ON LINE TRAQDING

Breaking

Buscador

HBO MAX DISNEY NETFLIX

Filtración masiva del nuevo macOS. Y lo primero, el nombre: macOS 26 Tahoe


macOS 26 Tahoe se presentará la semana que viene y sus betas para desarrolladores también estarán listas

Hace 5 horas



Quedan exactamente siete días para conocer macOS 26. Sí, el 26 y no el 16. Será el próximo lunes 9 de junio en la conferencia inaugural de la WWDC 2025. Apple presentará todo su nuevo software y en las últimas horas hemos asistido a filtraciones relevantes sobre lo nuevo para Mac, incluyendo lo más importante de lo menos importante: su nombre.



El próximo macOS: por qué 26 y por qué Tahoe

Cualquiera que eche un vistazo a las versiones de macOS en toda su historia podría pensar que estos chicos de Applesfera están chalados vaticinando que después de macOS 15 llegará macOS 26. No nos hemos comido diez versiones, sino que todo apunta a que Apple cambiará la numeración de todos los sistemas operativos, algo que también incluye a iOS 19, que se llamará iOS 26, watchOS 12 que será en realidad watchOS 26 o, el caso de mayor salto, visionOS 3 que no existirá y pasará a visionOS 26.

El motivo no es otro que el de hacer referencia al año en el que mayor expansión tendrá, puesto que solo estará disponible durante tres meses de 2025, pero estará disponible durante casi nueve meses de 2026.

Respecto al nombre de Tahoe, aunque es nuevo, no es extraño. Hace referencia al californiano Lago de Tahoe, siendo un guiño más por parte de Apple al paisaje de su California natal. Durante los últimos años ya hemos visto nombres de otras regiones o parques naturales similares, como macOS Catalina, macOS Mojave o el aún vigente macOS Sequoia.



Cambio de interfaz y atajos gracias a la IA

"Solarium" es el nombre en clave que Apple utiliza internamente para hablar de un cambio completo de la interfaz de sus sistemas operativos, macOS incluido, y que beberá de la idea de Apple Vision Pro. Esto quiere decir que traerá un rediseño en el que las transparencias y elementos traslúcidos serán el epicentro de la interfaz.



De acuerdo a Mark Gurman, también le acompañarán novedades funcionales como una versión renovada de Atajos, la aplicación con la que Apple permite crear acciones rápidas de forma sencilla y que, tras su inclusión en los iPhone con iOS 12y su más reciente aterrizaje en los Mac con macOS 12 Monterey.

En esa nueva aplicación de Atajos se espera que podamos crear nuevos atajos con inteligencia artificial. Apple Intelligence apunta a tener un papel más discreto en cuanto a novedades, pero lo poco que traiga estará centrado en aportar grandes utilidades como esta.



La aparición de "Game Store"

No sabemos su nombre oficial, pero es altamente probable que Apple presente su filtrada tienda de juegos para iPhone, iPad y Mac en la próxima WWDC. Si bien el plan de fondo podría ser más ambicioso, de primeras se dice que Apple separará su sección de videojuegos de la App Store.

Podría ser este el primer paso hacia la ansiada (y tan rumoreada) llegada de videojuegos triple A como en Windows, siendo otro paso después del Game Porting Kit anunciado el pasado año. Quizás con ello venga alguna mejora en el modo juego que también estrenaron los Mac con Apple Silicon de la mano de Sequoia.


From Blogger iPhone client

Los televisores de Samsung para 2025

Los televisores de Samsung para 2025, explicados: hasta 240 Hz y más brillo que nunca para asaltar la gama alta


Los televisores que nos propone Samsung para 2025 acaban de llegar a España. A principios del pasado mes de enero, durante la última edición del CES que se celebró en Las Vegas (EEUU), pudimos coquetear con algunas de sus características, pero en aquel momento esta compañía surcoreana todavía no había desvelado apenas información acerca de sus nuevos televisores. Ahora sí la tenemos.

En este artículo vamos a indagar en cinco de los modelos más interesantes del porfolio de este fabricante para 2025: el nuevo televisor OLED insignia de Samsung, sus dos modelos Neo QLED 8K más sofisticados, y, por último, los dos televisores Neo QLED 4K más ambiciosos del catálogo de esta marca. Todos ellos aterrizan con una inteligencia artificial (IA) más refinada que la implementada en los modelos del año pasado, pero esto no es ni mucho menos todo lo que nos proponen. Llegan con más novedades, y son jugosas.
Samsung OLED, Neo QLED 8K y Neo QLED 4K: especificaciones técnicas





OLED S95F

neo qled qn990f 8k

neo qled qn900f 8k

Neo QLED qn90f

neo qled qn80f

panel

QD-OLED 4K UHD de 10 bits, relación de aspecto 16:9 y refresco de 100 Hz (hasta 165 Hz)

Neo QLED LCD VA 8K de 10 bits, relación de aspecto 16:9 y refresco de 100 Hz (hasta 240 Hz)

Neo QLED LCD VA 8K de 10 bits, relación de aspecto 16:9 y refresco de 100 Hz (hasta 165 Hz)

Neo QLED LCD VA 4K de 10 bits, relación de aspecto 16:9 y refresco de 120 Hz (hasta 165 Hz)

