martes, 7 de mayo de 2024

Este hombre pone a prueba el sensor

Este hombre pone a prueba el sensor de cierre del capó del Cybertruck con su dedo, y el vídeo se hace viral

Los usuarios de vehículos de Tesla continúan ofreciendo nuevos detalles de la pickup más disruptiva del mercado

Cómo poner símbolos matemáticos y ecuaciones en documentos de Word
Este hombre pone a prueba el sensor de cierre del capó del Cybertruck con su dedo, y el vídeo se hace viral
Imagen promocional del Tesla Cybertruck

Desde la presentación del coche más extremo de la compañía estadounidense, el Cybertruck nos ha dejado imágenes para la memoria. Poco a poco, a medida que más personas han decidido dar una oportunidad a la pickup de Tesla, nos vamos enterando de cómo este vehículo, quizás, cuenta con elementos que no están del todo bien ideados. Y sólo te hará falta ver un vídeo para saber a lo que nos referimos.

¿Es peligroso el maletero y el capó del Cybertruck?

Elon Musk parece que ha tocado hueso con su nuevo vehículo, dado que empieza a popularizarse en situacionesde lo más delicadas. No sólo hablamos de algunas decisiones de diseño, como descubrir que la batería del coche está medio vacía, sino de problemas que parecen ser más que habituales.

Algunos usuarios han reportado que embellecedor del acelerador es un peligro, ya que al soltarse ha provocado acelerones involuntarios, mientras que otras personas hablan de un mal funcionamiento de los frenos, que pudo provocar más de un accidente de gravedad. Sin embargo, ahora tenemos que detenernos en el capó del coche.

Jeremy Judkins es un creador de contenido en YouTube, donde habitualmente muestra curiosidades y análisis de Tesla, además de algún que otro producto tecnológico. Tal y como puedes ver en el vídeo que te dejamos sobre estas líneas, en uno de sus últimos vídeos ha querido poner a prueba una reciente actualidad para el conocido como 'fraletero', es decir, el capó habitual, que en los coches de la compañía no oculta el motor sino un espacio de carga.

Muchos son los vídeos que demuestran lo peligroso que es este habitáculo, algo que parece que Tesla ha intentado solucionar a través de una actualización de software, pero Jeremy ha querido comprobar si realmente ahora es más seguro hacer uso del espacio en situaciones concretas.

La actualización debería detectar que un objeto se interpone en el cierre y, por tanto, no debería finalizar el mismo, sino evitarlo. Después de probar una zanahoria, un calabacín y un plátano, con resultados más que cuestionables, llegó el turno de su propio brazo. El capó descendió, presionó ligeramente el brazo, pero volvió a abrirse.

Momento en el que Jeremy Judkins tiene problemas con su dedo y el capó del Cybertruck

Momento en el que Jeremy Judkins tiene problemas con su dedo y el capó del Cybertruck

Pasando a la mano, volvió a suceder lo mismo. Hubo algo de presión extra, pero no sucedió nada grave que haga tener por la seguridad de los usuarios. Sin embargo, cuando llegó el turno al dedo, algo que puede sucederle a cualquier niño que juega sin reparar en las consecuencias, hubo un susto mayúsculo para Jeremy. Podemos ver su expresión de temor y su intento de liberar el dedo, cuando finalmente el 'fraletero' cede.

Eso sí, este usuario del Cybertruck se ha llevado un recuerdo en forma de importante marca en su dedo y nos pone sobre aviso acerca de una de las partes más peligrosas de un vehículo que está dando más de un dolor de cabeza a la compañía de Elon Musk.

lunes, 6 de mayo de 2024

Beijing 2024

Beijing 2024: Nissan presenta cuatro nuevas e impactantes propuestas conceptuales

Se trata de dos sedanes y dos SUV, que, según la marca, se basan en las necesidades de los usuarios.


