a la Tierra una serie de perturbaciones solares.
Meteored Italia 5 min

Lo sabemos bien, el máximo del ciclo solar está cada vez más cerca. De hecho, se espera para finales de este año y nuestra estrella nos proporciona pruebas continuas de ello.

De hecho, hace unos días las regiones activas AR3663 y AR3664 iluminaron el Sol con numerosas llamaradas, algunas también asociadas a eyecciones de masa coronal (CME). La primera, AR3663, está situada en el hemisferio norte del Sol y pronto se pondrá; la segunda está situada en el hemisferio sur, más o menos en el centro del disco solar.

Ha sido una semana realmente emocionante para el Sol

Se han observado llamaradas incluso de clase X, las más enérgicas. Las erupciones solaes se clasifican en cinco escalas de potencia. En orden creciente de potencia son A, B, C, M y X, y cada clase es diez veces más poderosa que la anterior. Por ejemplo, la clase X alcanza el increíble caudal de 10-4 W/m² y las incidencias pueden ser notables en la Tierra, ahora las repasaremos.

Durante este fin de semana la Tierra será alcanzada por el viento solarproducido por estos fenómenos y la interacción del viento solar con nuestra magnetosfera traerá una serie de tormentas geomagnéticas, incluso de intensidad "grave" según el departamento de tiempo espacial de la NOAA.

También, en lo que respecta a las tormentas geomagnéticas, existe una clasificación en función de su intensidad que contiene 5 clases. Las menos intensas pertenecen a la clase G1, mientras que las más intensas pertenecen a la clase G5.

CME
Las partículas expulsadas de la superficie solar pueden llegar a la Tierra y provocar tormentas geomagnéticas intensas.

Tal y como hemos mencionado, la NOAA ha avisado de una tormenta geomagnética G4 para el día de mañana, que podría provocar problemas generalizados en el control del voltaje. De hecho, se avisa de que algunos sistema de protección serán desconectados para evitar errores en la red. 

También advierte de problemas de seguimiento en naves espaciales y carga, que podrían derivar en problemas de orientación. La navegación por satélite podría verse afectada durante horas.

Por el momento la NOAA, acrónimo de Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, pronostica posibles tormentas de nivel G3 durante el día de hoy, y tormentas de nivel G4 para el sábado 11.

La NOAA es una agencia científica y reguladora de EE. UU. que se ocupa de la previsión meteorológica, el seguimiento de las condiciones oceánicas y atmosféricas, pero va más allá. La agencia también participa en el campo de los programas de satélites meteorológicos, los estudios climáticos e incluso la meteorología espacial

El Sol seguirá dando espectáculo: auroras incluso en latitudes más bajas de lo habitual 

Durante un ciclo solar, que sabemos que tiene una duración media de aproximadamente 11 años, se producen aproximadamente 200 tormentas de clase G3, 100 tormentas de clase G4 y sólo 4 tormentas de clase G5 .

Por tanto, no son fenómenos muy frecuentes y, además de provocar la formación de auroras incluso en latitudes más bajas de lo normal, también pueden provocar numerosas perturbaciones tanto para los satélites que orbitan alrededor de nuestro planeta como para las infraestructuras presentes en la superficie.

De hecho, tal y como avisa la NOAA, una tormenta geomagnética de clase G4 puede provocar interrupciones en las comunicaciones con posibles apagones de radio, e incluso puede causar daños en las líneas eléctricas. También podríadejar fuera de servicio a los satélites, que ahora son muy importantes para diversas tecnologías que también utilizamos habitualmente. en la tierra.

Por lo tanto, sólo tenemos que esperar a que pase este tren de perturbaciones espaciales, esperando que los problemas sean pequeños y sólo transitorios.

Los rumores de última hora del iPhone 17 a solo tres días de su presentación

Se presentan el próximo martes y esta semana han llegado jugosas filtraciones sobre sus novedades 2025-09-06T08:01:23Z Ya estamos mordiéndon...