Neo QLED LCD VA 4K de 10 bits, relación de aspecto 16:9 y refresco de 100 Hz (hasta 144 Hz)


resolución

3.840 x 2.160 puntos

7.680 x 4.320 puntos

7.680 x 4.320 puntos

3.840 x 2.160 puntos

3.840 x 2.160 puntos


tamaños disponibles

55, 65, 77 y 83 pulgadas

65, 75, 85 y 98 pulgadas

65, 75 y 85 pulgadas

43, 50, 55, 65, 75, 85 y 98 pulgadas

50, 55, 65, 75, 85 y 100 pulgadas


retroiluminación

No

Mini-LED

Mini-LED

Mini-LED

Mini-LED


hdr

HDR10+, HDR10 y HLG

HDR10+, HDR10 y HLG

HDR10+, HDR10 y HLG

HDR10+, HDR10 y HLG

HDR10+, HDR10 y HLG


procesador de imagen

NQ4 AI Gen3 Processor

NQ8 AI Gen3 Processor

NQ8 AI Gen2 Processor

NQ4 AI Gen3 Processor

NQ4 AI Gen2 Processor


sonido

70 vatios

4.2.2 canales

Dolby Atmos

OTS+

90 vatios

6.2.4 canales

Dolby Atmos

OTS Pro

70 vatios

4.2.2 canales

Dolby Atmos

OTS+

60 vatios

4.2.2 canales

Dolby Atmos

OTS+

30 vatios

4 canales

Dolby Atmos

OTS Lite


conectividad

4 x HDMI 2.1, 3 x USB-A, 1 x USB-C, 1 x Ethernet, 1 x salida audio digital óptica, 1 x RF y 1 x CI

5 x HDMI 2.1, 2 x USB-A, 1 x USB-C, 1 x Ethernet, 1 x salida audio digital óptica, 1 x RF y 1 x CI

4 x HDMI 2.1, 2 x USB-A, 1 x Ethernet, 1 x salida audio digital óptica, 1 x RF y 1 x CI

4 x HDMI 2.1, 2 x USB-A, 1 x Ethernet, 1 x salida audio digital óptica, 1 x RF y 1 x CI

4 x HDMI 2.1, 2 x USB-A, 1 x Ethernet, 1 x salida audio digital óptica, 1 x RF y 1 x CI


conectividad inalámbrica

Wi-Fi 5

Bluetooth 5.3

Wi-Fi 6E

Bluetooth 5.3

Wi-Fi 6E

Bluetooth 5.3

Wi-Fi 5

Bluetooth 5.3

Wi-Fi 5

Bluetooth 5.3


sistema operativo

Tizen OS

Tizen OS

Tizen OS

Tizen OS

Tizen OS


precio

Desde 2.399 euros (55 pulgadas)

Desde 5.999 euros (65 pulgadas)

Desde 3.699 euros (65 pulgadas)

1.799 euros (55 pulgadas)

1.349 euros (55 pulgadas)




SAMSUNG TV 55 Pulgadas OLED S95F 4K Smart TV con Vision AI, Pantalla sin Reflejos con Glare Free y Motion Xcelerator 165Hz

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión



SAMSUNG TV 65 Pulgadas Neo QLED QN990F 8K Mini LED, Smart TV con Vision AI, conexión sin Cables, Pantalla sin Reflejos Glare Free y hasta 240Hz

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión



SAMSUNG TV 65 Pulgadas Neo QLED QN900F 8K Mini LED Smart TV con Vision AI, Pantalla sin Reflejos con Glare Free y Motion Xcelerator 165Hz

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión



SAMSUNG TV 55 Pulgadas Neo QLED QN90F 4K Mini LED Smart TV con Vision AI, Pantalla sin Reflejos con Glare Free y Quantum Matrix Technology Plus

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión



SAMSUNG TV 55 Pulgadas Neo QLED QN80F 4K Mini LED Smart TV con Vision AI, Quantum Matrix Technology Core, Motion Xcelerator 144Hz y Gaming Hub

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
El OLED S95F recoge el testigo de uno de los mejores televisores de 2024

Samsung OLED S95F.

En mi opinión el televisor con panel orgánico más avanzado que nos propuso Samsung en 2024, el OLED S95D, es una joya por su calidad de imagen. El modelo que podéis ver justo encima de estas líneas es su sucesor, el nuevo OLED S95F, y llega con dos novedades importantes: una nueva matriz QD-OLED capaz de entregar picos de brillo cercanos a los 4.000 nits en una porción mínima del panel, y casi 2.000 nits en una ventana del 10%; y también con nuevos algoritmos de procesado de la imagen y el sonido mediante IA.

Ahí va un pequeño anticipo: dentro de pocas semanas podremos analizarlo a fondo, y, por supuesto, os explicaremos si el modelo OLED S95F es realmente mejor que su predecesor. Una prestación interesante de su panel que merece la pena que los jugadores no pasemos por alto es que puede trabajar a 165 Hz. Y en lo que se refiere al HDR no hay nada nuevo: procesa contenidos HDR10+, HDR10 y HLG, pero no Dolby Vision. Y mantiene las cuatro entradas HDMI 2.1 de rigor.
Ya están aquí las esperadas 5 entradas HDMI 2.1 (aunque solo en el modelo insignia)

Vamos ahora con el televisor insignia de Samsung para 2025, el Neo QLED QN990F 8K. Este modelo con panel LCD VA incorpora, sobre el papel, la retroiluminación mini-LED y el procesado de la imagen más avanzados que tiene este fabricante de televisores actualmente. De hecho, su procesador NQ8 AI Gen3 es en gran medida el responsable de estas mejoras.

No obstante, tiene algo más muy curioso: incorpora cinco entradas HDMI 2.1. Probablemente pocos usuarios les van a sacar partido, pero los jugadores que tienen varias consolas y un PC sí podrán aprovecharlas. Lo que echo de menos un año más, especialmente en el televisor más caro de Samsung, es la capacidad de reproducir contenidos Dolby Vision.

Samsung Neo QLED QN990F 8K.

