sábado, 9 de agosto de 2025

Los años 60 con coches flotantes: así de bonita es la realidad "retro-futurista" que imaginan estos artistas

En los últimos años estamos viendo que no faltan ganas para lanzar coches voladores, con una cantidad considerable de VTOL al menos presentados y con pequeñas pruebas de vuelo buscando que ese futuro de película de ciencia-ficción sea una realidad. Pero cuando al tecnología aún no puede cumplir nuestros sueños afortunadamente nos queda el arte, y el trabajo de Renaud Marion y Jacob Munkhammar nos deja ver un pasado futurista de lo más llamativo.

Artistas que han tirado de retoque fotográfico para representar una idea bastante llamativa: coches flotantes, sin ruedas, pero tomando como referencia estética algunos modelos clásicos que puede que os suenen. Alejándose bastante de los modelos de taxis voladores que nos presentan las empresas que deciden apostar por ello, Marion y Munkhammar nos muestrav entre otros cómo sería un Lincoln Continental o una Citroën HY flotante por las calles de una ciudad actual, pero como si hubiese ocurrido hace unas décadas.

Renaud Marion

Explican en M.A.D. Gallery, donde se expone esta colección, que el propio Marion contaba cómo le gustaría llegar a conducir uno de estos coches flotantes alguna vez, si bien su creación se ha centrado en el arte y no ha pensado ninguna tecnología para poder hacerlo posible. La colección se llama Air Drive y como decíamos muestra modelos de coches clásicos en sus versiones voladoras, como los veríamos en entornos que no son futuristas, sino totalmente reales.

Estos fondos son de París y Ginebra, yendo más a construcciones de estilo brutalista y con paneles de cristal y elementos que destaquen. Aunque algunos de los montajes están en barrios con construcciones bastante corrientes, siendo una de ellos muy convenientemente en un taller.

Aston Martin DB6. Imagen: Renaud Marion

Buick Special 2-door Sedan 1961. Imagen: Renaud Marion

Cadillac De Ville Sedan. Imagen: Renaud Marion

Chevrolet Camaro segunda generación. Imagen: Renaud Marion

Chevrolet El Camino. Imagen: Renaud Marion

Para los coches recurrió a un coleccionista que le dio la oportunidad de fotografiar sus valoradas posesiones. Entre ellos vemos marcas como Chevrolet, Mercedes, Jaguar, Aston Martin y Porsche, con modelos que se sitúan entre las décadas de los 50 y 60 sobre todo como el Ford Mustang Notchback, el Aston Martin DB6 o el Jaguar XK140 Fixed Head Coupé entre otros tantos.

Ford Mustang Notchback. Imagen: Renaud Marion

Jaguar XJS Cabrio. Imagen: Renaud Marion

Jaguar XK140 Fixed Head Coupé. Imagen: Renaud Marion

Jaguar E-Type. Imagen: Renaud Marion

El artista se ha valido de sus fotografías y Photoshop, dando un toque a las imágenes que deja un resultado que entremezcla lo vintage y lo futurista. La verdad es que ha logrado transmitir la sensación de que son vehículos existentes y casi cotidianos, es brutal.

Lincoln Continental Town Coupé 1975. Imagen: Renaud Marion

Mercedes 190 SL. Imagen: Renaud Marion

Mercedes SL "Pagoda" Tipo W113. Imagen: Renaud Marion

Mercedes 300 SL Roadster. Imagen: Renaud Marion

Mercury Cougar. Imagen: Renaud Marion

Al coche volador real aún le queda, aunque no será por falta de intentos como ya hemos comentado antes. En Uber están convencidos con su modelo y quieren empezar a hacerlo realidad en 2023 con la NASA de la mano. Algunos han hecho sus primeras pruebas de vuelo, aunque más que coches voladores son drones gigantes dado que normalmente se recurre a hélices para que alcen el vuelo (incluso 18 rotores).

Jacob Munkhammar

Por su parte, Jacob Munkhammar muestra preferencia por una sola marca: Citroën. Este artista sueco fotografió modelos de la marca francesa que van desde los DS hasta los SM, BX y GS, pasando por modelos descapotables y la furgoneta Citroën HY.

Citroën GS. Imagen:Jacob Munkhammar

Citroën Ami. Imagen:Jacob Munkhammar

Citroën DS (y un autobús, también flotante). Imagen:Jacob Munkhammar

Citroën DS descapotable. Imagen:Jacob Munkhammar

Citroën HY. Imagen:Jacob Munkhammar

Como veíamos en el trabajo de Marion, Munkhammar también edita las fotos con filtros y toques que dejan un resultado muy vintage. Y como en el caso anterior, tirando de Photoshop y de sus propias fotografías.

Citroën SM. Imagen:Jacob Munkhammar

Dos Citroën Visa. Imagen:Jacob Munkhammar

Un concesionario de Citroën flotantes. Imagen:Jacob Munkhammar

Citroën R16. Imagen:Jacob Munkhammar

Citroën Tatra T603. Imagen:Jacob Munkhammar

Por último, agradecer la ayuda a nuestro compañero Daniel Murias, un verdadero experto y aficionado a los coches clásicos (y no tan clásicos, vaya) que podéis leer de manera habitual en Motorpasión que nos echó un gran cable a la hora de identificar los modelos que hemos visto.

