miércoles, 13 de marzo de 2024

Nissan podría buscar una asociación comercial con su rival Honda





Por revistaeyn.com

Nissan Motor está considerando buscar una asociación comercial con Honda, informaron medios de comunicación citando fuentes no identificadas. La junta directiva de Nissan decidió en una reunión considerar una posible colaboración con su rival japonés más grande, según el informe, sin proporcionar detalles sobre el tipo de asociación que Nissan podría buscar.

Un portavoz de Nissan se negó a comentar sobre el informe y dijo que no sabía si su junta directiva se reunió. Un portavoz de Honda dijo que no había nada que la compañía pudiera decir sobre el informe.

Nissan, que tiene una alianza de larga data con el fabricante de automóviles francés Renault, tiene la intención de firmar un memorando de entendimiento no legalmente vinculante con Honda, dijo TV Tokyo, y agregó que las áreas en las que considerarían asociarse aún no estaban decididas, reporta ON LINE TRAQDING.

El diario de negocios El Nikkei informó más tarde que Nissan estaba estudiando la posibilidad de colaborar con Honda en vehículos eléctricos para completar mejor con sus rivales chinos.

Los pasos específicos podrían incluir la introducción de un tren motriz común, la adquisición conjunta y el desarrollo de una plataforma común, dijo El Nikkei, citando múltiples fuentes de Nissan.

La colaboración podría extenderse potencialmente a la adquisición de baterías y al desarrollo conjunto de vehículos eléctricos, agregó el medio.

Nissan ya coopera con Renault en vehículos eléctricos, principalmente en Europa. El próximo Nissan Micra eléctrico compartirá la misma arquitectura que el nuevo Renault Five y se construirá en la misma planta en el norte de Francia.

Nissan también se ha comprometido a invertir hasta 600 millones de euros (US$656,64 millones) en la nueva entidad de vehículos eléctricos de Renault, Ampere.

Las ventas globales de Nissan se situaron en 3,3 millones de vehículos en 2023, en comparación con los casi 4,0 millones de Honda durante ese período, y ambos informaron un aumento en las ventas globales generales el año pasado.

Ambas compañías perdieron participación en el principal mercado automotriz del mundo, China, el año pasado en medio de una fuerte competencia de BYD y otros fabricantes de vehículos eléctricos. Ambos podrían reducir la producción en el país, dijo el diario Nikkei.

Entre otras automotrices japonesas, la única que vendió más vehículos que Nissan y Honda el año pasado fue la automotriz número uno del mundo, Toyota Motor

KIA también quiere seguir los pasos de BYD y GWM con eléctricos pequeños accesibles

Estos modelos serían los EV3 y EV4, no tardarían mucho en hacerse realidad.

KIA también quiere seguir los pasos de BYD y GWM con eléctricos pequeños accesibles

KIA tiene un gran interés en el mercado de los autos eléctricos y su estrategia está rindiendo buenos frutos. Por un lado, vemos como el EV6 llenó el mundo de la información con encabezados. Mientras que por otro, el EV9, el integrante más reciente de la familia está logrando una buena cantidad de ventas y reseñas por parte de la prensa especializada global. Sin embargo, KIA no solo quiere dejar marca en segmentos más especializados, también lo quiere hacer en los de mayor volumen y menor precio.

En ese lugar entrarían los KIA EV3 y EV4,mismos de los que se conocieron unos conceptos hace algunos meses. En primera instancia llegaría el EV3, mismo que estaría programado para lanzarse hacia finales de 2024 o inicios de 2025.

El EV4, haría lo propio hacia 2026, pues al tratarse más de un sedán no recibiría tanto impulso como el EV3 que en teoría sería una camioneta subcompacta eléctrica. La marca apunta a darles a ambos productos un precio que ronde los $35,000 dólares, es decir, unos $560,000 pesos mexicanos en una conversión simple.

Otro dato interesante es que estos modelos también se venderían la región de Norteamérica por lo que algunos apuntan a que los modelos para esta región se fabriquen en la planta de Georgia, Estados Unidos, o bien en la de Nuevo León, México, misma que tiene capacidad de aumentar su producción y adaptarse para fabricar autos eléctricos.

Los rumores de última hora del iPhone 17 a solo tres días de su presentación

Se presentan el próximo martes y esta semana han llegado jugosas filtraciones sobre sus novedades 2025-09-06T08:01:23Z Ya estamos mordiéndon...