Vamos ahora con el segundo televisor 8K más ambicioso de Samsung: el modelo Neo QLED QN900F 8K. A diferencia del anterior, que puede trabajar a una frecuencia de refresco máxima de 240 Hz a 4K UHD, este llega "solo" a 165 Hz. Otra diferencia que merece la pena que tengamos en cuenta es que su procesador es un poco menos ambicioso (es el NQ8 AI Gen2), y su sonido es ligeramente menos avanzado. Tampoco tiene las cinco entradas HDMI 2.1, aunque mantiene las cuatro de rigor. Eso sí, su conectividad inalámbrica es idéntica a la de su hermano mayor: nos propone Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3.

Samsung Neo QLED QN900F 8K.

Pasamos ahora a los televisores Neo QLED con panel 4K UHD. El QN90F apuesta por una matriz LCD VA con un refresco nativo de 120 Hz que puede acelerar hasta los 165 Hz con los juegos. No está nada mal. Por otro lado, su retroiluminación mini-LED es la más avanzada que nos propone Samsung en un televisor 4K UHD, y su procesador de imagen y sonido, el chip NQ4 AI Gen3, está emparentado con el del mucho más ambicioso Neo QLED QN990F 8K. Además, como cabe esperar, tiene cuatro entradas HDMI 2.1 y un sonido que, sobre el papel, pinta realmente bien. De hecho, sus especificaciones son similares a las del mucho más caro Neo QLED QN900F 8K.

Samsung Neo QLED QN90F.

El último televisor en el que vamos a indagar es el Neo QLED QN80F. Su panel trabaja a 100 Hz (hasta 144 Hz con juegos), por lo que es evidente que es menos ambicioso que el modelo QN90F, aunque también es más económico. Del procesado de la imagen y el sonido se encarga un SoC NQ4 AI Gen2, y tiene un audio más modesto que el QN90F, como cabe esperar. Aun así, las cuatro entradas HDMI que nos propone implementan las tecnologías ALLM y VRR, por lo que es un televisor interesante para jugar si nuestro presupuesto es ajustado y no queremos asumir grandes sacrificios. Al menos esto es lo que podemos observar sin haber tenido la oportunidad de probarlo a fondo.



SAMSUNG TV 55 Pulgadas OLED S95F 4K Smart TV con Vision AI, Pantalla sin Reflejos con Glare Free y Motion Xcelerator 165Hz

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión



SAMSUNG TV 65 Pulgadas Neo QLED QN990F 8K Mini LED, Smart TV con Vision AI, conexión sin Cables, Pantalla sin Reflejos Glare Free y hasta 240Hz

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión



SAMSUNG TV 65 Pulgadas Neo QLED QN900F 8K Mini LED Smart TV con Vision AI, Pantalla sin Reflejos con Glare Free y Motion Xcelerator 165Hz

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión



SAMSUNG TV 55 Pulgadas Neo QLED QN90F 4K Mini LED Smart TV con Vision AI, Pantalla sin Reflejos con Glare Free y Quantum Matrix Technology Plus

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión



SAMSUNG TV 55 Pulgadas Neo QLED QN80F 4K Mini LED Smart TV con Vision AI, Quantum Matrix Technology Core, Motion Xcelerator 144Hz y Gaming Hub

Jetour Soueast actualiza sus modelos 2025 de X70, X70 Plus y Dashing

 Jetour Soueast anuncia los detalles sobre su estrategia de comercialización para vehículos 2025 y así, consolidarse en el mercado mexicano.




La marca Jetour Soueast comunica el arribo de las actualizaciones para sus productos X70, X70 Plus y Dashing para 2025, los cuales ya se encuentran disponibles.
Jetour Soueast X70



Con poco más de 4.7 metros de largo y tres filas de asientos, X70 es un SUV con capacidad para siete pasajeros que destaca en el segmento por su calidad de armado y tecnología. Gracias a una cabina silenciosa que registra apenas 36 decibeles en ralentí, y al empleo de una suspensión trasera independiente, Jetour X70 ofrece una experiencia de conducción cómoda y refinada. La respalda un motor turbocargado de 1.5 l que produce 147 hp, y una transmisión automática de ocho velocidades.

Características principalesSistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS): Sistemas de monitoreo de punto ciego (BSM) y de presión de llantas (TPMS), alerta de abandono de carril, sistema de cámaras con visión 360°.
Iluminación LED.
Cuadro de instrumentos digital de 12.3” y pantalla central táctil de 10.1”.
Cajuela eléctrica con sensor de pie “manos libres”.
Techo panorámico.
Rines de 20 pulgadas.

Precio: 489,900 pesos.
X70 Plus



X70 Plus conjuga acabados superiores, un completo equipamiento de confort y prestaciones destacadas gracias a su motor de cuatro cilindros y 1.6 l, turbocargado, que entrega 197 hp, y una transmisión automática de doble embrague con siete velocidades.

Características principalesSistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS): Sistemas de frenado de emergencia, de monitoreo de punto ciego (BSM) y de presión de llantas (TPMS), alerta de abandono de carril (LDWS) y de cámaras con visión 360°.
Filtro de purificación de cabina N95.
Control de descenso en pendiente.
Techo panorámico.
Conectividad con teléfonos inteligentes.
Climatizador de doble zona con pantalla digital táctil.

Precio: 589,900 pesos.
Dashing



Cercano a los 4.6 metros de largo, este SUV se distingue en la categoría con un diseño propositivo que combina funcionalidad, seguridad y lujo para sus 5 ocupantes. Su motor turbocargado de 1.6 l produce 197 hp y se acopla a una transmisión automática de doble embrague y siete velocidades.

Características principalesSistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS): Sistemas de frenado de emergencia, de monitoreo de punto ciego (BSMS), y de presión de llantas (TPMS), alerta de abandono de carril (LDWS) y de colisión trasera (RCTA), control crucero adaptativo (ACC), entre otros.
Cargador inalámbrico de 40W para teléfonos inteligentes.
Sistemas de cámaras de 540° y de sonido de alta fidelidad Sony con 8 altavoces.
Llave inteligente “Cubo de Rubik”.
Pantalla central flotante de 15.6”.

