lunes, 1 de abril de 2024

Ford hace más exclusivo y rápido a su Mustang Mach-E GT

Ford hace más exclusivo y rápido a su Mustang Mach-E GT

2024 Ford Mustang Mach-E GT Bronze. Imagen portada.

La firma del óvalo azul añade mejoras a la versión más poderosa y prestacional de su electrizante Ford Mustang Mach-E. Aunque estas mejoras por el momento están limitadas a las unidades que se venden al otro lado del océano, donde este rápido SUV eléctrico además tiene un precio realmente tentador.

La primera de las mejoras que los chicos de Ford ofrecen para su Mustang Mach-E GT es el llamado Bronze Appearance Package, un paquete que como su nombre indica, añade diferentes componentes exteriores acabados en color bronce. Más concretamente el color elegido para la ocasión lleva el nombre de Sinister Bronze y se encuentra presente en sus llantas de 20 pulgadas, los pertinentes emblemas exteriores y en la parrilla delantera. Ahora bien, este paquete opcional exclusivamente se puede combinar con los colores exteriores Shadow Black, Star White Metallic Tri-Coat y el nuevo Eruption Green, que es precisamente el que luce la unidad de estas imágenes.

Este Mustang Mach-E GT cuesta 60.990 dólares

Para que lo tengas en cuenta, al otro lado del océano un Ford Mustang Mach-E GT equipado con este mencionado Bronze Appearance Package tiene un precio de 60.990 dólares, el equivalente a unos 55.995 euros al cambio actual. Y eso son apenas 995 dólares (910 euros) más que una unidad sin este paquete. Todo ello sin olvidarnos de que es mucho menos de lo que la firma del óvalo azulpide por esta misma versión en España, donde tiene un precio de 81.428 euros.

Mucho más interesante que este Bronze Appearance Package es saber que la compañía americana ha ideado un paquete opcional que permite a los propietarios de un Ford Mustang Mach-E GT mejorar el rendimiento hasta el punto de tener el Mach-E más rápido jamás creado. Sin embargo resulta frustrante no saber en que consisten esas mejoras anunciadas por la firma del óvalo azul, porque no han desvelado sus cifras de potencia, prestaciones, precio… Y es que dicen que todos esos datos serán anunciados a su debido tiempo.

También llega con más potencia y mejores prestaciones

2024 Ford Mustang Mach-E GT Bronze. Imagen trasera.

Mientras que esa fecha llega, que sepas que los Ford Mustang Mach-E GT esconden dos motores eléctricos que son capaces de generar un total de 358 kW de potencia (487 CV), además de 860 Nm de par motor. Con ello poco importa que este SUV eléctrico supere las dos toneladas de peso, porque puede acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,8 segundos y alcanzar una velocidad máxima limitada a 200 km/h.

Más allá de todas estas mejoras anunciadas para los sensacionales Ford Mustang Mach-E GT, tampoco está de más tener en cuenta que a partir de ahora la suspensión adaptativa MagneRide, los frenos Brembo con pinzas en color rojo y los asientos delanteros Ford Performance con regulación eléctrica ahora son de serie para todas las unidades que se vendan en Estados Unidos. Y es que todo esto es de serie en los que llegan a España, aunque no ayuda a justificar esa abultada diferencia de precio.

2024 Ford Mustang Mach e GT Bronze Appearance 1 Motor16
2024 Ford Mustang Mach e GT Bronze Appearance 2 Motor16
2024 Ford Mustang Mach e GT Bronze Appearance 3 Motor16
2024 Ford Mustang Mach e GT Bronze Appearance 4 Motor16
2024 Ford Mustang Mach e GT Bronze Appearance 5 Motor16
2024 Ford Mustang Mach e GT Bronze Appearance 6 Motor16
2024 Ford Mustang Mach e GT Bronze Appearance 7 Motor16
2024 Ford Mustang Mach e GT Bronze Appearance 8 Motor16
2024 Ford Mustang Mach e GT Bronze Appearance 9 Motor16
2024 Ford Mustang Mach e GT Bronze Appearance 10 Motor16
2024 Ford Mustang Mach e GT Bronze Appearance 11 Motor16
2024 Ford Mustang Mach e GT Bronze Appearance 12 Motor16
2024 Ford Mustang Mach e GT Bronze Appearance 13 Motor16

