martes, 2 de abril de 2024

Este auto redefine el rendimiento de los sedanes deportivos eléctricos, ofreciendo una combinación de potencia sin precedentes, aerodinámica optimizada y construcción ligera.

Este auto redefine el rendimiento de los sedanes deportivos eléctricos, ofreciendo una combinación de potencia sin precedentes, aerodinámica optimizada y construcción ligera.

Porsche está ampliando la gama del Taycan con un par de versiones que elevan el listón en términos de dinámica de conducción al ser capaces de desarrollar más de 1,000 hp: Turbo GT y Turbo GT con paquete Weissach.

Para lograr la más alta cantidad de poder y un mayor performance, estas variantes del Porsche Taycan combinan con diversas medidas de construcción ligera, aerodinámica e ingeniería. 

Una muestra de las grandes capacidades de este sedán eléctrico, es que antes de salir al mercado, obtuvo el récord del auto eléctrico de producción en serie más rápido en el Weathertech Raceway Laguna Seca, en California, al registrar un tiempo de 1 :27.87.

Más récords de este Taycan 

Previo a esta hazaña, una versión de preproducción de este mismo nuevo modelo estableció un nuevo récord de su clase en Nürburgring, al marcar un tiempo de vuelta de 7:07.55. Esta cifra de vuelta oficial es 26 segundos más rápida que el último récord establecido por el Taycan Turbo S en 2022, a la vez que representa el récord actual para autos eléctricos de producción en serie y también convierte al Turbo GT en el sedán más rápido de cualquier tipo de motor en Nürburgring.

Una de las particularidades del Turbo GT y Turbo GT con paquete Weissach, es el modo de manejo Attack. Cuando se activa, hay disponibles hasta 120 kW (160 hp) de potencia adicional durante 10 segundos. Este sistema está optimizado para la conducción en pista y funciona de forma similar a los autos de carreras 99X que Porsche utiliza en la Fórmula E. 

En comparación con la función push-to-pass disponible en los otros modelos Taycan, el “Attack Mode” ofrece 50 kW más de potencia y está disponible de diferentes maneras: como alternativa a presionar el interruptor o mediante la paleta derecha. 

Taycan

Más de 1,000 hp

Al estar a un nivel superior, el Turbo GT y el Turbo GT con paquete Weissach registran una potencia de 580 kW (777 hp), cifra que con el Launch Control aumenta hasta 760 kW (1,019 hp) o hasta 815 kW (1,092 hp) durante dos segundos. En ambas opciones, el torque es de 988 libras-pie.

Con este poder, el Taycan Turbo GT necesita sólo 2.2 segundos para el sprint de cero a 60 mph (100 km/h 2.3 segundos), o sólo 2.1 segundos (100 km/h 2.2 segundos) con el Paquete Weissach. Esto hace que esta versión sea entre una y dos décimas de segundo más rápida que el Taycan Turbo S. 

De igual manera, la diferencia en la aceleración desde parado hasta 160 mph (200 km/h) es aún mayor: 6.6 y 6.4 segundos, esto es 1.3 segundos más rápido que el Taycan Turbo S.

Taycan

Equipamiento y estilo con el sello Porsche

Además de las soluciones en el sistema eléctrico, Porsche desarrolló una serie de modificaciones en el Taycan (principalmente el uso de fibra de carbono), esto con el fin de lograr una notable reducción de peso y así reducir la masa en 157 libras en comparación con el Taycan Turbo S. 

De serie, el Taycan Turbo GT está equipado con neumáticos de verano de rendimiento especial montados sobre rines de 21 pulgadas, frenos cerámicos livianos y suspensión neumática Porsche Active Ride, que en situaciones de conducción dinámica, ofrece una conexión óptima con la carretera gracias a una distribución equilibrada de las cargas entre las ruedas. 

Estéticamente, este Taycan contiene un paquete aerodinámico de fibra de carbono, faros LED Matrix Design. tapicería de cuero negro y un volante GT Sport. En el caso del el Turbo GT con paquete Weissach el sedán es un biplaza, ya que elimina la fila trasera de asientos para mejorar la relación peso-potencia.

Taycan

Precio y disponibilidad de este auto eléctrico

Este Taycan Turbo GT 2025 y Taycan Turbo GT con paquete Weissach tienen un precio inicial de $230,000. Ambos modelos ya están disponibles para pedidos y se espera que lleguen a los distribuidores en el verano de 2024.

Skoda Octavia 2025, más definido y deportivo

Skoda Octavia 2025, más definido y deportivo

La cuarta generación del Octavia gana tecnología, una mirada más fresca y más potencia en el modelo vRS.

Skoda Octavia 2025, más definido y deportivo

Mientras en Chile, hace ya algunos meses se presentó el Škoda Octavia vRS de cuarta generación, en Europa ya tienen listo el facelift de mediavida del modelo familiar checo, incluyendo la versión Estate y los apetecidos vRS. Ahora, son cambios discretos, pero que ayudan a darle un poco más de definición a la identidad de la marca checa. 