Precio: 589,900 pesos.

¿Mejor que Netflix? Elon Musk lanzó su plataforma para ver películas y series gratis

El magnate dueño de la red social X y de Tesla creó un nuevo servicio de streaming de video, que ya se encuentra activo y con apps para televisores y otros dispositivos de visualización.
El CronistaActualizado el 13 de Mayo de 202510:46


El magnate Elon Musk, en los últimos meses lanzó al público su servicio de streaming X TV, que se propone como una competencia para los servicios gigantes como Netflix o YouTube, y ya se encuentra en funcionamiento.

X TV ya está disponible en versiones beta para Amazon Fire TV y LG webOS (una plataforma bastante difundida en la Argentina). Además, la app se puede instalar en equipos Android TV y Google TV.
¿Adiós a Netflix? Qué ofrece el servicio X TV de Elon Musk

En un mundo ya saturado de alternativas de streaming, uno puede preguntarse si los usuarios realmente necesitan una más. La respuesta dependerá de cada uno, pero la verdad es que la app de Elon Musk tiene algunas características particulares que pueden valer la pena.

El servicio X TV de Elon Musk brinda el contenido en video que ya existe en la red social X. Esto incluye noticias, deportes y videos virales. Sin embargo, suma contenidos exclusivos de eventos en vivo y transmisiones deportivas. Esto último, por ahora, enfocado en los Estados Unidos. Debido al gran peso que tienen los canales en vivo, el servicio es visto como una especia de híbrido entre la televisión tradicional y los modernos servicios de streaming.

La interfaz visual de X TV se destaca por su estética minimalista y, a grandes rasgos, funciona de manera similar a YouTube. El problema que algunos analistas señalaron es que hay una falta de moderación en los contenidos, por lo que una parte de lo que se puede encontrar pueden ser videos de baja resolución, con contenidos dudosos o, directamente, ofensivos. Este cambalache resulta una clara herencia genética de la red social X.

¿Adiós Netflix?: el nuevo servicio de streaming de Elon Musk ya se puede utilizar en Smart TVs.

No obstante, también hay cuestiones positivas a destacar. Entre las funciones particulares de X TV que pueden resultar seductoras o útiles para los nuevos usuarios se encuentran Replay TV, que permite retroceder y disfrutar de una repetición de una parte del video; y Startover TV, que permite ingresar tarde a un evento en vivo y poder elegir verlo desde el principio.

Asimsmo, proporciona una grabadora en la nube que permite almacenar 100 horas de contenidos para ver cuando uno quiera.
Competencia por el negocio del streaming

El mercado al que entra Elon Musk es extremadamente competitivo. Actualmente, el panorama del streaming está dominado por Netflix, con 277,6 millones de suscriptores a nivel global, según FlixPatrol.

El servicio X TV disfruta de la ventaja de que ya hay unos 660 millones de usuarios activos en la red social X. En este sentido, su rival más directo puede ser YouTube, que también tiene la doble faz de red y plataforma audiovisual, y que actualmente cuenta con unos 2.700 millones de usuarios.

El primer tráiler de ‘Predator: Killer of Killers’

 El primer tráiler de ‘Predator: Killer of Killers’ es una locura animada que nos hace viajar en el tiempo

Una película que nos mostrará al Depredador a lo largo del tiempo.
Actualizado a 8 de abril de 2025 19:15 CEST


‘Predator’ es una de las grandes sagas del cine de acción y ciencia ficción, un clásico que se resiste a frenar, y que desde el estreno en 2022 de ‘Predator: La Presa’ está viviendo una nueva juventud. Ahora, ‘Predator: Killer of Killers’ ha estrenado su primer tráiler, y nos muestra de primera mano lo bien que le sienta a la criatura alienígena el cine de animación. La película se estrenará en la plataforma Hulu en Estados Unidos el próximo 6 de junio, y todavía falta por ver cuándo llegará y dónde se podrá ver en España.

La película animada estará dirigida por Dan Trachtenberg, mismo director de ‘Predator: La Presa’ y ‘Predator: Badlands’, que también llegará este año, confirmando así lo que es un 2025 destacado para la saga. La cinta seguirá tres historias en la que se nos mostrará al Depredador luchando contra vikingos, samuráis y pilotos de la Segunda Guerra Mundial. Territorio desconocido para la franquicia, mostrándonos diferentes lugares y períodos de tiempo en los que los Yautja estuvieron presentes.





Una novedad destacada en una saga clásica de acción y ciencia ficción

Una cinta de animación que escucha el deseo de muchos aficionados, mostrando al Depredador acabando con humanos a lo largo de distintas épocas. El nivel de animación apunta a ser muy alto, con Josh Wassung como codirector, miembro de la compañía de animación The Third Floor, que ha trabajado con Marvel Studios y Riot Games a lo largo de múltiples proyectos.

Las 15 mejores aplicaciones para ver películas y series gratis





Te traemos una pequeña recopilación con las 15 mejores aplicaciones para ver películas y series gratis. Se trata de una serie de programas con aplicaciones propias que vas a poder instalar y utilizar tanto en tu móvil como en una tableta, e incluso en muchos casos puedes instalarlas en tu televisores con Google TV o Apple TV.

En muchos casos estas plataformas tienen modalidades de pago para ver todo el contenido, pero coinciden en ofrecer aprte del catálogo gratis, permitiéndote con ello ver series y películas. También te pueden servir para con Chromecast y otros dispositivos conectados. Además, estas apps para ver películas gratis son perfectamente legales, por lo que no te vas a tener que preocupar porque dejen de funcionar en algún momento.

