miércoles, 1 de mayo de 2024

Era fiel a Google Maps

Era fiel a Google Maps, pero ya no hay marcha atrás: me quedo con los mapas de Apple

Tras años usando Google Maps, los Mapas de Apple se me plantean como una alternativa más atractiva

Apple Maps

Si me dicen hace unos años que iba a estar escribiendo esta pieza, no me lo creería. Durante años, Google Maps ha sido la aplicación que más he utilizado para navegar: completa, con una interfaz cuidada (aunque una usabilidad mejorable), y cierta fiabilidad a la hora de calcular las rutas. Todo sigue siendo así: Maps es una estupenda opción para llegar a nuestro destino.

No obstante, desde hace un año estoy utilizando Mapas de Apple, tanto en mi teléfono móvil como en el coche mediante Apple CarPlay. Durante estos meses, al menos en mi experiencia, he comprobado que calcula mejor algunas rutas, algo a lo que hay que sumar mejoras en la interfaz y usabilidad que me han conquistado. Estas son las razones por las que me he pasado a los Mapas de Apple.

Mapas de Apple es mi nuevo aliado

Mapas 3d Apple MapsLa integración 3D de Apple Maps es brutal.

Google Maps sigue siendo el rey a la hora de ofrecer alternativas de transporte, pero Apple Maps tiene algunos detalles que me han conquistado. La integración de los mapas 3D es una gran ventaja: no solo podemos ver por dónde vamos, sino conocer exactamente cómo es todo el entorno que nos rodea.

Es una función que Google Maps está explorando en fase beta y que, con toda seguridad, funcionará de forma espectacular. Pero al menos, a día de hoy, Apple le ha ganado la carrera a Maps en este aspecto.

Apple MapsApple Maps | Google Maps.

Si utilizamos Apple CarPlay o Android Auto, es fácil comparar la interfaz entre una y otra app. Para mí, la navegación 3D marca la diferencia. Del mismo modo, las propias indicaciones son en ocasiones más completas en Mapas de Apple. Como puedes ver en la imagen superior, se anticipa bastante a las salidas de las rotondas, carriles, y la forma de mostrar las flechas es más precisa.

Captura De Pantalla 2024 04 29 A Las 12 34 10 P MEl nivel de precisión en las indicaciones es brutal en Mapas de Apple.

Otro de los aspectos que más me gusta de Mapas de Apple tiene que ver con la interfaz: lo básico está más a mano. En Google Maps, si queremos descargar los mapas de una región, tenemos que deslizar en la barra de opciones. De hecho, conozco a personas que no saben que esta barra es deslizable, ya que la interfaz es algo confusa: parece que solo hay tres opciones.

Captura De Pantalla 2024 04 29 A Las 12 14 50 P M

En la app de Mapas de Apple basta con escribir la región a la que queremos viajar y, justo al lado del trayecto, tenemos el botón para descargar los mapas. Son detalles menores que nos ahorran unos segundos, pero que se valoran.

Otro de los puntos que más valoro de Apple Maps es su sencillez. Con el paso del tiempo Maps ha evolucionado hasta ser más que una aplicación de navegación: nos muestra novedades de los sitios a los que hemos ido, sugerencias, integración de reseñas, etc.

Mapas de Apple es mucho más sencillo: también hay imágenes y reseñas, pero es una integración con Tripadvisor, no hay distintos apartados dentro de la aplicación. Algunos lo podrán ver como un inconveniente, pero en mi caso prefiero que la app se ciña a lo que considero que es: una app para navegar.

No son casos aislados, al menos en mi provincia: los Mapas de Apple pueden llegar a ser mucho más precisos que los de Google

La última razón para usar los mapas de Apple, mucho más importante que la propia interfaz y sencillez, tiene que ver con la clave de una app de navegación: las indicaciones. Por alguna razón, desde hace un tiempo Maps es muy poco preciso mostrándome las rutas, sobre todo cuando quiero evitar autovías. Soy motero, y las carreteras nacionales y secundarias son mi pastor.

Ruta

Un ejemplo bastante sencillo es el de querer viajar desde Granada hasta Marbella. Es bastante evidente que, incluso sin coger autovías, es posible llegar desde la costa. Google Maps, al menos en mis teléfonos (no tengo pocos) discrepa. En ambos casos, evitando autovía y permitiendo peajes, Maps no muestra la alternativa de la costa. 

Esto hace que un trayecto de poco más de 2h se convierta en un trayecto de 4h(con casi los mismos kilómetros, pero una ruta completamente distinta. Este es el caso de una ruta que conozco bien pero... ¿qué pasaría si quiero hacer una ruta por zonas que desconozco? Casos como este me obligan a desconfiar de Maps. De hecho, es algo bastante curioso porque Waze, app que bebe de los mapas de Google, no comete estos errores. 