Imágenes | Renaud Marion y Jacob Munkhammar

Disney+ rebajado de 69,99 euros a 59,99 euros durante un año: oferta limitada hasta el 23 de marzo

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

viernes, 1 de agosto de 2025

Sony volverá al enfoque de PS4 con PS6 y PS6 Portable: especificaciones, fecha aproximada de lanzamiento, rendimiento esperado y consumo





Las últimas consolas de sobremesa que han salido por parte de Sony y Microsoft están a unos meses de cumplir los 5 años y eso implica que queda poco tiempo para que lleguen sus sucesoras. Normalmente pasan unos 7 años cuando empieza una nueva generación y si esto se cumple, será en 2027 cuando lleguen las nuevas. Cada vez se va acercando más el día y precisamente ahora no paran de salir nuevas filtraciones sobre las futuras consolas de Sony. Volvemos a tener a Moore's Law is Dead anunciando novedades y esta vez son lasespecificaciones, rendimiento y consumo de la PS6 y PS6 Portable, revelando que Sony no va en busca de lo mejor, sino en consolas que ofrecen una buena relación potencia/precio.

Ad




Las consolas son muy importantes en la industria de los videojuegos, pues estas determinarán el camino que sigue, la calidad gráfica de los juegos y lo complejos que serán estos. La mayoría de estudios relevantes dependen de las consolas y por tanto, dependiendo de lo potentes y capaces que sean estas, tendremos juegos más o menos avanzados a nivel gráfico y jugable.






Se filtran las especificaciones, rendimiento y consumo de la PS6: 3 veces más potente que la PS5 y retrocompatible con PS4 y PS5

Ad







Ad




Con la actual generación de consolas, incluso tras haber pasado casi 5 años, podemos decir que aún siguen siendo bastante potentes. Esto es culpa de lo poco que ha ido avanzando el hardware si tenemos en cuenta que en todo ese tiempo han salido dos generaciones de gráficas y si hablamos de las RTX 50, la mejora es mínima. Debido a esto, gráficas como las RTX 3060 de 2020 con 12 GB de VRAM pueden ser incluso una mejor opción que las RTX 5060 actuales con 8 GB de VRAM.

Hace poco tuvimos una filtración que mencionaba que la PS6 usaría la APU Orion y la PS6 Portable emplearía la APU Canis y llegaría antes de lo previsto. Ahora tenemos más detalles de estas APU y empezando con la PS6 con Orion, la APU de 3 nm le proporcionará una CPU con 8 núcleos Zen 6, una gráfica RDNA 5 con 40 a 48 CU a más de 3 GHz y tendrá memoria GDDR7 a 32 GT/s con un bus de 160 o 192 bits. Todo esto le dará una potencia de 3 veces una PS5 en rasterizado y de 6 a 10 veces en Ray Tracing consumiendo únicamente 160W, unos 40W menos que la anterior consola.

Ad




Sony se quiere centrar en el rendimiento en Ray Tracing y también en la eficiencia e incluso el precio, por lo que no usará lo más potente que hay disponible. Un detalle interesante es que será retrocompatible con juegos de PS5 y PS4, pero no de PS3. Se espera que la producción sea en 2027 y esto implica que habrá un lanzamiento en otoño de 2027 o principios de 2028.






La PlayStation 6 Portable será la mitad de potente que una PS5 y podrá jugar a juegos de PS4, PS5 y PS6



Ad




En cuanto a la PS6 Portable con APU Canis, esta también usará un proceso de 3 nm. Como ya dijimos anteriormente, el SoC de la consola portátil de Sony usará una arquitectura similar a la consola de sobremesa para así tener una mayor compatibilidad entre estas. Si bien la PS6 usará un diseño con chiplets, la PS6 Portable tendrá un diseño monolítico y al igual que la hermana mayor, tendrá retrocompatibilidad con juegos de PS4 y PS5. Va a tener un lanzamiento simultáneo con la PS6, pues también se espera que llegue en otoño de 2027 o principios de 2028.

En cuanto a las especificaciones de la PS6 Portable, aquí estamos hablando de 4 núcleos Zen 6C y una GPU RDNA 5 con 12 a 20 CU a 1,6-2 GHz, siendo así bastante menos potente que la versión de sobremesa. En cuanto a la memoria que usará, aquí estamos hablando de LPDDR5X a +7500 MHz y 128 bits, algo que ya hemos visto en otras consolas portátiles. Todo esto con solo un TBP de 15W, así que no esperes una gran potencia, pues se estima que será la mitad de potente que una PS5, aunque con Ray Tracing la diferencia será menor al rendir mejor ahí. Para finalizar se menciona que PS6 Portable tendrá soporte para SSD M.2, MicroSD,vibración háptica, doble micrófono, USB-C con salida de video y pantalla táctil.From Blogger iPhone client

Los rumores de última hora del iPhone 17 a solo tres días de su presentación

Se presentan el próximo martes y esta semana han llegado jugosas filtraciones sobre sus novedades 2025-09-06T08:01:23Z Ya estamos mordiéndon...