Lo normal es que las aplicaciones para ver películas y series como Disney+, HBO, Netflix y similares requieran el pago de una suscripción mensual para acceder al contenido, pero hay otras alternativas que ofrecen series y películas gratis a cambio de publicidad, o como anticipo de lo que encontrarás si decides pagar la suscripción mensual. Ahora ya solo te quedará poder llevar la cuenta de las que ves... o hacerte un Bullet Journal con ello.

Estos servicios tienen aplicaciones para casi todos los tipos de dispositivo, lo que quiere decir que vas a tenerlo fácil para ver sus contenidos donde quieras. De hecho, al final de la explicación de cada uno de ellos te dejaremos enlaces para bajarlos en iOS y Android, aunque tampoco dejes de buscarlos en tu televisor inteligente y dispositivos conectados.

Y como siempre decimos en Xataka Basics, estas son nuestras propuestas, pero no son todas las que existen. Por eso, en el caso de que sepas de otras aplicaciones para ver películas y series gratis, te invitamos a que nos las digas en la sección de comentarios.
Pluto TV


La plataforma Pluto TV llegaba a España el año pasado con cerca de 40 canales, aunque la lista no ha parado de crecer en los sucesivos meses, teniendo más de 60 canales variados: películas, series, comedia, música, deportes... Hay un poco de todo en Pluto TV.

Pluto TV se financia mediante publicidad, de modo que a cambio de poder acceder a todo su contenido verás anuncios de vez en cuando. La buena noticia es que no necesitas crearte cuenta: con instalar la aplicación o abrir su web ya puedes empezar a ver el contenido.Puedes descargarla en Google Playpara Android y en la App Store para iOS
Tivify


Una opción similar a Pluto TV es Tivify, que cuenta con más de 80 canales que puedes ver totalmente gratis. Eso sí, a diferencia de Pluto TV, Tivify cuenta con una suscripción mensual que empieza en 4,99 euros al mes, pero añadió el plan gratuito en julio de este año.

La oferta de Tivify se compone principalmente de los canales de TDT, de modo que sirve como una alternativa si no tienes antena o los canales sintonizados. En este caso sí necesitas registrarte con una cuenta gratuita, aunque con la ventaja de que no hay anuncios ni una resolución inferior al plan de pago.Puedes descargarla en Google Playpara Android y en la App Store para iOS
Rlaxx TV


Uno de los últimos servicios de TV gratis que ha llegado a España ha sido Rlaxx TV, de origen alemán. Con un desembarco tan reciente, el contenido disponible por el momento es algo limitado, con 27 canales gratuitos además de contenido a la carta.

La gran pega de Rlaxx TV es que por el momento una buena parte de sus películas y series están en inglés. Si esto no es impedimento, te encontrarás con una selección diversa de programas, series y películas a cambio de ver algún anuncio ocasional. No necesita registro.Puedes descargarla en Google Playpara Android y en la App Store para iOS
Samsung TV Plus


Una opción exclusiva para quienes tienen un móvil, tablet o TV de Samsung es Samsung TV Plus. Esta aplicación viene preinstalada en los televisores de la casa con una selección de canales gratuitos que dependen de tu región.

El mes pasado, Samsung lanzaba Samsung TV Plus para móviles y tablets en España, lo cual significa que puedes acceder a más de 50 canales variados si tienes un móvil de Samsung, pero no una tele de la marca. Hay canales de noticias, entretenimiento, deportes, películas, música e infantiles.Puedes descargarla en Google Playpara móviles Samsung
Xiaomi TV+


Xiaomi también tiene su propio servicio exclusivo de televisión gratis, en el que vas a encontrar más de 200 canales gratuitos para poder ver todo tipo de emisiones. Vas a encontrar programas deportivos, noticias, cine y otros programas de diversión y series.Puedes descargarla en Google Play
Rakuten TV


Rakuten TV es un servicio de streaming de películas y series de pago, aunque cuenta con una versión gratuita. En el catálogo gratis de Rakuten te encontrarás con películas, documentales y series infantiles sin coste alguno.

Desde hace un par de años, Rakuten tiene un plan gratis. El contenido no es el mismo que verás si pagas la suscripción (no puedes acceder a los canales catalogados como premium), y además a cambio tendrás que ver anuncios de vez en cuando.Puedes descargarla en Google Playpara Android y en la App Store para iOS
Vix


Una opción algo menos conocida, al menos fuera de Latinoamérica es Vix. Funciona básicamente como Netflix, aunque totalmente gratis y sin necesidad de crearte una cuenta para empezar a reproducir su contenido.

En Vix te encontrarás una selección de películas, series y contenido infantil, con especial énfasis en Latinoamérica, aunque navegando por el catálogo te encontrarás también con parte de contenido internacional.Puedes descargarla en Google Playpara Android y en la App Store para iOS
Microcanales


Microcanales es una aplicación que te da a conocer una pequeña muestra de parte del contenido de AMC Networksque está disponible en los operadores españoles como Movistar+, Vodafone TV, Orange TV, Grupo Euskaltel y cable local.

La idea es que te enganches y acabes pasando por caja, pero mientras tanto puedes acceder a series de AMC o SundanceTV, películas de Canal Hollywood, DARK, Somos y XTRM, documentales de Odisea, programas infantiles de Canal Panda, producción propia de Canal Cocina y Canal Decasa o conciertos de Sol Música.Puedes descargarla en Google Playpara Android y en la App Store para iOS
Netflix gratis


Un concepto similar a Microcanales es la versión gratis de Netflix. No, Netflix no es técnicamente gratis, pero de vez en cuando ofrece un contenido selecto gratis para intentar que te enganches y acabes pagando la suscripción.