Precio y lanzamiento del Polestar 4 en 2024

Precio y lanzamiento del Polestar 4 en 2024

Polestar 4 2024 25

En ocasiones, las novedades de las marcas de coches más pequeñas y/o jóvenes pasan desapercibidas fruto de su limitado presupuesto para fines mercadotécnicos. Con todo, hay una que lo está haciendo especialmente bien con un único modelo eléctrico en su gama desde 2022, pero que este año traerá a España dos nuevos y también BEV. Hablo de Polestar, una firma propiedad de Volvo (y a su vez de la oriental Geely), así como de sus primeros SUV. El 3 es más conocido y llegará en primavera, mientras que el 4, del que ya sabemos su precio, se lanzará un poco más tarde.

Polestar acelera en 2023 y coloca a su berlina entre los BEV más deseados

En 2023, Polestar ha crecido nada menos que un 248% respecto a 2022, que fue su primer año en el mercado español (y eso que sólo vende BEV). Concretamente, en nuestro país ha colocado 655 unidades durante el último ejercicio. Todas ellas han sido pertenecientes al Polestar 2, un sedán sobreelevado con 4,61 metros de largo. Todavía son cifras de venta muy alejadas de las de Tesla, pero desde la marca sueca (pese a que todos sus coches se fabrican en China) nos han asegurado que pretenden aportar más exclusividad a sus clientes.

Donde Polestar no se queda atrás es en tecnología y en relación entre calidad y precio. La versión Long Range Single Motor del Polestar 2 ofrece 654 km de autonomía teórica que, con base en mi prueba, se queda en cerca de 500 reales por autovía. Por si esto fuese poco, se trata de un coche con 299 CV de potencia que admite recargas de hasta 205 kW en corriente continua, además de mucho equipamiento y gratos ajustes. ¿Estará el Polestar 4 a la altura?

De 2022 a 2023, Polestar ha crecido un sorprendente 248% en España con un único modelo, el 2. Su versión más capaz tiene 654 km de autonomía homologada.

Polestar 4 2024 02

Foto de - Precio y lanzamiento del Polestar 4 en 2024

×

Las primeras unidades del Polestar 4 llegan en 2024 con 560 km de autonomía y desde 65.900 €

Previsiblemente, el Polestar 4 se lanzará en España a finales de 2024, una vez también haya “aterrizado” el Polestar 3. El modelo que cierre el presente año para la compañía es un SUV 100% eléctrico con carrocería de aspecto coupé, aunque con cinco puertas. Mide 4,84 m de longitud, de modo que podría considerarse una alternativa al Audi Q8 Sportback e-tron (4,91 m) e incluso de su equivalente térmico (Q8 “a secas” con 4,99). Sin embargo, su tarifa de acceso será considerablemente inferior al de ambos (aproximadamente un 30% menos), pues partirá de 65.900 euros en su versión básica.

Esta contará con un único motor, instalado en el eje trasero, con 272 CV y una batería con 102 kWh de capacidad bruta (94 netos) que concederá una autonomía WLTP de 600 km, así como recargas en corriente continua a 200 kW (acelerará de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos). Habrá otra configuración más prestacional, con dos motores (4×4) y 544 CV, que usará la misma pila, de modo que su rango de alcance teórico se reducirá en 40 km (a cambio, pasará de 0 a 100 km/h en 3,8 seg).

Polestar dice que su modelo 4 tendrá la aerodinámica de un coupé, la amplitud de un SUV de gran tamaño y una alta carga tecnológica, sobre todo en términos de confort, seguridad y multimedia. De momento, es sabido que se ensamblará en la planta de Hangzhou Bay sobre la plataforma SEA de su grupo automotriz. Esto garantiza mucho espacio interior (2,99 m de batalla y 500 l de maletero). Como curiosidad, vendrá sin luneta trasera: la visión posterior se confiará a un tándem cámara-pantalla de alta resolución.

Desde 272 CV de potencia y con hasta 600 km de autonomía, será un coche sensiblemente más barato que su alternativa alemana, el Audi Q8 Sportback e-tron.

Polestar 4 2024 08

Foto de - Precio y lanzamiento del Polestar 4 en 2024

×

Los rumores de última hora del iPhone 17 a solo tres días de su presentación

Se presentan el próximo martes y esta semana han llegado jugosas filtraciones sobre sus novedades 2025-09-06T08:01:23Z Ya estamos mordiéndon...