En mi caso, he encontrado en Mapas de Apple un genial aliado para combinar con Waze, a la que sigo considerando como la app estrella de cara a navegar. Pese a ello, cuando lo que busco es una navegación sencilla sin tantos avisos, los Mapas de Apple han logrado remplazar por completo a Google Maps en mis vehículos.

martes, 30 de abril de 2024

Ya disponible iOS 17.5 y iPdOS 17.5 beta 4

Ya disponible iOS 17.5 y iPdOS 17.5 beta 4 a las puertas del lanzamiento de los nuevos iPad

Ya disponible la beta 4 de iOS 17.5 y de iPadOS 17, la versión que utilizarán los nuevos iPad que Apple presentará en una semana

Ya disponible iOS 17.5 y iPdOS 17.5 beta 4 a las puertas del lanzamiento de los nuevos iPad
Apple lanza la beta 4 de iOS 17.5 y de iPadOS 17.5

Apple acaba de lanzar la cuarta beta de iOS 17.5 y de iPadOS 17.5, la que puede ser la última beta de la quinta actualización del sistema operativo. Recordemos que dentro de una semana se celebra el primer evento de Apple del año y se espera que el próximo 7 de mayo Apple presente nuevos iPad que llegarán con esta actualizacióninstalada.

Se trata de una actualización importante pero que no introduce demasiadas novedades y funciones, a excepción de la carga lateral de aplicaciones. Junto con iOS 17.5 Apple permitirá por primera vez el "sideloading" en los iPhone europeos, algo que ya hemos conocido que también deberá llegar a los iPad.

Más allá de esto, iOS 17.5 incluye pequeños cambios de diseño en el widget de podcast y en los iconos de alguna app, así además de mejoras en el sistema antiseguimiento de los AirTag. Por el momento, no se han encontrado muchas más novedades y las vistas ya están puestas en iOS 18, que se presentará en pco más de un mes en la WWDC24.

Cómo descargar iOS 17.5 o iPadOS 17.5 beta 4 en el iPhone o en el iPad

Ahora cualquier usuario normal puede descargar una beta de iOS en el iPhonegracias a un nuevo método. Simplemente necesitarás una cuenta de desarrollador de Apple gratuita. Estos son los pasos a seguir:

  1. Sincroniza tu ID de Apple al Programa de desarrolladores Beta de Apple.
  2. Abre la aplicación Ajustes del iPhone o el iPad.
  3. Dirígete al apartado General.
  4. Y ahora entra en la sección Actualización de software.
  5. Espera unos segundos y pulsa sobre Actualizaciones beta.
  6. Selecciona iOS 17 Developer Beta o iPadOS 17 Developer Beta.
  7. Vuelve atrás y podrás descargar e instalar la beta.
  8. Vuelve atrás y aparecerá una nueva opción para descargar e instalar la versión beta.

Qué modelos de iPhone y iPad son compatibles con iOS 17.5 y iPadOS 17.5

iOS 17.5 se puede instalar en los mismos iPhone que son compatibles con iOS 17. Por lo que si tienes cualquiera de estos 20 modelos de iPhone podrás instalar el sistema operativo:

  • iPhone 15 Pro Max.
  • iPhone 15 Pro.
  • iPhone 15 Plus.
  • iPhone 15.
  • iPhone 14 Pro Max.
  • iPhone 14 Pro.
  • iPhone 14 Plus.
  • iPhone 14.
  • iPhone 13 Pro Max.
  • iPhone 13 Pro.
  • iPhone 13.
  • iPhone 13 mini.
  • iPhone SE 2022.
  • iPhone 12 Pro Max.
  • iPhone 12 Pro.
  • iPhone 12.
  • iPhone 12 mini.
  • iPhone SE 2020
  • iPhone 11.
  • iPhone 11 Pro.
  • iPhone 11 Pro Max.
  • iPhone XS.
  • iPhone XS Max.
  • iPhone XR.

En cuanto a los modelos de iPad que pueden instalar iPadOS 17.5, nos encontramos con la siguiente lista:

  • iPad Pro de 12,9 pulgadas (2.ª generación o posterior)
  • iPad Pro de 10,5 pulgadas
  • iPad Pro de 11 pulgadas (1.ª generación o posterior)
  • iPad Air (3.ª generación o posterior)
  • iPad (6.ª generación o posterior)
  • iPad mini (5.ª generación o posterior)

Los rumores de última hora del iPhone 17 a solo tres días de su presentación

Se presentan el próximo martes y esta semana han llegado jugosas filtraciones sobre sus novedades 2025-09-06T08:01:23Z Ya estamos mordiéndon...