La lista de series y películas es muy reducida y cambia según lo que Netflix esté promocionando en ese momento, pero si quieres probar suerte debes abrir esta dirección web en el navegador de tu móvil.Puedes descargarla en Google Playpara Android y en la App Store para iOS
YouTube


En YouTube hay literalmente de todo, lo cual incluye películas y series completas, en muchos casos sin muchos escrúpulos sobre copyright o derechos de uso. No obstante, también puedes encontrar películas de dominio público.

Otra forma de ver películas y series en YouTube es que cada vez son más los canales de TV que emiten en directo en YouTube, además de contar con el apartado YouTube Originals con contenido exclusivo (alguno de pago, otro no) o canales como Cinetel Multimedia, con clásicos disponibles gracias a sus acuerdos de adquisición exclusivos de derechos de importantes librerías.Puedes descargarla en Google Playpara Android y en la App Store para iOS
Plex


Plex es una aplicación famosa por permitirte crear tu propio Netflix en tu casa con lo que sea que quieras incluir en su interior. No obstante, Plex también ha empezado a apostar por su contenido propio que, además, es gratis.

Puedes ver películas gratis en Plex con su servicio de streaming en el que encontrarás miles de series, películas y documentales gratis en 220 países, desde Bollywood a clásicos modernos como Terminator. La mayor pega es que la mayoría del contenido se encuentra en inglés.Puedes descargarla en Google Playpara Android y en la App Store para iOS
RTVE Play


Entrando en el terreno local, la aplicación oficial de Radio Televisión Española te trae los canales y programas de La 1, La 2, Teledeporte, Playz y Canal 24 horasa tu móvil o tablet. Antes se llamaba RTVE A la Carta, ahora es RTVE Play.

En RTVE Play puedes ver las emisiones en directo de series y programas, guardar el contenido para verlo más tarde y descargarlo para ver sin conexión. Encontrarás todos los programas, series, documentales y películas de los canales de RTVE.Puedes descargarla en Google Playpara Android y en la App Store para iOS
Mitele


Una opción similar a la anterior es MiTele, la aplicación oficial del grupo Mediaset. En esta aplicación podrás ver en el móvil algunos de los programas, series y películas de Telecinco, Cuatro, FDF, Energy, Divinity y Be Mad.

En Mitele puedes ver las emisiones en directo gratis a cambio de ver anuncios, aunque el contenido premium como películas requerirán que pagues una suscripción. La aplicación no es la mejor de la lista, aunque es funcional.Puedes descargarla en Google Playpara Android y en la App Store para iOS
ATRESplayer


Similar a las dos opciones anteriores es ATRESplayer, la aplicación oficial para ver el contenido del grupo Atresmedia, con series, películas, programas, reportajes y documentales de Antena 3, laSexta, Neox, Nova, Mega y Atreseries.

Buena parte del contenido requiere pagues una suscripción premium, por lo que la oferta gratis está algo limitada y empañada en cierto modo por los anuncios. También puedes usar la aplicación para ver las emisiones en directo de los canales de la plataforma.Puedes descargarla en Google Playpara Android y en la App Store para iOS
iQIYI


iQIYI es una plataforma de vídeo china que cada vez está teniendo una mayor expansión en occidente. El contenido es fundamentalmente películas y series chinas y asiáticas, con completa información sobre cada título y sin que falten los subtítulos en español.

Puedes empezar a usar iQIYI sin cuenta, registro ni pagar nada, aunque para desbloquear todos los capítulos y todas las series y películas deberás pagar la suscripción mensual VIP. La aplicación es bastante avanzada, permitiéndote descargar series para verlas más tarde sin conexión.

Así es por dentro la casa prefabricada de 3 habitaciones que Amazon vende por menos de $10,000

Esta construcción cuenta con una serie de detalles únicos que la convierten en una casa especial
Miguel Ángel Escudero09 Mayo 2025, 01:31 AM EDT

Vivir con comodidad y estilo ya no requiere una gran inversión ni espacios extensos, y es que gracias a las casas prefabricadas de Amazon, el mercado inmobiliario ha revolucionado con construcciones únicas como esta propiedad de tres habitaciones por menos de $10,000, brindando una solución accesible y moderna para quienes buscan una vivienda funcional y asequible.

Este modelo destaca por su diseño plegable y portátil, lo que facilita su transporte e instalación en diversos entornos, desde zonas urbanas hasta rurales. Con una estructura de acero galvanizado y paneles ignífugos, la casa ofrece resistencia al agua, terremotos de hasta grado 10 y vientos de hasta 110 km/h, garantizando seguridad y durabilidad.Esta casa prefabricada cuenta con decenas de detalles de lujo. Crédito: Captura página web de Amazon
Espacios bien distribuidos y equipamiento completo

Aunque compacta, esta casa lista para habitar tiene dimensiones de 3,7 x 6,1 metros, ofreciendo más espacio que los contenedores tradicionales. La distribución interior permite contar con dos dormitorios, una sala de estar, un baño completamente equipado, y una cocina funcional con fregadero, encimera y armarios de almacenamiento.

Además, su diseño plegable la hace ideal para quienes necesitan moverse con frecuencia, ya que su estructura facilita tanto el montaje como el desmontajesin complicaciones. Esto la convierte en una opción versátil, ya sea como residencia principal, casa de huéspedes, oficina móvil o cabaña de vigilancia.

En cuanto al sistema eléctrico, viene equipada con calefacción inteligente, cableado certificado CE, siete luces LED, ocho enchufes tipo estadounidense, tres tomas de corriente alterna y un sistema de protección eléctrica que incluye una caja de conmutación de 32 A, compatible incluso con conexiones de autocaravana.
Seguridad, durabilidad y bajo mantenimiento

Fabricada con un marco de acero y paredes de espuma ignífuga de gradoA, esta vivienda portátil garantiza impermeabilidad del 99,99% y un aislamiento térmico adecuado para distintas condiciones climáticas. Su diseño compacto no sacrifica resistencia ni funcionalidad y promete una vida útil superior a los 30 años.