En el marco del Salón de Beijing 2024, muchas marcas locales hicieron gala de sus autos conceptuales, con los que cautivaron las miradas de los asistentes y de la prensa especializada. Pero no sólo hubo presencia de marcas chinas, los fabricantes japoneses también hicieron lo propio y Nissan no fue la excepción, al presentar nada menos que cuatro prototipos: dos SUV y dos sedanes.


Todos los modelos poseen diseño futurista, puesto que 
se crearon bajo la consigna "Una nueva Nissan para una nueva era en China". En caso de llegar a la línea de producción contarían con la última tecnología. La marca japonesa no reveló si estos modelos, en caso de salir a la venta a público, serían de exportación o sólo se reservarían para el mercado del gigante asiático, por lo que en cualquier momento podrían sorprendernos.

Nissan Evo Concept


Se trata de un sedán híbrido enchufable con pocas líneas y una silueta alargada, con un enfoque familiar y una imagen muy radical. Destaca por su diseño deportivo, sus luces alargadas en la parte delantera y su llamativa firma luminosa en la parte trasera, junto a un baúl que pareciera terminar como un pequeño alerón.

Su interior resulta muy minimalista y elegante, gracias a la elección de colores claros. Llama la atención el diseño de las pantallas, ambas muy grandes y que rompen un poco con las líneas suavizadas del tablero.

No se reveló nada respecto a motorizaciones, pero esto nos da una idea de cómo avanzarán los modelos compactos de la firma japonesa.

Nissan Era Concept



Se trata de un SUV híbrido enchufable para el público joven y aventurero, que tenga un poder económico algo más elevado que el promedio.

Similar en dimensiones a una 
Nissan X-Trail, el Era Concept posee tracción total y promete un buen equilibrio entre rendimiento y prestaciones fuera del camino, además de una gran comodidad para los viajes más largos, gracias a la tecnología utilizada en sus asientos.



Al tener pretensiones off-road, tiene la capacidad de acomodar accesorios en el techo, además equipa llantas todoterreno y sus luces prometen una iluminación destacable.

Puertas adentro se nota un diseño cuidado que evoca la modernidad y el minimalismo. Posee iluminación ambiental adaptable, plásticos blandos, ecocuero y dos grandes pantallas para el cuadro de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento.

Al igual que en el Evo Concept, no se dio ninguna información referente a la motorización que lo animaría.

Nissan Epic Concept



Se trata de un SUV 100% eléctrico que tiene algunas similitudes con el Era Concept, pero en esta ocasión se trata de un producto más citadino.

Desde la marca destacaron que adoptará toda la tecnología que Nissan tiene disponible, incluyendo ADAS y conducción semi-autónoma, entre otras sorpresas que no revelaron. Si bien no se trata de un off-road, como el Era Concept, este modelo incluso permite realizar escapadas a terrenos irregulares y aventurarnos, como para ir a acampar, puesto que cuenta con la capacidad de utilizar la batería del auto como generador de energía.


El interior es basicamente el mismo que el de su hermano mayor (el Era Concept), con asientos que lucen muy cómodos, grandes pantallas y materiales de máxima calidad, con la idea de generar un ambiente minimalista y acogedor.

Nissan Epoch 

Por último encontramos al Epoch Concept, un sedán 100% eléctrico que busca satisfacer todas las necesidades del consumidor local (considerando siempre que se trata del comprador chino).

Sus dimensiones son muy parecidas a las de un Nissan Sentra, por lo que ya sabemos más o menos en qué segmento ubicarlo, por lo menos en tamaño.

Este auto incorpora lo último en tecnología de inteligencia artificial desarrollada por Nissan, por lo que cuenta con un asistente personal virtual con capacidad de responder e incluso reconocer por su cuenta algunas emociones o necesidades humanas.

En cuanto a diseño, posee líneas muy aerodinámicas, manijas a ras de la carrocería, techo completamente de cristal y un interior idéntico al del Evo.


Los rumores de última hora del iPhone 17 a solo tres días de su presentación

Se presentan el próximo martes y esta semana han llegado jugosas filtraciones sobre sus novedades 2025-09-06T08:01:23Z Ya estamos mordiéndon...