Škoda Octavia 2025, por fuera

En el frente encontramos una parrilla revisada, flanqueada por nuevas luces, cuyas luces LED DRL prolongan el marco de esta grilla. Estos focos cuentan con diseño Crystallinium y sistema de matriz LED de segunda generación con 36 segmentos, al menos en los modelos más equipados: el resto usa focos LED convencionales. Ojo, que gracias a que este sistema es mucho más completo, el Octavia ya no necesita neblineros, porque ajustará la luz con un modo especial para baja visibilidad.

Acompañando estos cambios, hay un nuevo parachoques que es más prominente. Aquí encontramos una nueva toma de aire de diseño continuo, si bien solo la sección central es abierta. Esta es flanqueada por dos cortinas de aire laterales. Como el frontal ha cambiado, también se ganan 9 mm en el largo general del modelo, hasta los 4.698 mm.

En la parte de atrás, las luces también son LED y según el nivel de equipamiento seleccionado es si estas tendrán funciones secuenciales o no.

Las llantas reciben nuevos diseños, que van desde las de 16" plateadas (Matar) para el modelo SE base hasta las de 19" (Elias) del vRS con opción de acabado plateado mecanizado o negro con cubiertas aerodinámicas. La paleta de colores cuenta con 10 opciones, pero hay algunos tonos exclusivos: el Hyper Green es exclusivo de los modelos Sportline y vRS, mientas que el color Phoenix Orange solo estará disponible en el Station Wagon.

Para concluir, se estrenan los nuevos logos de Škoda, más planos y que ya se pueden ver en otros modelos de la marca.

Škoda Octavia 2025, por dentro

El interior no cambia en su diseño, pero si en sus acabados y elementos tecnológicos:

  • Más uso de materiales sustentables en los textiles y acabados
    • Esto incluye algunas de las herramientas "Simply Clever" como el rascador de hielo, el paraguas, ganchos portaobjetos, un cepillo, cubierta eléctrica para el maletero y un soporte para tablets.
    • Cueros con teñido natural en versiones altas
  • Un sistema multimedia opcional de 13"
  • Sistema ChatGPT se ha incorporado al asistente de voz Laura
  • Sistema Kessy funciona de manera inteligente al detectar las llaves a 1,5 metros del auto
  • Puertos USB ahora tienen el triple de potencia, 45 watts
  • Climatizador dual de serie
  • Asientos con homologación AGR (para evitar lesiones a la columna) con climatización y masaje opcional
  • Hasta nueve estilos de interior, según versión:
    • SE Tecnology con interior Studio
    • SE L con interior Loft
    • SE L con interior Lodge
    • SE L con interior Lounge
    • SE L con interior Suite Black
    • SE L con interior Suite Cognac
    • Sportline (look más cercano al del vRS pero para modelos no deportivos, con acentos en piano black o piezas metalizadas)
    • vRS con interior en tela
    • vRS con interior en Suedia (gamuza sintética)

En materia de seguridad, los modelos cuentan con hasta 10 airbags y agregan algunas nuevas asistencias, incluyendo la opción de estacionamiento automatizado inteligente con función remota y una mejora al monitor de fatiga y atención al volante, dentro de las ADAS y otros elementos de seguridad que ya se incorporaban de serie.

Škoda Octavia 2025, los motores

Aquí, hay para regodearse. Claro está que de llegar a Chile, tendremos solo un par de opciones. Pero en Europa, hay de lo que tú quieras:

  • 1.5 TSI: 
    • 114 Hp y 220 Nm
    • 148 Hp y 250 Nm
    • Transmisión manual de seis velocidades o automática DSG de siete velocidades
    • Los modelos automáticos vienen con sistema MHEV de 48v
  • 2.0 TSI: 
    • 201 Hp y 320 Nm (con tracción AWD, desde 2025)
    • 261 Hp y 370 Nm (vRS)
    • Transmisión automática DSG de siete velocidades
  • 2.0 TDI: 
    • 114 Hp y 300 Nm, solo con caja manual de seis
    • 148 Hp y 360 Nm, solo con caja automática DSG de siete velocidades

Los modelos 1.5 cuentan con sistema de desactivación de cilindros y turbo de geometría variable. En el caso de los 2.0, el vRS ahora alcanza la potencia del Golf GTI y se beneficia de una suspensión rebajada en 15 mm, una línea de escape deportiva y diferencial VAQ LSD. Los propulsores diésel tienen inyección de AdBlue en dos etapas, dos convertidores SCR en serie y turbo de geometría variable. Para futuro, podría sumarse una opción PHEV.

Con esto, el Octavia está listo para entrar en su "segundo tiempo" donde de seguro seguirá siendo un preferido de su segmento.

Los rumores de última hora del iPhone 17 a solo tres días de su presentación

Se presentan el próximo martes y esta semana han llegado jugosas filtraciones sobre sus novedades 2025-09-06T08:01:23Z Ya estamos mordiéndon...