Aunque actualmente aparece como no disponible en Amazon, esta unidad de la marca iNNOVANT, con color personalizable y estilo compacto, ha generado interés por combinar seguridad, diseño contemporáneo y eficiencia en un mismo paquete. Por menos de $10,000, representa una de las alternativas más accesibles del mercado para quienes buscan independencia habitacional sin renunciar al confort.

Jugar cartuchos de Nintendo 64 en el iPhone



Jugar cartuchos de Nintendo 64 en el iPhone es algo que no esperaba hacer. Este informático también lo hace con una PSP
El adaptador usado para jugar los cartuchos tienen un precio de en torno a 50 dólares
Hace 20 horas


Jugar con los clásicos cartuchos de la Nintendo 64 en un iPhone puede parecer algo disparatado. Al fin y al cabo, estos dispositivos no tienen ranura para cartuchos, e incluso algunos de ellos son más pequeños que los propios juegos. Sin embargo, un usuario ha decidido desafiar esta limitación, logrando que podamos revivir grandes clásicos de Nintendo directamente en un iPhone.

Hace un año, Apple tomó una decisión histórica: permitir la presencia de emuladores en la App Store o tiendas alternativas. Desde entonces, han surgido aplicaciones como Delta, para emular consolas de Nintendo, o Gamma, enfocada en la PlayStation original. Ahora, se ha dado un paso más: convertir el iPhone en una consola retro funcional.
Un adaptador para usar los cartuchos en iPhone

El canal de YouTube 'Will it Work?', publicó un vídeo en el que demuestra que, con el accesorio adecuado, es posible jugar con cartuchos originales de Nintendo 64 en un iPhone. La clave está en un adaptador llamado Joey N64, que actúa como puente entre el cartucho físico y el dispositivo de Apple. Su precio ronda los 50 dólares.


El funcionamiento es sencillo: el Joey se conecta al iPhone a través del puerto Lightning (o USB-C en los modelos más recientes) y permite insertar un cartucho físico. En el vídeo, el creador utiliza el clásico Donkey Kong 64 y también el Star Wars Episode 1 Racer. El Joey se comporta como una unidad USB con formato FAT32 que transmite los datos al iPhone.

En este caso, el tiempo que tarda en migrar el juego hacia el móvil son 50 segundos. Hay que tener en cuenta que se trata de un archivo de solo 32 megabytes, por lo que en realidad es bastante tiempo para un archivo tan pequeño.

Una vez conectados el cartucho y el adaptador, el iPhone actúa como pantalla y consola. El control puede hacerse mediante los botones virtuales que ofrecen los emuladores o a través de un mando externo compatible con iOS vía Bluetooth, para una experiencia más completa.

Para ejecutar el juego, es necesario instalar un emulador en el iPhone. Desde que Apple permite su uso, las opciones más populares son Delta y RetroArch. Tras un breve proceso de carga (alrededor de un minuto), el juego está listo para funcionar. En las pruebas realizadas por el youtuber, RetroArch ofrecía más opciones de configuración, mientras que Delta mostraba un mejor rendimiento general con los títulos de Nintendo.


Un detalle interesante: RetroArch también cuenta con una versión para Apple TV, lo que permite llevar la experiencia de juego al televisor del salón sin cables ni complicaciones.

Y así de sencillo, con un adaptador y un emulador del iPhone se permite tener una experiencia de juego clásica en cualquier iPhone.

No es la primera vez que este canal de YouTube protagoniza experimentos curiosos con tecnología de Apple. Hace cinco años, mostró cómo conectar un iPhone a una PSP para gestionar archivos desde la app Archivos. Y hace cuatro años, protagonizó otro experimento: crear los EarPods más largos del mundo. El objetivo era comprobar cuánto tardaba el sonido en viajar desde el iPhone hasta el final del cable. Tras muchas pruebas y varios adaptadores, concluyó que el límite funcional estaba en los 45 metros de longitud sin necesidad de alimentación externa.👩🏽‍💻

Google quiere que tu celular sea una computadora y lo quiere lograr con esta función

La nueva función en Android permitirá convertir teléfonos en entornos de trabajo al conectarse a pantallas externas

Google desarrolla un modo escritorio
Google desarrolla un modo escritorio nativo en Android, inspirado en Samsung DeX, para una experiencia más productiva. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En una apuesta por ampliar las capacidades productivas de sus dispositivos móviles, Google avanza en el desarrollo de un modo escritorio nativo para Android, inspirado en la propuesta de Samsung DeX.

Esta función, aun en etapa temprana, promete convertir los teléfonos inteligentes en entornos de trabajo similares a los de una computadora de escritorio al conectarlos a pantallas externas, ofreciendo así una experiencia más versátil para usuarios profesionales y entusiastas de la productividad.

Cómo será la función de modo escritorio en Android

Desde hace años, los dispositivos Galaxy de Samsung ofrecen la función DeX, que permite utilizar el teléfono como una computadora al conectarlo a un monitor, con soporte para ventanas flotantes, mouse, teclado y una interfaz similar a la de un sistema operativo de escritorio. 

Esta herramienta ha sido valorada por permitir un entorno multitarea robusto sin necesidad de hardware adicional. Hasta ahora, este tipo de funcionalidad era exclusiva de dispositivos Samsung.

Filtraciones revelan la opción “enable
Filtraciones revelan la opción “enable desktop experience features” en versiones preliminares de Android 16. (Bloomberg)

Google, por su parte, había mantenido un enfoque más limitado. Android ofrecía hasta ahora una experiencia básica al conectarse a una pantalla externa: el contenido se mostraba duplicado o extendido, pero sin adaptarse a una interfaz optimizada para el trabajo de escritorio.

