lunes, 1 de abril de 2024

Geely Galaxy E8, será el nuevo coche eléctrico de China

Geely Galaxy E8, será el nuevo coche eléctrico de China

Este automóvil cuenta con una plataforma y tecnología eléctrica, que tiene una autonomía de hasta 665 km.

El Geely Galaxy E8 es un nuevo sedán eléctrico que se lanzó a principios de 2023. Es el primer automóvil eléctrico de la nueva submarca Galaxy de Geely. El E8 no está disponible en Europa por ahora, pero ha estado generando rumores positivos en todo el mundo por su diseño, rendimiento y tecnología.

Estas son algunas de las características clave del Geely Galaxy E8:

  • Diseño: El E8 es un sedán grande con un diseño elegante y aerodinámico. Tiene una línea de techo inclinada que le da una apariencia de cupé.
Geely SUV.
Geely SUV.
Crédito: Geely | Cortesía
  • Rendimiento: El E8 está disponible en versiones de tracción trasera (RWD) y tracción total (AWD). La versión RWD cuenta con un único motor eléctrico en el eje trasero, mientras que la versión AWD cuenta con dos motores eléctricos, uno en cada eje. El E8 puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 5,95 segundos.
  • Batería y autonomía: El E8 viene con una batería de 62 kWh que ofrece una autonomía nominal CLTC de hasta 550 kilómetros (342 millas). También admite carga rápida de 800V.
  • Tecnología: El E8 está repleto de tecnología, incluida una enorme pantalla táctil central de 45 pulgadas con resolución 8K e interacción de voz impulsada por IA. El interior también cuenta con un techo corredizo panorámico y un sistema de sonido premium.

En general, el Geely Galaxy E8 es un sedán eléctrico impresionante que ofrece una gran rentabilidad. Con su diseño elegante, gran rendimiento y largo alcance, el E8 es un serio competidor en el creciente mercado de automóviles eléctricos.

El Toyota Land Cruiser por el que merece la pena esperar a 2025

El Toyota Land Cruiser por el que merece la pena esperar a 2025

Nos guste, o no, el mercado de los todoterrenos no es ajeno a la transición hacia la electrificación. Sin embargo este camino puede recorrerse de muchos modos, descubriendo hoy uno de los más interesantes que se han planteado, pues conseguirá dar vida a un 4×4 capaz de recibir la etiqueta ECO de la DGT, pero sin renunciar a nada en su receta de todoterreno de vieja escuela. Sí, es una jugada arriesgada, pero que esconde un planteamiento donde prima la robustez y la fiabilidad de los 4×4 de toda la vida.

El as en la manga del Toyota Land Cruiser 250

El nuevo Land Cruiser 250 ya está a la venta en España, y de hecho ha demostrado estar cosechando un notable éxito comercial al vender en sólo unas horas su edición limitada First Edition. Pero desde ya te decimos que la mejor versión de este nuevo Land Cruiser está aún por llegar, pues para 2025 Toyota incorporará en la gama el primer motor microhíbrido diseñado por y para el Land Cruiser.

Efectivamente, el nuevo Land Cruiser estrenará en 2025 su primer motor electrificado, sin embargo lo hará sin modificar un ápice su receta. Quiere decir esto que mantendrá el reputado bloque 2.8 turbodiésel de 204 CV y 500 Nm, añadiéndole tan sólo un sistema microhíbrido de 48 voltios cuya misión es servir de asistencia para reducir consumos y emisiones, además de obtener la codiciada etiqueta ECO.

La mínima electrificación posible para obtener la etiqueta ECO y así sobrevivir a las ZBE con tu 4×4 de vieja escuela

Foto de - El Toyota Land Cruiser por el que merece la pena esperar a 2025

×

Exactamente. Pese a que el diésel esté cada vez peor visto en Europa, la clave tras este nuevo motor diésel y microhíbrido la tenemos en realidad en los beneficios que aporta este distintivo medioambiental, pues si bien un sistema microhíbrido añade un extra de complejidad a la mecánica, Toyota ha conseguido no alterar un ápice la base mecánica del Land Cruiser, beneficiándose aún así de las ventajas que aporta la etiqueta ECO a la hora de circular y aparcar en las Zonas de Bajas Emisiones, espacios que ya se están empezando a poner en marcha en España.

Si bien otros rivales del Toyota Land Cruiser están apostando por versiones híbridas enchufables o incluso eléctricas, en Toyota están convencidos de que la clave para electrificar al Land Cruiser pasa por mantener su veterano motor diésel. Y esto es algo que debemos entender desde el punto de vista de la fiabilidad, la robustez y sobre todo, la reparabilidad que tiene este propulsor, pues de este modo el Land Cruiser 250 microhíbrido se asegura el seguir siendo la apuesta segura entre los amantes del 4×4.

El Land Cruiser microhíbrido quiere seguir siendo tan fiable y reparable como sus antecesores, he ahí el motivo de mantener el motor 2.8 diésel

Debemos tener en cuenta además que el Land Cruiser microhíbrido mantendrá intactas sus aptitudes todoterreno, lo cual se traduce en el uso de una transmisión automática de 8 relaciones por convertidor de par, reductora, tracción total y bloqueo del diferencial trasero. A ello añadimos desconexión de la estabilizadora delantera y un sofisticado control de tracción con diferentes perfiles de conducción en función del terreno por el que estemos circulando.

Foto de - El Toyota Land Cruiser por el que merece la pena esperar a 2025

×

Los rumores de última hora del iPhone 17 a solo tres días de su presentación

Se presentan el próximo martes y esta semana han llegado jugosas filtraciones sobre sus novedades 2025-09-06T08:01:23Z Ya estamos mordiéndon...