Esta situación cambiará pronto, gracias a un desarrollo que ha sido recientemente descubierto en versiones preliminares de Android 16.

Según las filtraciones de desarrolladores y el análisis de Android Authority, la nueva función aparece bajo la opción “enable desktop experience features” en el menú de opciones para desarrolladores.Aunque aún no se encuentra activada por defecto ni disponible de forma generalizada, ya ha podido ser habilitada en algunos dispositivos Pixel, permitiendo observar cómo se perfila la propuesta de Google.

Una de las primeras diferencias notables con la versión actual es la incorporación de una barra de tareas inferior, muy similar a la de sistemas operativos como Windows. Esta barra permite acceder a aplicaciones ancladas, ver apps recientes y lanzar nuevas ventanas desde un acceso centralizado. También se incluye una suerte de menú de inicio que reúne todas las aplicaciones instaladas en el dispositivo.

El modo escritorio de Android
El modo escritorio de Android incluye barra de tareas y ventanas flotantes, optimizando la multitarea como en una PC. (Google)

Cada aplicación se abre en ventanas flotantes que pueden moverse libremente, redimensionarse o acoplarse a los lados de la pantalla.Esta funcionalidad es clave para la multitarea, ya que permite trabajar con varias aplicaciones abiertas en paralelo, arrastrar contenido entre ellas y crear flujos de trabajo más complejos que los posibles en una pantalla de teléfono.

Un entorno similar al de una PC

La interfaz que Google está preparando se asemeja al entorno de escritorio ya introducido en tablets con Android 15, donde se había implementado un modo de ventanas libre solo para la pantalla integrada. La novedad ahora consiste en llevar esa misma lógica a pantallas externas, lo que representa un paso importante hacia un ecosistema Android más productivo y flexible.

Además de las ventanas y la barra de tareas, la función incluye soporte completo para periféricos externos. El sistema detecta automáticamente mouse, teclado y touchpads conectados por cable o de forma inalámbrica, permitiendo una navegación fluida entre la pantalla del teléfono y la del monitor externo. Incluso se están desarrollando herramientas para mover el puntero entre ambas pantallas, reordenar displays y gestionar múltiples entornos de forma simultánea.

Google adapta funciones de tablets
Google adapta funciones de tablets con Android 15 para crear un entorno similar a PC en pantallas externas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este tipo de funciones, más propias de un entorno de PC, marcan un cambio de paradigma para Android. “Google está esencialmente adaptando el modo de ventanas para tablets a teléfonos conectados a pantallas externas”, explicaron los desarrolladores que accedieron a las versiones preliminares del sistema.

Cuándo estará disponible el modo escritorio de Android

A pesar del avance visible, la función todavía no está lista para un lanzamiento oficial. Todo indica que no será parte del lanzamiento estable de Android 16, previsto para este año. En su lugar, podría llegar como una opción experimental dentro de las actualizaciones trimestrales del sistema, o más probablemente como una característica incorporada de forma más robusta en Android 17.

Google aún debe pulir numerosos detalles antes de ofrecer esta funcionalidad al público general. No se ha definido si estará disponible en todos los dispositivos Android o solo en aquellos con hardware compatible, como los teléfonos de la línea Pixel. También se desconoce si los fabricantes podrán personalizar o modificar este entorno, como ocurre con otras capas de personalización.

Pedernales tendrá al fin su malecón: asignan más de US$480 millones

Para el inicio de construcción delmalecón de Pedernales se espera la orden de su ejecución , ya que la maqueta está lista y, la obra, a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras de Zonas Turísticas (Ceiztur), del Ministerio de Turismo (Mitur), tiene una asignación como monto contratado de más de US$487.4 millones, mediante el código SNIP 15588, lo que devela que ya es una realidad.

Y es que, la obra, ha sido objeto de dos palazos y tres anuncios públicos para su construcción en dos períodos de Gobierno, uno de ellos en 2016, otro en 2021 y más recientemente hace unas tres semanas, fue suspendida este mes de marzo 2025 por varias razones aun no esclarecidas.

Algunos dicen que ya van unas cinco veces que se ha hablado del inicio de la “Reconstrucción del Frente Marítimo en el Municipio de Pedernales, provincia Pedernales”, cuya infraestructura se llevará 2.6 kilómetros lineales de la costa frente a la playa del poblado y que será subdividida en ocho zonas.

Abarcará un paseo marítimo desde el Río Pedernales hasta el área de recreo de la Playa de Cabo Rojo, con paisajismos y equipamiento.

Habrá plazas, mirador, estación de gas, , módulos de venta, un anfiteatro, módulos de baños, paisajismo, parqueos para autobuses, autos, bicicletas y motores, garitas de seguridad, entre otros desarrollos.

La construcción comprende tres lotes: Lado Oeste (Lote 1) y lado Este (Lote 2). Abarca 1,053 metros lineales (1 kilómetros). El Lote 3, relativo al paisajismo está a cargo de Servicios Verdes y Paisajismo S.R.L., con un monto contratado superior a los RD$68.3 millones.

En el lado Oeste, el monto del contrato con la compañía Dineba Diseños Interiores y Ebanistería S.R.L. envuelve un monto de más de RD$187.1 millones.

El Lote 2, correspondiente al lado Este lo tiene a su cargo Ingeniería Civil Internacional I.C.I.S.R.L. por más de RD$122.9 millones. Abarca 1,545 metros lineales (1.5 kilómetros). Contempla acondicionamiento vial de varias calles, según Listín Diario.

LOTERIASDO

WIFI HACKS

VLC

IP

IP
CAMARA

Xiaomi-Mi TV Stick 4K 1080P, versión Global, asistente de Google integrado, Android TV 11, 2GB, 8GB,

Metroid 2 Remake

7ZIP

Wineskin